The China Mail - China, una potencia industrial de las tecnologías verdes

USD -
AED 3.672985
AFN 68.232749
ALL 83.558715
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.00028
ARS 1325.511502
AUD 1.533755
AWG 1.8025
AZN 1.701128
BAM 1.678726
BBD 2.017189
BDT 121.342432
BGN 1.677605
BHD 0.376975
BIF 2978.990118
BMD 1
BND 1.283861
BOB 6.900991
BRL 5.43301
BSD 0.999064
BTN 87.452899
BWP 13.442146
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.0068
CAD 1.37656
CDF 2890.000315
CHF 0.808502
CLF 0.024681
CLP 968.209897
CNY 7.181502
CNH 7.18638
COP 4050.86
CRC 506.224779
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 21.003301
DJF 177.901416
DKK 6.40383
DOP 61.011419
DZD 129.907087
EGP 48.450702
ERN 15
ETB 138.627715
EUR 0.85799
FJD 2.253799
FKP 0.743585
GBP 0.74265
GEL 2.698331
GGP 0.743585
GHS 10.536887
GIP 0.743585
GMD 72.503045
GNF 8663.249448
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849945
HNL 26.159526
HRK 6.463802
HTG 130.72148
HUF 339.2385
IDR 16269.85
ILS 3.416815
IMP 0.743585
INR 87.641499
IQD 1308.355865
IRR 42124.999766
ISK 122.67975
JEP 0.743585
JMD 159.95604
JOD 0.708969
JPY 147.526505
KES 129.201418
KGS 87.449875
KHR 4001.940439
KMF 422.150013
KPW 900.000257
KRW 1390.119688
KWD 0.30555
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.416892
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4408.879578
MKD 52.719056
MMK 2099.278286
MNT 3593.667467
MOP 8.075018
MRU 39.850605
MUR 45.380265
MVR 15.39942
MWK 1732.384873
MXN 18.59569
MYR 4.232986
MZN 63.960073
NAD 17.702931
NGN 1532.000176
NIO 36.765148
NOK 10.247975
NPR 139.966515
NZD 1.68251
OMR 0.384511
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.213997
PHP 56.991504
PKR 283.47835
PLN 3.649559
PYG 7482.677794
QAR 3.650401
RON 4.347279
RSD 100.506008
RUB 79.748279
RWF 1445.099361
SAR 3.75273
SBD 8.217066
SCR 14.742432
SDG 600.497197
SEK 9.58659
SGD 1.284345
SHP 0.785843
SLE 23.103078
SLL 20969.503947
SOS 570.964931
SRD 37.279031
STD 20697.981008
STN 21.03564
SVC 8.738681
SYP 13001.771596
SZL 17.701706
THB 32.376499
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.70885
TTD 6.779108
TWD 29.897998
TZS 2470.000316
UAH 41.327043
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26228
VUV 119.401149
WST 2.653917
XAF 563.200666
XAG 0.026347
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700441
XOF 563.203084
XPF 102.364705
YER 240.450347
ZAR 17.709185
ZMK 9001.204939
ZMW 23.152942
ZWL 321.999592
China, una potencia industrial de las tecnologías verdes
China, una potencia industrial de las tecnologías verdes / Foto: © AFP

China, una potencia industrial de las tecnologías verdes

China ha ampliado en los últimos años su dominio del sector manufacturero a la industria de las energías limpias como parte de sus esfuerzos para combatir el cambio climático, un desarrollo rápido que empieza a preocupar a Estados Unidos, Europa y otros países.

Tamaño del texto:

Estados Unidos está especialmente preocupado por el "exceso de capacidad" de producción en China, donde las enormes subvenciones a industrias como la energía solar, los vehículos eléctricos y las baterías pueden lastrar y amenazar la viabilidad de los competidores en otros países.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, evocó esta cuestión en su su viaje a China esta semana.

Esta es la posición de China en el sector de las tecnologías verdes:

- Hacia un liderazgo en la industria solar -

China es el mayor emisor de gases del efecto invernadero, responsables del calentamiento climático, como el dióxido de carbono.

Al mismo tiempo, subvenciona con miles de millones de dólares industrias menos contaminantes, una estrategia que, según la consultora de datos y análisis Wood Mackenzie, logrará liderar la cadena de suministro de componentes necesarios para la energía solar.

Según esta consultora, China invirtió más de 130.000 millones de dólares en la industria solar en 2023.

Esta inversión permitirá a China acaparar el 80% de la capacidad mundial de producción de los componentes clave en la fabricación de paneles solares entre 2023 y 2026, según Wood Mackenzie.

Este progreso preocupa a Estados Unidos, que intenta aumentar su capacidad de producción para reducir la dependencia de China y apoyar su propia transición energética.

Yellen dijo que "no descarta ningún medio" para proteger a sus industrias.

- Vehículos eléctricos -

Las exportaciones de vehículos chinos aumentaron un 57,9% en 2023, alcanzando un récord de 4,9 millones de unidades.

Esta fuerte expansión fue impulsada por un incremento del 77,6% registrado por el sector de los vehículos que utilizan fuentes de energías alternativas, incluyendo coches 100% eléctricos y autos híbridos recargables, según medios oficiales que citaron datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).

- Auge de la industria de las baterías -

La industria de las baterías de iones de litio también registró una expansión en 2023, con un crecimiento de 25% con respecto al año anterior, según los medios oficiales.

Las exportaciones también registraron un auge, con un aumento del 33% en 2023, según la prensa.

El centro de análisis Economist Intelligence Unit estima que China representó el 57% de la demanda global de baterías de iones de litio en 2022.

Pero hay expertos que advierten que esta industria enfrenta un exceso de capacidad de producción.

- Exceso de capacidad -

Para Estados Unidos y la Unión Europea el desarrollo de esta industria en China es una fuente de inquietud debido al aumento de la capacidad de producción y de almacenamiento a niveles que hagan que sea imposible que sus empresas compitan si no se imponen barreras comerciales.

El "inmenso exceso de capacidad de las industrias chinas no es sólo un reto económico para las economías abiertas, sino que además implica el peligro de que se generen fuerzas proteccionistas" en otros países, explicó Joerg Wuttke, presidente emérito de la Cámara de Comercio de la UE en China.

"La ayuda directa e indirecta del gobierno está llevando a una capacidad de producción que excede ampliamente la demanda interior de China, así como lo que puede soportar el mercado mundial", advirtió Yellen el viernes en China.

X.So--ThChM