The China Mail - Desastre climático deja al menos 37 muertes en Brasil mientras el agua avanza

USD -
AED 3.67302
AFN 71.000368
ALL 86.703989
AMD 389.410403
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1172.024415
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.73001
BHD 0.376664
BIF 2931
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.656604
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38215
CDF 2871.000362
CHF 0.826578
CLF 0.024656
CLP 946.150396
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4252.5
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 22.046504
DJF 177.720393
DKK 6.604904
DOP 58.745901
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 131.150392
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753396
GBP 0.753352
GEL 2.740391
GGP 0.753396
GHS 14.603856
GIP 0.753396
GMD 71.503851
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.75075
HNL 25.803838
HRK 6.668404
HTG 130.546275
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.753396
INR 84.66825
IQD 1310.317737
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709204
JPY 144.91604
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4007.573785
KMF 434.503794
KPW 899.99869
KRW 1399.730383
KWD 0.30664
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4500.000347
MKD 54.449312
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1734.394379
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.412683
NGN 1603.710377
NIO 36.750377
NOK 10.416604
NPR 135.251513
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.05825
PHP 55.510375
PKR 281.069431
PLN 3.785267
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.405604
RSD 103.717038
RUB 82.699014
RWF 1411.755359
SAR 3.750243
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299604
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.085038
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 2.984504
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.782863
TWD 30.719304
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12920.000334
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 575.503595
XPF 105.273844
YER 244.650363
ZAR 18.394005
ZMK 9001.203587
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Desastre climático deja al menos 37 muertes en Brasil mientras el agua avanza
Desastre climático deja al menos 37 muertes en Brasil mientras el agua avanza / Foto: © AFP

Desastre climático deja al menos 37 muertes en Brasil mientras el agua avanza

La catástrofe climática causada por fuertes lluvias en el sur de Brasil se agravó este viernes con al menos 37 muertos y 74 desaparecidos, mientras el avance de las aguas amenaza a la capital de Rio Grande do Sul con inundaciones "sin precedentes", alertaron las autoridades.

Tamaño del texto:

Las brigadas de rescate intentan alcanzar y abastecer numerosos municipios aislados, sin comunicaciones y con carreteras bloqueadas, e incluso sin energía eléctrica ni agua.

El volumen excepcional de los ríos ha multiplicado las alertas en el estado por rupturas de presas que podrían agravar el desastre.

En Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, la situación "va a ser sin precedentes", dijo el gobernador Eduardo Leite.

"Olvide todo lo que ya vio (...) en la región metropolitana va a ser mucho peor", advirtió.

El rápido ascenso del río Guaíba en las últimas horas podría cubrir vastas áreas de una de las mayores urbes del sur brasileño, con una población de 1,5 millones.

El nivel del río, estimado actualmente entre 4,20 y 4,60 metros, "es histórico" y se espera que supere los 5 metros en la tarde, dijo Leite.

Un desborde podría causar la mayor inundación de la historia de la ciudad, superando la registrada en 1941, según las autoridades.

Algunas calles del centro histórico estaban inundadas este viernes, constató la AFP.

- El "peor desastre" -

Imágenes aéreas del estado muestran enormes superficies totalmente anegadas, ríos arrasando puentes y carreteras o rescates de personas en techos con helicópteros, dando cuenta del "peor desastre" de la historia del estado, según Leite.

Por las crecidas en el estado, al menos cuatro represas "están en situación de emergencia, con riesgo de rompimento", informó el gobierno.

"Soy de aquí y me siento muy apenada por todos los que viven aquí (...), siento dolor en el corazón", dijo a la AFP Maria Luiza, una residente de 51 años, en Sao Sebastiao do Caí, a unos 70 km de Porto Alegre.

En Capela de Santana, al norte de la capital del estado, Raul Metzel explicó que sus vecinos debieron abandonar su ganado. "No se sabe si el agua seguirá subiendo o qué pasará con los animales, pronto pueden ahogarse", dijo.

En medio de la tragedia, también hay escenas de esperanza, como el rescate en un helicóptero de cuatro mujeres embarazadas en la localidad de Agudo, para trasladarlas a un hospital.

- Más de 23.000 desalojados -

El balance trepó a 37 fallecidos, 74 desaparecidos y otros 74 heridos, según Defensa Civil.

El fenómeno climático con lluvias intensas, vendavales y granizo ha afectado a más de 351.000 habitantes, con unos 23.600 desalojados en 235 municipios.

Pero las cifras son preliminares, dado que las aguas que cubren enormes áreas impiden dimensionar el desastre.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajó a Rio Grande do Sul el jueves, donde aseguró que "no faltarán recursos" para afrontar la crisis.

El gobierno ha aportado 9 aeronaves, más de 900 efectivos y decenas de botes salvavidas, entre otros equipamientos.

- "Altísima severidad" -

Las lluvias persistentes dificultan las tareas de socorro.

El pronóstico anticipa hasta el domingo lluvias de "altísima severidad" que cargarán aún más los ríos y pueden causar grandes deslizamientos, explicó en un video el teniente coronel de Defensa Civil Darci Bugs.

Además, alertó sobre el desborde del río Uruguay.

Las lluvias impactan al también sureño estado de Santa Catarina, que se mantiene en alerta.

Esta es la segunda catástrofe que sufre en un corto tiempo Rio Grande do Sul. En septiembre pasado, un ciclón dejó al menos 31 fallecidos.

- "Esto no es normal" -

Entre las tragedias más recientes en Brasil, figura el saldo de 241 muertos que dejó un temporal en febrero de 2022 en Petrópolis, en una zona montañosa al norte de Rio de Janeiro.

"Las lluvias extremas en América del Sur, que incluye toda la cuenca del Plata, son desde hace décadas una previsión recurrente de los modelos climáticos, información ignorada" por los gobiernos, indicó en una nota el Observatorio del Clima, una red de entidades ambientalistas brasileñas.

Según los expertos, el calentamiento global agudiza la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos que han golpeado Brasil. La situación se agrava por el fenómeno climático de El Niño.

El jueves, datos oficiales mostraron un récord de incendios forestales de enero a abril, con más de 17.000 identificados, más de la mitad en la Amazonía, un fenómeno ligado en parte, según el gobierno brasileño, a los efectos del cambio climático.

"El ser humano debe de estar haciendo algo diferente", puesto que el planeta "nos está castigando. Puede ser la contaminación... algo está pasando porque esto no es normal", dijo el hijo de Metzel, Raul Jr, de 24 años, en Capela de Santana.

H.Au--ThChM