The China Mail - Unos 70 países acuerdan en París revisar las formas de construcción por el cambio climático

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.376664
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38245
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750804
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.935504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.785864
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.750083
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.393804
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Unos 70 países acuerdan en París revisar las formas de construcción por el cambio climático
Unos 70 países acuerdan en París revisar las formas de construcción por el cambio climático / Foto: © AFP/Archivos

Unos 70 países acuerdan en París revisar las formas de construcción por el cambio climático

Al menos 70 países acordaron el viernes revisar y adaptar las formas de construcción de edificios para frenar el calentamiento global y protegerlos de las contingencias climáticas, anunciaron la ONU y el gobierno francés.

Tamaño del texto:

El primer "Foro Mundial sobre Edificios y Clima", que se inició el jueves, fue co-organizado por la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente y el gobierno francés y concluyó con la "Declaración de Chaillot", en referencia al palacio donde terminó la cumbre.

En la reunión participaron los ministros de Medio Ambiente o de Construcción de los países firmantes, entre ellos Estados Unidos y Arabia Saudita, pero no China.

El objetivo es descarbonizar la industria de la construcción, altamente emisora de gases de efecto invernadero, responsables del aumento de las temperaturas mundiales.

También se busca aumentar la resistencia de los edificios ante las tormentas, inundaciones y olas de calor que aumentan, especialmente en los países más vulnerables del sur.

Constructores, arquitectos, ingenieros, oficinas de diseño, industriales de materiales o de construcción, diplomáticos o donantes internacionales se reunieron desde el jueves.

La construcción es un sector "donde las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero siguen aumentando" y "no va por buen camino para alcanzar la descarbonización de aquí a 2050" y respetar el acuerdo de París sobre el clima de 2015 (COP21), afirmó la declaración.

La ONU prevé una duplicación de las superficies construidas de aquí a 2060 en el mundo, así como la casi duplicación del consumo de materias primas, la mayoría de las cuales se dedicarían a la construcción.

Actualmente el sector es responsable del 21% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 37% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía.

También representa 34% de la demanda energética y capta la mitad del consumo mundial de materias primas, según la declaración.

Además, las demoliciones y renovaciones generan 100.000 millones de toneladas de residuos cada año, la mayoría de los cuales no son reutilizados, y el 35% terminan en zonas donde son enterrados.

Entre los compromisos asumidos por los participantes figura la prioridad concedida a la renovación sobre la construcción nueva, para reducir el uso de recursos no renovables y aumentar la eficiencia energética.

La declaración indica que se requiere ahorrar agua y energía y reducir en lo posible las instalaciones de aire acondicionado.

También señala que se debe privilegiar la circulación de aire en el interior de los edificios y desarrollar la formación de la mano de obra para realizar esta tarea.

I.Ko--ThChM