The China Mail - Brasil cree que el petróleo será tan "repudiado" como el cigarrillo

USD -
AED 3.672985
AFN 68.232749
ALL 83.558715
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.00028
ARS 1325.511502
AUD 1.533755
AWG 1.8025
AZN 1.701128
BAM 1.678726
BBD 2.017189
BDT 121.342432
BGN 1.677605
BHD 0.376975
BIF 2978.990118
BMD 1
BND 1.283861
BOB 6.900991
BRL 5.43301
BSD 0.999064
BTN 87.452899
BWP 13.442146
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.0068
CAD 1.37656
CDF 2890.000315
CHF 0.808502
CLF 0.024681
CLP 968.209897
CNY 7.181502
CNH 7.18638
COP 4050.86
CRC 506.224779
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 21.003301
DJF 177.901416
DKK 6.40383
DOP 61.011419
DZD 129.907087
EGP 48.450702
ERN 15
ETB 138.627715
EUR 0.85799
FJD 2.253799
FKP 0.743585
GBP 0.74265
GEL 2.698331
GGP 0.743585
GHS 10.536887
GIP 0.743585
GMD 72.503045
GNF 8663.249448
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849945
HNL 26.159526
HRK 6.463802
HTG 130.72148
HUF 339.2385
IDR 16269.85
ILS 3.416815
IMP 0.743585
INR 87.641499
IQD 1308.355865
IRR 42124.999766
ISK 122.67975
JEP 0.743585
JMD 159.95604
JOD 0.708969
JPY 147.526505
KES 129.201418
KGS 87.449875
KHR 4001.940439
KMF 422.150013
KPW 900.000257
KRW 1390.119688
KWD 0.30555
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.416892
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4408.879578
MKD 52.719056
MMK 2099.278286
MNT 3593.667467
MOP 8.075018
MRU 39.850605
MUR 45.380265
MVR 15.39942
MWK 1732.384873
MXN 18.59569
MYR 4.232986
MZN 63.960073
NAD 17.702931
NGN 1532.000176
NIO 36.765148
NOK 10.247975
NPR 139.966515
NZD 1.68251
OMR 0.384511
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.213997
PHP 56.991504
PKR 283.47835
PLN 3.649559
PYG 7482.677794
QAR 3.650401
RON 4.347279
RSD 100.506008
RUB 79.748279
RWF 1445.099361
SAR 3.75273
SBD 8.217066
SCR 14.742432
SDG 600.497197
SEK 9.58659
SGD 1.284345
SHP 0.785843
SLE 23.103078
SLL 20969.503947
SOS 570.964931
SRD 37.279031
STD 20697.981008
STN 21.03564
SVC 8.738681
SYP 13001.771596
SZL 17.701706
THB 32.376499
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.70885
TTD 6.779108
TWD 29.897998
TZS 2470.000316
UAH 41.327043
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26228
VUV 119.401149
WST 2.653917
XAF 563.200666
XAG 0.026347
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700441
XOF 563.203084
XPF 102.364705
YER 240.450347
ZAR 17.709185
ZMK 9001.204939
ZMW 23.152942
ZWL 321.999592
Brasil cree que el petróleo será tan "repudiado" como el cigarrillo
Brasil cree que el petróleo será tan "repudiado" como el cigarrillo / Foto: © AFP

Brasil cree que el petróleo será tan "repudiado" como el cigarrillo

Los combustibles fósiles serán tan "repudiados" como el cigarrillo, afirmó el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, quien aboga por una descarbonización global más rápida pero equitativa para los países en desarrollo.

Tamaño del texto:

"La transición hacia energías limpias se va a dar, incluso hasta por una cuestión cultural. Las nuevas generaciones van a comenzar a repudiar las energías fósiles como repudiaron en los últimos 20 años, cuando hubo un cambio cultural fuerte, a la industria del cigarrillo", dijo Silveira en una entrevista con la AFP el miércoles en Houston, Estados Unidos.

"Las petroleras tienen que reconocer eso incluso por su propia sustentabilidad en el mediano plazo", agregó el ministro, quien participa en el foro global de Energía CeraWeek en esta ciudad.

Silveira tomó el ejemplo del tabaco al recordar que hubo una "conciencia política" del mal que hace el cigarrillo a la salud pública, lo que acarrea costos a los países. "Le va a pasar lo mismo al petróleo", insistió.

Sin embargo, el proceso marcha lento y los países industrializados deben ayudar a crear una "gobernanza global que genere un diálogo más justo entre los países en desarrollo y los desarrollados" en esta materia.

"Si no, vamos a llegar al 2030 con tantos compromisos incumplidos por los países ricos (..) que la discusión va a ser la postergación de los acuerdos (climáticos) de París, que no queremos porque nosotros sí hacemos la tarea", agregó Silveira.

Según el acuerdo de la cumbre climática COP28, se deben reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero un 43% hasta 2030 en relación con 2019.

- Liderazgo ambiental vs producción de petróleo -

Brasil, que se sumó en enero a la alianza OPEP+, que nuclea a las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una decena de aliados, espera convencer a los socios de que usen los recursos del petróleo para financiar la descarbonización.

Gobernado nuevamente por Luiz Inácio Lula da Silva desde 2023, Brasil, el país con mayor territorio amazónico, busca colocarse entre los líderes del debate global sobre cambio climático, y será el anfitrión este año de la reunión del G20 y el próximo de la cumbre del clima COP30.

Con 1,4 millones de barriles de crudo exportados por día, el país se coloca entre los principales productores de petróleo del mundo. Pero, asegura Silveira, el 88% de su matriz energética es "limpia y renovable" y tiene una "pluralidad" de fuentes de energía reflejada en su industria de etanol y la generación eólica y solar.

Silveira no ve contradicción en que Brasil produzca más petróleo y su intento de liderar el debate sobre el clima.

"Los combustibles fósiles son, en nuestro caso, una fuente de financiamiento para educación y salud, y una fuente de financiamiento muy importante para la transición energética", señaló.

"Es la demanda mundial y una pésima señal de los importadores. Estamos en 2024 y aún no hay un compromiso fuerte de los países ricos (...) lo que señala que la transición energética va más lenta de lo que debería. Si la demanda es mayor, la explotación es aún atractiva", resumió.

Para Silveira, la guerra entre Rusia y Ucrania, que disminuyó la oferta de combustibles, "señaló para la Unión Europea la necesidad de asegurar su abastecimiento".

"Los países van a buscar esa seguridad. Espero que sea algo racional, con políticas públicas globales convergentes con la limpieza de la matriz energética", dijo.

Si eso se respeta, habrá celeridad en la transición, consideró. Si no, el debate será estéril y "se centrará solo en exigirnos, especialmente a través de barreras arancelarias a los países en desarrollo".

-Niega presión a Petrobras-

Silveira negó que el gobierno de Lula presione a Petrobras, la petrolera estatal de capital abierto controlada por el Estado brasileño, para evitar el pago de dividendos extraordinarios, una decisión que hizo caer las acciones de la compañía hace pocos días.

Con esos dineros se creó un fondo de reserva que "no debería haber generado ningún ruido", explicó.

"Ese fondo solo puede ser utilizado para pagar dividendos, cuando los consejeros entiendan que es el momento adecuado. (...) Pueden, deben y van a decidir [pagar]. No es necesario que sea este año, pero puede ser", aclaró.

U.Chen--ThChM