The China Mail - Muertos en Venezuela por deslave suben a 36 y las búsquedas continúan

USD -
AED 3.67303
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000152
ARS 1164.969402
AUD 1.563575
AWG 1.8025
AZN 1.699903
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.718722
BHD 0.376901
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.629302
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.38375
CDF 2877.999688
CHF 0.82502
CLF 0.024644
CLP 945.690419
CNY 7.2695
CNH 7.26379
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.913007
DJF 178.012449
DKK 6.56434
DOP 58.908545
DZD 132.506973
EGP 50.830387
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879315
FJD 2.26045
FKP 0.7464
GBP 0.74825
GEL 2.745003
GGP 0.7464
GHS 14.294876
GIP 0.7464
GMD 71.493572
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.755985
HNL 25.941268
HRK 6.626602
HTG 130.799
HUF 355.78598
IDR 16604.5
ILS 3.63085
IMP 0.7464
INR 84.718998
IQD 1309.571398
IRR 42100.000132
ISK 128.501257
JEP 0.7464
JMD 158.35182
JOD 0.709302
JPY 142.965978
KES 129.303281
KGS 87.449891
KHR 4001.774662
KMF 432.249903
KPW 899.962286
KRW 1421.72029
KWD 0.30645
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.099795
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.160278
MVR 15.401455
MWK 1733.40069
MXN 19.541545
MYR 4.316021
MZN 64.009932
NAD 18.549157
NGN 1603.030168
NIO 36.785022
NOK 10.34937
NPR 136.237321
NZD 1.68802
OMR 0.385001
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.812501
PKR 280.826287
PLN 3.761865
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377703
RSD 102.966435
RUB 81.699287
RWF 1428.979332
SAR 3.750962
SBD 8.361298
SCR 14.237297
SDG 600.495489
SEK 9.647775
SGD 1.30587
SHP 0.785843
SLE 22.749861
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849748
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.4097
SZL 18.542907
THB 33.39298
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.50317
TTD 6.782431
TWD 31.975399
TZS 2694.999935
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 576.298184
XAG 0.030881
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050045
ZAR 18.627305
ZMK 9001.197478
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Muertos en Venezuela por deslave suben a 36 y las búsquedas continúan

Muertos en Venezuela por deslave suben a 36 y las búsquedas continúan

Al menos 36 personas murieron por un deslave que arrasó con el pueblo de Las Tejerías, en el centro de Venezuela, según un nuevo parte de las autoridades que dio cuenta este lunes de 56 desaparecidos mientras avanzan las difíciles labores de rescate en el lodazal.

Tamaño del texto:

"Lamentablemente tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas", indicó el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en un video publicado en la cuenta en Twitter de su despacho.

El responsable señaló que más de 3.000 funcionarios participan en las labores de búsqueda bajo el lodo que cubrió el pueblo de Las Tejerías, estado Aragua, a unos 52 km de Caracas y arrasado el sábado por el desbordamiento de cinco quebradas.

Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, agravada por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia.

El presidente Nicolás Maduro, que decretó tres días de duelo, recorrió la zona del desastre, saludando a algunos de los vecinos afectados.

"Nos llevamos ese dolor, ese clamor, la desesperación, las lágrimas de la gente, pero deben saber que Tejerías va a resurgir como el ave Fénix, renacerá Tejerías", dijo el mandatario, que prometió reconstruir las casas y comercios destruidos.

- "Patear el barro" -

Las autoridades intensifican las búsquedas, cada vez más difíciles a medida que pasa el tiempo y el lodo se hace más compacto. Los vecinos apoyan desesperados usando picos, palas o lo que encuentran, constató la AFP en el lugar.

Un militar, al frente de una cuadrilla, dirigía las labores de búsqueda con un altavoz en este pueblo con una zona industrial venida a menos desde hace años. "Están removiendo escombros y se vio sangre", dice el oficial desde un techo de concreto en una de las pocas estructuras que quedó en pie luego del deslave.

Es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, partes de viviendas y las antenas telefónicas.

"Las Tejerías ha enfrentado esto con mucha valentía porque salimos a patear el barro, pero nos duele ver tantos niños muertos, la gente está pisada (por el lodo)", dijo Magaly Mujica, de 73 años, quien organiza en la iglesia del pueblo donaciones de ropa.

Gregorio, de 67 años, contemplaba este lunes el matadero de la localidad, una importante fuente de empleo que ahora quedó reducida a escombros. "25 años de trabajo perdidos", lamentó el trabajador, ahora desempleado.

- "Conseguirlos a todos" -

Toneladas de sedimentos y troncos complican las tareas de rescate. El ruido de las motosierras usadas para cortar los enormes troncos atascados irrumpe en uno de los puntos de rastreo.

"El frente más importante es el frente de búsqueda", declaró la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que dio cuenta además de 317 viviendas "completamente destruidas" y 757 "afectadas" por el deslizamiento.

"Tenemos que conseguirlos a todos", señaló el líder de una misión de bomberos del estado Aragua.

Los rescatistas intentan ubicar a los desaparecidos en zonas donde los familiares creen que podrían estar, pero son conscientes de que los cuerpos pudieron ser arrastrados por la corriente.

Otras 13 personas murieron en diferentes regiones del país en las últimas tres semanas, también como consecuencia de las fuertes lluvias.

"Septiembre ha sido muy lluvioso, hemos tenido en algunas zonas con reportes históricos de precipitaciones", explicó a la AFP Ángel Custodio, gerente del instituto venezolano de meteorología (Inameh).

En Las Tejerías, por ejemplo, "llovió en ocho horas lo que llueve durante un mes", apuntó el domingo la vicepresidenta Rodríguez.

- Donaciones -

El gobierno ha instalado refugios en Maracay, capital de Aragua, señaló el ministro Ceballos, que anunció además la distribución de 300 toneladas de alimentos.

Dos estadios de béisbol, los más grandes de Maracay y Caracas, fueron habilitados como centros de acopio. El metro de Caracas, oenegés, fundaciones y supermercados también han habilitado sus sedes para recibir donaciones y enviarlas a Tejerías.

Alrededor de 10.000 personas murieron en 1999 por un gran deslave en el estado Vargas, en el norte del país.

Z.Huang--ThChM