The China Mail - Trump nombra a Tom Homan nuevo 'zar de la frontera'

USD -
AED 3.672501
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.480202
ANG 1.789982
AOA 917.000194
ARS 1450.756293
AUD 1.542091
AWG 1.805
AZN 1.698291
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.694035
BHD 0.376991
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.348601
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.41098
CDF 2149.999774
CHF 0.806025
CLF 0.024037
CLP 942.980351
CNY 7.11935
CNH 7.12292
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850381
CZK 21.047298
DJF 177.785096
DKK 6.460045
DOP 64.236284
DZD 130.521976
EGP 47.344197
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.86522
FJD 2.285805
FKP 0.763092
GBP 0.76205
GEL 2.705016
GGP 0.763092
GHS 10.945019
GIP 0.763092
GMD 72.999686
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.77677
HNL 26.251771
HRK 6.517801
HTG 130.6554
HUF 333.370986
IDR 16699.6
ILS 3.258255
IMP 0.763092
INR 88.669199
IQD 1310
IRR 42099.999596
ISK 126.319638
JEP 0.763092
JMD 160.148718
JOD 0.708991
JPY 153.142022
KES 129.150287
KGS 87.450086
KHR 4025.000091
KMF 420.99978
KPW 899.97951
KRW 1459.149494
KWD 0.30692
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21695.000246
LBP 89549.999977
LKR 304.463694
LRD 183.250131
LSL 17.410437
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468973
MAD 9.334026
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.259581
MNT 3583.067197
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.910118
MVR 15.404988
MWK 1731.225057
MXN 18.53935
MYR 4.176005
MZN 63.950068
NAD 17.410383
NGN 1438.309535
NIO 36.7374
NOK 10.20085
NPR 141.508755
NZD 1.778995
OMR 0.38451
PAB 0.999779
PEN 3.378751
PGK 4.273464
PHP 59.114983
PKR 280.850188
PLN 3.67534
PYG 7072.751145
QAR 3.640502
RON 4.399603
RSD 101.419625
RUB 81.120752
RWF 1450
SAR 3.75066
SBD 8.230592
SCR 13.722063
SDG 600.498004
SEK 9.56025
SGD 1.302105
SHP 0.750259
SLE 23.203347
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.503503
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11055.784093
SZL 17.336517
THB 32.339002
TJS 9.227278
TMT 3.51
TND 2.950503
TOP 2.342104
TRY 42.20938
TTD 6.76509
TWD 30.983801
TZS 2455.000192
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 228.193989
VND 26310
VUV 122.098254
WST 2.816104
XAF 568.486781
XAG 0.020497
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.887821
YER 238.501579
ZAR 17.32807
ZMK 9001.204398
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592

Trump nombra a Tom Homan nuevo 'zar de la frontera'




Se esperaba ampliamente que a Homan se le ofreciera ese puesto tras la promesa de Trump de lanzar la mayor operación de deportación de la historia de EEUU.

 

Thomas Douglas Homan: Una visión completa de su carrera y su influencia en la política de inmigración de Estados Unidos

 

Thomas Douglas Homan es un destacado funcionario estadounidense encargado de hacer cumplir la ley, más conocido por su papel como director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) entre enero de 2017 y junio de 2018. Su mandato coincidió con un período de cambios significativos en la política de inmigración de Estados Unidos bajo la administración Trump. La carrera de Homan refleja un firme compromiso con la aplicación de las leyes de inmigración y ha dejado un impacto duradero en el discurso nacional en torno a la inmigración.

 

Vida temprana y educación

Nacido el 28 de noviembre de 1961 en el estado de Nueva York, Thomas Homan se embarcó en una carrera en la aplicación de la ley después de completar su educación. Se licenció en justicia penal por la Universidad Estatal de Nueva York, lo que sentó las bases de su futuro trabajo en las fuerzas del orden federales.

 

Inicios profesionales en la aplicación de la ley de inmigración

La carrera de Homan en el ámbito de la inmigración comenzó en 1984, cuando se incorporó como agente de policía a la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos. Sus primeros trabajos consistieron en patrullar la frontera entre Estados Unidos y Canadá, donde adquirió experiencia de primera mano en cuestiones de inmigración. Demostrando dedicación y competencia, ascendió rápidamente en el escalafón, pasando finalmente al Servicio de Inmigración y Naturalización (INS).

 

Ascenso en el ICE

Con la creación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en 2003, Homan pasó a formar parte del ICE, un nuevo organismo dependiente del DHS encargado de la aplicación de las leyes de inmigración y asuntos conexos. Desempeñó varias funciones directivas, entre ellas la de Subdirector Adjunto de Investigaciones, donde era responsable de supervisar las investigaciones penales sobre infracciones en materia de inmigración.

 

En 2013, bajo el gobierno de Obama, Homan fue nombrado Director Ejecutivo Adjunto de Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO) del ICE. Como tal, gestionó la identificación, detención y deportación de inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Sus esfuerzos se centraron en dar prioridad a la expulsión de personas que suponían una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública.

 

Director en funciones del ICE

En enero de 2017, el presidente Donald Trump nombró a Thomas Homan director en funciones del ICE. Su liderazgo marcó un cambio significativo en el enfoque de la agencia para la aplicación de la inmigración. Alineándose con las estrictas políticas de la administración, Homan dirigió al ICE para intensificar los esfuerzos para localizar y detener a inmigrantes indocumentados, independientemente de sus antecedentes penales.

 

Homan se convirtió en un firme defensor de la aplicación estricta de las leyes de inmigración, apareciendo con frecuencia en entrevistas en los medios de comunicación y en audiencias en el Congreso. Hizo hincapié en la importancia de defender el Estado de Derecho y argumentó que una aplicación estricta de la ley era necesaria para disuadir la inmigración ilegal y proteger la seguridad nacional.

 

Controversias y respuesta pública

El mandato de Homan como Director en funciones no estuvo exento de polémica. Los grupos de defensa y los críticos acusaron al ICE bajo su dirección de aplicar tácticas agresivas y de desatender las preocupaciones humanitarias. La agencia se enfrentó a reacciones negativas por acciones como redadas en lugares de trabajo y la detención de personas sin antecedentes penales.

 

Una de las cuestiones más polémicas durante su mandato fue la aplicación de la política de «tolerancia cero» de la administración, que llevó a la separación de familias en la frontera entre Estados Unidos y México. Homan defendió la política como una medida necesaria para hacer cumplir las leyes de inmigración, pero se enfrentó a importantes críticas de legisladores, organizaciones de derechos humanos y la opinión pública.

 

Jubilación y defensa continuada

Thomas Homan anunció su retiro del ICE en junio de 2018. Sin embargo, siguió siendo una figura influyente en los debates sobre política de inmigración. Continuó abogando por medidas estrictas de aplicación de la ley y con frecuencia proporcionó comentarios sobre temas de inmigración a través de apariciones en los medios y escritos.

 

En 2019, el presidente Trump anunció planes para nombrar a Homan «zar de fronteras» para coordinar los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración en todas las agencias federales. Aunque Homan finalmente no asumió este cargo, su experiencia y puntos de vista continuaron dando forma a los debates sobre la política de inmigración.

 

Legado e impacto

La carrera de Thomas Homan ha dejado una huella indeleble en la aplicación de las leyes de inmigración de Estados Unidos. Su postura inquebrantable sobre las estrictas leyes de inmigración y su papel en la implementación de las políticas de la administración Trump lo han convertido en una figura importante en la conversación nacional en curso sobre inmigración.

 

Los partidarios elogian a Homan por su compromiso con la aplicación de la ley y la seguridad nacional, argumentando que sus políticas disuaden la inmigración ilegal y protegen a los ciudadanos estadounidenses. Los críticos, sin embargo, sostienen que su enfoque carece de compasión y no aborda las complejidades de la inmigración, incluidas las necesidades humanitarias de los migrantes y los solicitantes de asilo.

 

Conclusión

La carrera de Thomas Douglas Homan resume los retos y controversias inherentes a la política de inmigración de Estados Unidos. Su influencia se extiende más allá de su mandato en el ICE, ya que sigue siendo una voz destacada que aboga por medidas estrictas de aplicación de la ley. A medida que Estados Unidos se enfrenta a la reforma de la inmigración y trata de equilibrar las preocupaciones en materia de seguridad con las obligaciones humanitarias, las perspectivas de Homan siguen siendo una parte fundamental del diálogo.