The China Mail - Brasil "nunca" rehuirá el debate sobre energías fósiles en la COP30, dice su enviada especial

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Brasil "nunca" rehuirá el debate sobre energías fósiles en la COP30, dice su enviada especial
Brasil "nunca" rehuirá el debate sobre energías fósiles en la COP30, dice su enviada especial / Foto: © AFP/Archivos

Brasil "nunca" rehuirá el debate sobre energías fósiles en la COP30, dice su enviada especial

Brasil "nunca" rehuirá el debate sobre el abandono progresivo de los combustibles fósiles como organizador de la COP30 el próximo año, a pesar de ser un importante productor de petróleo, dijo el miércoles a la AFP la enviada climática del país sudamericano.

Tamaño del texto:

Ana Toni explicó que Brasil quiere impulsar un "debate" global sobre cómo llevar a cabo el prometido abandono de los combustibles fósiles, incluso con posibles tasas al carbón, el petróleo y el gas.

"Esta debería ser una transición justa para frenar los combustibles fósiles", dijo la secretaria de cambio climático brasileña en una entrevista al margen de la cumbre COP29 en Azerbaiyán.

"Nunca rehuiremos de estas discusiones tan importantes porque son en nuestro propio interés", aseguró.

La cumbre sobre cambio climático COP30 del próximo año en la ciudad brasileña de Belém será la tercera consecutiva en organizarse en un país con planes de ampliar la producción doméstica de combustibles fósiles.

Brasil, el mayor productor de crudo de América Latina, toma el relevo de Azerbaiyán, rico en petróleo y gas natural, y de Emiratos Árabes Unidos.

Algunos líderes de la lucha contra el cambio climático reclamaron la semana pasada dejar de celebrar estas cumbres de la ONU en países que no respalden el abandono progresivo de su propia producción de combustibles fósiles, los principales motores del calentamiento global.

Toni, que en el pasado fue asesora de Greenpeace y ActionAid, asegura que Brasil siempre ha sido un defensor en la causa climática y seguirá "liderando con el ejemplo".

"Fuimos los primeros en decir, déjenos frenar la deforestación. Lo mismo haremos con los combustibles fósiles", asegura Toni, que encabeza la delegación brasileña en la COP29 de Bakú.

"Pero ese acuerdo necesita hacerse conjuntamente con otros países y Brasil desempeñará un papel muy, muy importante en presionar para conseguir que los otros países lo hagan".

- Nada que probar -

Casi 200 países acordaron el año pasado en la COP28 de Dubái el abandono progresivo de los combustibles fósiles.

Pero el consumo de carbón, petróleo y gas alcanzó máximos en 2024 y los esfuerzos para avanzar en esta transición se han topado con oposición política en la cumbre de este año en Bakú.

Toni asegura que Brasil comparte "contradicciones" similares a las de Estados Unidos y Noruega, productores ambos de combustibles fósiles que también defienden recortar las emisiones globales.

Pero, incluso así, el gigante sudamericano presiona a otras naciones para estudiar cómo atajar el uso de combustibles fósiles mediante impuestos o acabando con los subsidios.

Antes de la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, todas las naciones deberían de presentar planes actualizados para recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El mes pasado, la ONU alertó que los compromisos actuales se quedan "a mucha distancia" de lo necesario para evitar las graves consecuencias del cambio climático.

En la previa de la cumbre en Azerbaiyán, el gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que iba a reducir sus emociones de forma más drástica de lo anticipado.

Activistas medioambientales aseguran que Brasil todavía no ha ido suficientemente lejos, pero Toni defiende que es el plan más ambicioso de todos los países en desarrollo.

"No tenemos que probar nada a nadie", aseveró.

Pero antes de la cumbre en Brasil, Toni debe ayudar a romper el bloqueo en la COP29, donde ha sido designada junto al secretario de energía británico, Ed Miliband, para forjar un acuerdo de financiación para el viernes cuando, en teoría, termina la cumbre.

La enviada brasileña alerta que no alcanzar un acuerdo sobre la financiación de la transición energética y la adaptación climática de los países en desarrollo puede mermar la acción climática global.

"Esto es exactamente lo que no queremos que pase. Así que el éxito de la COP30 depende del éxito de una buena COP29", afirmó.

K.Lam--ThChM