The China Mail - Diez años después de Sandy Hook, una madre comparte su dolor y su búsqueda de sanación

USD -
AED 3.672504
AFN 68.189257
ALL 82.389287
AMD 382.502791
ANG 1.789783
AOA 917.000037
ARS 1422.9942
AUD 1.515289
AWG 1.8
AZN 1.702887
BAM 1.667299
BBD 2.007762
BDT 121.658255
BGN 1.661475
BHD 0.376999
BIF 2974.279193
BMD 1
BND 1.280132
BOB 6.932208
BRL 5.420804
BSD 0.996867
BTN 87.703235
BWP 13.347956
BYN 3.370527
BYR 19600
BZD 2.004871
CAD 1.38075
CDF 2874.999925
CHF 0.79291
CLF 0.02474
CLP 970.539895
CNY 7.12985
CNH 7.120435
COP 3940
CRC 504.129526
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.299628
CZK 20.685955
DJF 177.516503
DKK 6.345625
DOP 63.649951
DZD 129.498025
EGP 48.199197
ERN 15
ETB 142.199722
EUR 0.84987
FJD 2.244202
FKP 0.741147
GBP 0.73734
GEL 2.698077
GGP 0.741147
GHS 12.109613
GIP 0.741147
GMD 72.499176
GNF 8644.163617
GTQ 7.664733
GYD 209.134113
HKD 7.78847
HNL 26.160301
HRK 6.401402
HTG 130.436076
HUF 334.209881
IDR 16450.9
ILS 3.323203
IMP 0.741147
INR 87.97465
IQD 1310
IRR 42049.999886
ISK 121.87003
JEP 0.741147
JMD 160.003741
JOD 0.709027
JPY 147.356499
KES 129.495448
KGS 87.449486
KHR 4004.999687
KMF 419.554804
KPW 899.988882
KRW 1387.214966
KWD 0.30525
KYD 0.830751
KZT 533.034086
LAK 21631.662395
LBP 89269.437254
LKR 301.006984
LRD 199.87503
LSL 17.509894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.393251
MAD 9.025015
MDL 16.647326
MGA 4477.497692
MKD 52.312558
MMK 2099.802069
MNT 3594.948618
MOP 8.002822
MRU 39.935016
MUR 46.019702
MVR 15.411367
MWK 1737.000638
MXN 18.645197
MYR 4.211006
MZN 63.950232
NAD 17.510138
NGN 1506.590159
NIO 36.683287
NOK 9.984102
NPR 140.324836
NZD 1.68235
OMR 0.384502
PAB 0.999595
PEN 3.51205
PGK 4.162501
PHP 56.780974
PKR 282.861126
PLN 3.61235
PYG 7185.333486
QAR 3.64095
RON 4.310404
RSD 99.565977
RUB 82.476724
RWF 1444.462864
SAR 3.751853
SBD 8.230592
SCR 15.0154
SDG 600.498687
SEK 9.357599
SGD 1.28221
SHP 0.785843
SLE 23.340109
SLL 20969.49797
SOS 571.49346
SRD 39.115496
STD 20697.981008
STN 20.828286
SVC 8.722376
SYP 13001.955377
SZL 17.509831
THB 31.65005
TJS 9.415405
TMT 3.5
TND 2.879251
TOP 2.342104
TRY 41.2732
TTD 6.764517
TWD 30.380298
TZS 2498.591977
UAH 41.126428
UGX 3507.979268
UYU 40.14373
UZS 12450.000428
VES 153.53669
VND 26402.5
VUV 120.473241
WST 2.775467
XAF 557.65142
XAG 0.024176
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.796588
XDR 0.693539
XOF 557.65142
XPF 102.050535
YER 239.649997
ZAR 17.475155
ZMK 9001.190979
ZMW 23.89982
ZWL 321.999592
Diez años después de Sandy Hook, una madre comparte su dolor y su búsqueda de sanación
Diez años después de Sandy Hook, una madre comparte su dolor y su búsqueda de sanación / Foto: © AFP

Diez años después de Sandy Hook, una madre comparte su dolor y su búsqueda de sanación

Jenny Hubbard no puede creer que pasó una década desde la muerte a tiros de su hija de seis años en la Escuela Primaria Sandy Hook en Connecticut, el peor tiroteo en un centro educativo en la historia de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Desde el 14 de diciembre de 2012, "las familias quedaron con un agujero en el corazón, y a nuestra nación le falta una parte de su alma", dijo el miércoles el presidente Joe Biden, al establecer un "Día del Recuerdo" nacional por esta matanza.

Esa jornada, Catherine Violet Hubbard fue una de las 26 personas, incluidos 20 niños de entre seis y siete años y seis mujeres, asesinadas por un joven en Newtown, un bucólico rincón de la región de Nueva Inglaterra, en el noreste estadounidense.

Esta masacre perpetrada en cinco minutos por Adam Lanza -quien previamente había matado a su madre y tras el asesinato en masa se suicidó- conmocionó a Estados Unidos y al mundo. Pero no generó cambios en la legislación sobre las armas en un país en que éstas abundan.

"Es un recordatorio de la fugacidad del tiempo", dice Hubbard, de 50 años, sobre el aniversario del miércoles, que, como todos los años, se marcará con una tranquila reflexión en esta ciudad de apenas 27.000 habitantes.

Desde ese nefasto día de 2012, Jenny Hubbard tiene la sensación de haber "vivido toda una vida" porque desde entonces todo es "totalmente diferente".

"Y, al mismo tiempo, es como si fuera ayer", afirma en voz baja.

Esta madre recuerda aquella espléndida mañana invernal, diez días antes de Navidad, cuando acompañó a su hija y a su hermano de ocho años a la parada del autobús escolar.

"Ya estaban pensando en las vacaciones. Fue una de esas mañanas que recuerdo como apresurada y caótica, pero también como una de las mejores mañanas que tuvimos", cuenta.

A las 09H30 (14H30 GMT), Lanza, de 20 años, ingresó a la escuela armado con un rifle de asalto Bushmaster AR-15 y dos pistolas después de matar a tiros a su madre en su casa.

"Recibimos una llamada telefónica de que algo había sucedido, y el resto del día fue esa nebulosa de saber que algo terrible había sucedido pero sin comprender su magnitud", dice Hubbard.

- "Pérdida impensable" -

Hubbard se enteró de la muerte de su hija en una estación de bomberos donde las autoridades habían llevado a los niños sobrevivientes.

"La mayoría de la gente estaba petrificada, (era) la pérdida impensable", señala.

Lentamente, Hubbard dice que ha podido sanar, gracias a la bondad de los demás y su fe religiosa.

"El primer paso fue levantarme de la cama por mi hijo. Tuve que hacerlo porque él tenía derecho a vivir. Luego, día tras día, daba un paso más", relata Hubbard.

Pero siempre hay días oscuros: el inicio de las clases cada año y cada tiroteo masivo, como en mayo en Uvalde, Texas, cuando 19 escolares y dos maestros fueron asesinados a tiros por un joven.

"El viaje no es fácil, es solitario y oscuro a veces", dice.

Desde hace décadas, en Estados Unidos ha habido ataques con armas de fuego en todos los ámbitos: escuelas, lugares de culto, supermercados. Según el sitio Gun Violence Archive, más de 600 asesinatos masivos (así considerados cuando al menos cuatro personas mueren o resultan heridas) han enlutado a Estados Unidos desde principios de 2022.

Hace diez años, el entonces presidente Barack Obama lloró mientras se dirigía a la nación por la masacre de Sandy Hook. Y hace unos días dijo que el 14 de diciembre de 2012 quedaría marcado como el peor día de su presidencia (2009-2017).

- Prohibir los rifles de asalto -

Biden, vicepresidente de Obama en 2012, dijo el miércoles que "sigue luchando" para prohibir nuevamente, como ocurrió entre 1994 y 2004, los rifles de asalto, armas con cargadores de gran capacidad.

Tras la matanza en Uvalde, el Congreso aprobó una legislación para impedir que personas potencialmente peligrosas compren ese tipo de armas. Pero la mayoría de los congresistas y el poderoso lobby de las armas, la NRA, se oponen a una ley verdaderamente vinculante, argumentando que sería inconstitucional.

Esto indigna al director ejecutivo de Connecticut Against Gun Violence, Jeremy Stein: "Los civiles no deberían tener acceso a las armas que les damos a los soldados", dijo a la AFP.

Como muestra pública de dolor y recuerdo, Newtown inauguró en noviembre un estanque circular en memoria de los muertos. Rosas blancas descansaban sobre cada nombre esta semana.

Cerca está el Santuario de animales Catherine Violet Hubbard, de 14 hectáreas, que Hubbard fundó en honor a su hija, que amaba a los animales.

Hubbard se pregunta cómo sería Catherine de 16 años, pero trata de aferrarse a todo lo que vivieron juntas.

"Nunca entenderé por qué eso no es posible en mi vida, pero llevo conmigo los seis años que ella compartió conmigo y los recuerdos", dice.

P.Ho--ThChM