The China Mail - En México, un grito de auxilio por la muerte de monos en medio del calor

USD -
AED 3.673015
AFN 70.856376
ALL 86.993366
AMD 389.108837
ANG 1.80229
AOA 915.99952
ARS 1172.755204
AUD 1.553495
AWG 1.8025
AZN 1.699016
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.726705
BHD 0.376921
BIF 2975.226309
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.664991
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38213
CDF 2872.999816
CHF 0.823615
CLF 0.024698
CLP 947.759955
CNY 7.27135
CNH 7.23288
COP 4198.84
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 21.968964
DJF 178.116352
DKK 6.578394
DOP 58.745901
DZD 132.606981
EGP 50.76681
ERN 15
ETB 133.846079
EUR 0.881597
FJD 2.256397
FKP 0.753396
GBP 0.75222
GEL 2.744982
GGP 0.753396
GHS 14.053114
GIP 0.753396
GMD 71.508119
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.74999
HNL 25.975963
HRK 6.642041
HTG 130.546275
HUF 356.229026
IDR 16435.2
ILS 3.60543
IMP 0.753396
INR 84.282299
IQD 1310.317737
IRR 42112.507894
ISK 128.979789
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709197
JPY 144.501973
KES 129.359685
KGS 87.449434
KHR 4007.573785
KMF 434.501804
KPW 899.99869
KRW 1397.865023
KWD 0.306697
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4542.50544
MKD 54.234046
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.489744
MVR 15.410097
MWK 1734.394379
MXN 19.68797
MYR 4.261503
MZN 63.999689
NAD 18.412683
NGN 1603.83983
NIO 36.809653
NOK 10.36595
NPR 135.251513
NZD 1.681987
OMR 0.384976
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.147044
PHP 55.547502
PKR 281.069431
PLN 3.768515
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.388802
RSD 103.454516
RUB 82.746329
RWF 1411.755359
SAR 3.750105
SBD 8.361298
SCR 14.214124
SDG 600.513757
SEK 9.642525
SGD 1.295495
SHP 0.785843
SLE 22.790003
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.846996
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.030503
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 3.000852
TOP 2.342103
TRY 38.570605
TTD 6.782863
TWD 30.6035
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12902.684786
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.03089
XAU 0.000306
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 579.024862
XPF 105.273844
YER 244.949827
ZAR 18.37675
ZMK 9001.202819
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
En México, un grito de auxilio por la muerte de monos en medio del calor
En México, un grito de auxilio por la muerte de monos en medio del calor / Foto: © AFP

En México, un grito de auxilio por la muerte de monos en medio del calor

Al doctor Víctor Morato se le quiebra la voz cuando recuerda cómo un grupo de monos aulladores le extendía la mano en busca de auxilio. Decenas de estos animales han muerto en el sur de México presuntamente por las altas temperaturas.

Tamaño del texto:

Director de un hospital veterinario en la localidad de Comalcalco (estado de Tabasco, sur), este zootecnista y su equipo han atendido en la última semana a ocho monos aulladores, especie catalogada en peligro de extinción por las autoridades mexicanas.

Los primates de pelaje negro fueron llevados a ese centro por pobladores.

"Cuando llegaron aquí en su agonía nos tendían la mano como diciendo 'ayúdame'. Se me hace un nudo en la garganta", comenta el especialista a la AFP en su consultorio.

Días atrás soltaron a cuatro ejemplares en su hábitat y otros cuatro siguen internados, incluido uno que Morato llama cariñosamente "Bernabé", el caso más grave de todos, que apenas puede mantener los ojos abiertos.

Morato explica que varios monos siguen delicados, pues al desmayarse por el calor caen de los árboles de 15 a 20 metros de altura. Varios de ellos llegaron a su clínica con una temperatura corporal de 43 grados centígrados.

"Estamos luchando por salvar a los que nos quedan para poderlos liberar, pero sí es importante que hagamos conciencia de que son similares a nosotros", señala.

- Casi 50 grados -

La Secretaría del Medio Ambiente investiga la mortandad, siendo las altas temperaturas que afectan a gran parte del país la causa más probable.

Además de golpes de calor y deshidratación, ese ministerio estudia otras hipótesis como desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos.

Las muertes se han extendido al estado de Chiapas (sur).

Los monos aulladores son casi imperceptibles entre el denso follaje de la selva de Comalcalco.

Por eso, el chillido característico de uno de ellos da alivio a Leonardo Sánchez, uno de los voluntarios que acopia agua y fruta para ayudar a los animales en una finca productora de cacao.

Arriba de él, al menos cinco ejemplares permanecen en lo alto de los árboles mientras el termómetro marca casi 40 grados centígrados.

"Por el aumento de las temperaturas hemos tenido una gran cantidad de decesos (de monos) en el municipio", relata a la AFP Sánchez, estudiante de biología de 22 años. "Estamos en zona tropical y el aumento de la temperatura ha sido desproporcional", precisa.

El joven se refiere a que el termómetro ha marcado casi 50º C en las últimas semanas.

El propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, oriundo de Tabasco, reconoció el lunes que nunca había experimentado tanto calor en su tierra.

"Nunca había sentido tanto como ahora. Tabasco está muy caluroso", dijo.

En la finca de cultivo de cacao viven al menos dos grupos de monos aulladores, entre los que se han registrado cuatro muertes.

Cerca de Sánchez, un grupo de voluntarios acarrea botes de agua para refrescar a los animales, y otros llevan cal para enterrar a los fallecidos. Otros colaboradores han apilado varios kilos de mango para alimentarlos.

- Fosa repleta -

Bersabeth Ricardez, otra voluntaria que coordina la ayuda para los animales, acusa también de las muertes a quienes queman hierba para la agricultura y tiran basura.

"Ahorita son los monos, mañana vamos a ser nosotros", advierte molesta en otra área de Comalcalco.

Cerca de allí, un pequeño buitre merodea anticipando algo que hasta hace poco Bersabeth no creyó posible.

En una pequeña fosa, pobladores enterraron a varios de los animales muertos. El área está repleta de moscas que revolotean cerca del pelaje de uno de los monos. El olor se torna nauseabundo.

"Es algo muy triste. Llevaban como 30 monos muertos en la fosa. Son solo monos adultos", dice Bersabeth.

Las altas temperaturas han provocado récords de calor en México. En la localidad de Gallinas (San Luis Potosí, noreste) llegó a 49,6 grados Celsius el 10 de mayo.

La ola de calor ha provocado, además, que los niveles de varias presas en el país se reduzcan y grupos ganaderos han reportado la muerte de cientos de animales.

Pese a la dificultad para socorrer a los aulladores, los voluntarios de Tabasco no se rinden.

En los árboles a su alrededor, han colocado botes con agua y fruta para que los monos se puedan refrescar y alimentar, sin certeza clara de cuándo volverán las lluvias.

J.Thompson--ThChM