The China Mail - El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica

USD -
AED 3.672979
AFN 71.091994
ALL 87.105906
AMD 390.397287
ANG 1.80229
AOA 916.000319
ARS 1170.598197
AUD 1.56006
AWG 1.8
AZN 1.730108
BAM 1.727464
BBD 2.02625
BDT 121.932908
BGN 1.726388
BHD 0.377147
BIF 2984.847883
BMD 1
BND 1.311181
BOB 6.93441
BRL 5.673078
BSD 1.003546
BTN 84.810719
BWP 13.737856
BYN 3.284166
BYR 19600
BZD 2.015828
CAD 1.37911
CDF 2873.000442
CHF 0.82692
CLF 0.024698
CLP 947.790305
CNY 7.27135
CNH 7.277405
COP 4243.1
CRC 506.891481
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.391757
CZK 22.06895
DJF 178.709122
DKK 6.60135
DOP 59.062264
DZD 132.715654
EGP 50.915299
ERN 15
ETB 134.6764
EUR 0.884425
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.751645
GEL 2.744996
GGP 0.7464
GHS 14.30073
GIP 0.7464
GMD 71.498255
GNF 8691.888836
GTQ 7.728453
GYD 210.593722
HKD 7.756455
HNL 26.042564
HRK 6.662403
HTG 131.108157
HUF 357.830332
IDR 16550.5
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.623898
IQD 1314.626143
IRR 42112.503078
ISK 128.859933
JEP 0.7464
JMD 158.869796
JOD 0.709202
JPY 143.4075
KES 129.9099
KGS 87.450513
KHR 4016.975874
KMF 434.52774
KPW 899.962286
KRW 1428.944981
KWD 0.306501
KYD 0.83634
KZT 514.990792
LAK 21696.98415
LBP 89917.328364
LKR 300.410269
LRD 200.710134
LSL 18.686434
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.477952
MAD 9.301789
MDL 17.225983
MGA 4455.926515
MKD 54.346482
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 8.018213
MRU 39.710474
MUR 45.079939
MVR 15.409679
MWK 1740.151917
MXN 19.61165
MYR 4.314496
MZN 63.999891
NAD 18.686269
NGN 1607.459771
NIO 36.928594
NOK 10.413735
NPR 135.696905
NZD 1.68391
OMR 0.385188
PAB 1.003551
PEN 3.679539
PGK 4.097351
PHP 55.826498
PKR 281.971409
PLN 3.788639
PYG 8037.626692
QAR 3.657722
RON 4.402702
RSD 103.517109
RUB 82.142513
RWF 1441.618089
SAR 3.750686
SBD 8.361298
SCR 14.287519
SDG 600.500677
SEK 9.677035
SGD 1.308745
SHP 0.785843
SLE 22.789674
SLL 20969.483762
SOS 573.48525
SRD 36.84702
STD 20697.981008
SVC 8.781173
SYP 13001.4097
SZL 18.669846
THB 33.546051
TJS 10.577382
TMT 3.5
TND 2.980533
TOP 2.342098
TRY 38.5001
TTD 6.797416
TWD 32.098965
TZS 2690.000093
UAH 41.629217
UGX 3676.093907
UYU 42.228268
UZS 12979.384903
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 579.364953
XAG 0.031106
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.720544
XOF 579.377746
XPF 105.336607
YER 244.950531
ZAR 18.633459
ZMK 9001.198735
ZMW 27.923758
ZWL 321.999592
El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica

El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica

El huracán Beryl sacudió la costa sur de Jamaica el miércoles con peligrosos vientos y marejadas, y alcanzará México este jueves tras causar al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del Caribe y en Venezuela.

Tamaño del texto:

Beryl es un huracán de categoría cuatro sobre una escala de cinco y es particularmente potente para este inicio de temporada, con vientos que alcanzan hasta los 215 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Su paso por la isla de Jamaica dejó a más de 400.000 habitantes sin electricidad y aún se esperan "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra vinculados a las lluvias torrenciales" durante la noche, según el NHC.

En un video publicado en redes sociales, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, pidió a los habitantes "respetar las órdenes de evacuación".

También "imploró" a todas las personas que viven en zonas inundables a acudir a "un refugio, o a un terreno más seguro".

A continuación, Beryl debe pasar cerca o sobre las Islas Caimán, antes de dirigirse hacia México y Belice, según el NHC.

En la península de Yucatán, en el sureste de México, las autoridades ya cerraron escuelas y alistaron un centenar de refugios para la población. También anunciaron el despliegue de cientos de militares y técnicos para las líneas eléctricas.

- Cambio climático -

Según los expertos, es muy raro que una tormenta tan potente se forme tan pronto en la temporada de huracanes del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre.

Las aguas del Atlántico Norte están entre uno y tres grados Celsius más calientes de lo normal, señaló la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Se trata de la primera tormenta que alcanza la categoría 4 en un mes de junio y la categoría 5 en julio desde que el NHC tiene registros.

Los científicos creen que el cambio climático, al calentar las aguas del océano que favorecer estas tormentas, está aumentando las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente, y el riesgo de que se produzcan huracanes más potentes.

El responsable de la ONU para el clima, Simon Stiell, que tiene familia en la isla de Carriacou, afirmó a AFP que el cambio climático está "llevando las catástrofes a niveles de destrucción sin precedentes".

El huracán ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas.

Su homólogo de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, declaró en la radio que "90% de las casas" quedaron destruidas en la isla de Unión y advirtió que la reconstrucción iba suponer un "esfuerzo hercúleo".

En República Dominicana, fotógrafos de AFP vieron formarse enormes olas frente a la costa de la capital, Santo Domingo.

La NOAA advirtió a finales de mayo que la temporada se perfilaba extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.

Estas previsiones están relacionadas, en particular, con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, así como con temperaturas muy elevadas en el océano Atlántico, según la NOAA.

burs-st-la/ube/pno/ber/cm/sag

X.So--ThChM