The China Mail - Colombia pide ayuda a la ONU ante "desastre natural" por incendios forestales

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38245
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750104
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.82504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.78168
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.747888
SBD 8.340429
SCR 14.218038
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.393804
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Colombia pide ayuda a la ONU ante "desastre natural" por incendios forestales
Colombia pide ayuda a la ONU ante "desastre natural" por incendios forestales / Foto: © AFP

Colombia pide ayuda a la ONU ante "desastre natural" por incendios forestales

Colombia pidió ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para extinguir una treintena de incendios forestales que azotan varias regiones y ahogan en el humo a la capital, Bogotá.

Tamaño del texto:

"Vamos a pedir apoyo a las Naciones Unidas. Hay un protocolo para ello, en el día de hoy se activa", anunció a los medios el presidente Gustavo Petro, que la víspera ya había decretado el "desastre natural".

La medida permite trasladar "partidas presupuestales que habían sido aprobadas para otros menesteres hacia la mitigación del problema", precisó el mandatario.

Petro confirmó que Estados Unidos, Chile, Perú y Canadá ya respondieron positivamente a los llamados de Colombia para contener las llamas.

Un total de 31 fuegos están activos este jueves en cinco regiones del país, al menos tres de ellos en la capital que causan estragos en su principal aeropuerto y obligaron a cancelar clases presenciales, según el más reciente balance de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Reconocida por su biodiversidad, Colombia ha enfrentado en los últimos meses una dura ola de conflagraciones en ecosistemas vitales en medio del calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongarán hasta junio.

Desde el inicio, el 3 de noviembre, de ese fenómeno meteorológico agravado por el cambio climático, se han registrado 336 incendios forestales en 174 municipios. Al menos 6.618 hectáreas de vegetación fueron devastadas, según la UNGRD.

"En este momento hay 62 municipios con estrés hídrico. Es decir, donde la capacidad de agua dulce se ha igualado o está por debajo de la demanda de la población", completó Petro.

- Afectación aérea -

El humo de los incendios que arden desde hace cuatro días en diferentes puntos de la cadena montañosa que bordea a Bogotá afectó este jueves la operación del aeropuerto internacional El Dorado.

La Aeronáutica Civil informó en la mañana que la primera terminal aérea de Iberoamérica en volumen de carga operaba "con restricción" ante la difícil visibilidad en las pistas por una combinación de neblina y humo.

Una decena de vuelos fueron retrasados o cancelados, según el reporte de salidas de su sitio web. Durante la restricción, la aerolínea colombiana Avianca y la chilena Latam permitieron a los usuarios la reprogramación de sus vuelos sin costo adicional.

Imágenes compartidas por la autoridad aeronáutica en redes sociales mostraban una densa nube blanca envolviendo la torre de control de El Dorado.

Más 300 bomberos, soldados, policías y rescatistas voluntarios trabajan con helicópteros cisterna y drones térmicos este jueves en Bogotá, informó en una declaración a los medios el alcalde Carlos Fernando Galán.

El funcionario hizo un "llamado para que la población alrededor del área de los incendios use tapabocas".

Un reportero de la AFP observó a decenas de personas con mascarillas cerca de la montaña afectada, desde donde sale una gruesa columna de humo visible desde varias zonas de la ciudad.

"Se siente mucho el humo. Se siente que se le va a uno a la garganta", dijo Blanca Galindo, una vendedora de zumos de fruta, de 69 años.

- "Está terrible" -

De acuerdo con el alcalde Galán, algunos colegios cancelaron las clases presenciales y pasaron a la virtualidad. La Universidad Javeriana, una de las principales del país y cuya sede está cerca de los focos, tomó la misma decisión.

Entre otras medidas, la alcaldía recomendó evitar hacer ejercicio al aire libre, cerrar las ventanas y dejar toallas mojadas debajo de las puertas.

"Estoy muy preocupada. ¡Dios mío! Está terrible. (...) Cuando yo venía para acá, esto estaba nublado totalmente", contó Andrea Gómez, trabajadora independiente de 48 años.

Animales silvestres como coatíes, búhos y otros pájaros han sido vistos resguardándose en zonas urbanas cercanas.

Galán anunció que se comunicó también con el embajador de España para recibir apoyo, pues la situación "puede volverse más crítica".

L.Kwan--ThChM