The China Mail - Nuevos países imponen restricciones a viajeros de China ante brote del covid

USD -
AED 3.672502
AFN 68.615591
ALL 82.986736
AMD 383.852546
ANG 1.789783
AOA 917.000354
ARS 1415.987896
AUD 1.515186
AWG 1.8
AZN 1.697369
BAM 1.672031
BBD 2.023938
BDT 122.294747
BGN 1.670496
BHD 0.377009
BIF 2998.559454
BMD 1
BND 1.286917
BOB 6.943542
BRL 5.433698
BSD 1.004877
BTN 88.526314
BWP 13.403379
BYN 3.399546
BYR 19600
BZD 2.021031
CAD 1.38538
CDF 2870.999934
CHF 0.797325
CLF 0.024654
CLP 967.170221
CNY 7.121504
CNH 7.122645
COP 3923.5
CRC 507.397227
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.266149
CZK 20.79165
DJF 178.943319
DKK 6.37615
DOP 63.862802
DZD 129.854975
EGP 48.007301
ERN 15
ETB 143.876823
EUR 0.854101
FJD 2.271799
FKP 0.73831
GBP 0.738845
GEL 2.68977
GGP 0.73831
GHS 12.259344
GIP 0.73831
GMD 72.503248
GNF 8713.382548
GTQ 7.700988
GYD 210.135759
HKD 7.787335
HNL 26.321391
HRK 6.435498
HTG 131.487268
HUF 335.718503
IDR 16446
ILS 3.344302
IMP 0.73831
INR 88.12645
IQD 1316.394662
IRR 42074.999715
ISK 122.479778
JEP 0.73831
JMD 160.794053
JOD 0.709025
JPY 147.320979
KES 129.830174
KGS 87.45018
KHR 4028.366127
KMF 420.499549
KPW 900.017696
KRW 1386.780185
KWD 0.30551
KYD 0.837387
KZT 539.202024
LAK 21798.285922
LBP 89985.252818
LKR 303.413195
LRD 199.962384
LSL 17.552587
LTL 2.95274
LVL 0.604891
LYD 5.422758
MAD 9.037633
MDL 16.655339
MGA 4445.603341
MKD 52.611331
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.059519
MRU 39.924083
MUR 45.820396
MVR 15.409915
MWK 1742.505525
MXN 18.621799
MYR 4.2125
MZN 63.902481
NAD 17.552812
NGN 1512.459963
NIO 36.975451
NOK 9.966735
NPR 141.645472
NZD 1.68437
OMR 0.384499
PAB 1.004856
PEN 3.527269
PGK 4.260048
PHP 57.133498
PKR 285.237047
PLN 3.63142
PYG 7197.572027
QAR 3.662671
RON 4.331946
RSD 100.08595
RUB 83.699332
RWF 1456.106079
SAR 3.751874
SBD 8.223823
SCR 14.892686
SDG 601.000066
SEK 9.37562
SGD 1.28261
SHP 0.785843
SLE 23.375003
SLL 20969.49797
SOS 574.252262
SRD 39.228503
STD 20697.981008
STN 20.945452
SVC 8.792778
SYP 13002.137026
SZL 17.546304
THB 31.740297
TJS 9.455682
TMT 3.51
TND 2.922836
TOP 2.342097
TRY 41.279025
TTD 6.818697
TWD 30.299504
TZS 2486.092004
UAH 41.382668
UGX 3519.645727
UYU 40.154909
UZS 12499.679408
VES 154.688796
VND 26374
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 560.793198
XAG 0.02438
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.811047
XDR 0.697447
XOF 560.790801
XPF 101.956895
YER 239.620298
ZAR 17.521055
ZMK 9001.199504
ZMW 24.091647
ZWL 321.999592
Nuevos países imponen restricciones a viajeros de China ante brote del covid
Nuevos países imponen restricciones a viajeros de China ante brote del covid / Foto: © AFP

Nuevos países imponen restricciones a viajeros de China ante brote del covid

Países con importantes núcleos de conexiones aéreas -como Reino Unido y Francia- decidieron este viernes exigir test negativos de covid-19 a viajeros procedentes de China, por preocupaciones consideradas "comprensibles" por la OMS ante la nueva ola de la pandemia en el gigante asiático.

Tamaño del texto:

España, Corea del Sur e Israel anunciaron igualmente medidas similares a las ya adoptadas en días anteriores por Estados Unidos, Italia, Japón, India y Taiwán, entre otros importantes destinos de negocios y turísticos.

Las decisiones se aceleraron ante la rápida propagación del covid-19 en China desde que el gigante asiático levantó repentinamente a inicios de mes las principales restricciones sanitarias para controlar la pandemia.

Tanto Reino Unido como Francia indicaron que exigirán a los viajeros procedentes de China un test de covid con resultado negativo antes de su llegada al país.

En Francia se realizarán otros test aleatorios después del aterrizaje y las pruebas positivas serán secuenciadas a fin de detectar posibles nuevas variantes del virus, indicó un responsable gubernamental en una rueda de prensa.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) consideró el jueves que esas pruebas son "injustificadas" en la Unión Europea (UE), dado el alto nivel de inmunidad de la población del bloque y la presencia de las mismas variantes de covid-19 que en China.

Pero científicos occidentales expresaron su temor de que la celeridad de la propagación del virus en China propicie la aparición de variantes nuevas.

Alemania reclamó precisamente intensificar en los aeropuertos europeos la vigilancia para poder detectarlas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los controles son "comprensibles", porque "servirán para proteger a la población" ante "la falta de información por parte de China" sobre la evolución de la pandemia.

En una reunión con dirigentes sanitarios chinos para abordar la situación, la OMS "pidió un intercambio constante y en tiempo real de los datos epidemiológicos, así como de los datos de vacunación".

También solicitó a Pekín que "refuerce el control de la secuenciación del virus".

El gobierno chino juzgó en cambio que las precauciones adoptadas son resultado de la "exageración, difamación y manipulación política" orquestadas por la prensa occidental.

"Desde la aparición de la epidemia, China comparte información y datos fiables con la comunidad internacional, incluida la OMS, de manera abierta y transparente", dijo el viernes un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

- Datos poco fiables -

Casi tres años después de la aparición de los primeros casos de coronavirus en Wuhan (centro), China puso fin el 7 de diciembre a su política draconiana de "covid cero".

La población estaba ampliamente protegida del virus gracias a pruebas de detección generalizadas y un seguimiento estricto de los desplazamientos, así como por los confinamientos y las cuarentenas obligatorias desde el descubrimiento de un contagio.

Estas medidas extremas, que mantenían al país en gran medida aislado del resto del planeta, asestaron un duro golpe a la segunda economía mundial y provocaron en noviembre manifestaciones de descontento contra las autoridades del país comunista.

Desde que se levantaron las restricciones, los hospitales chinos se ven abrumados por una avalancha de enfermos, en su mayoría ancianos vulnerables porque no están vacunados, y en muchas farmacias se agotaron los medicamentos contra la fiebre.

A pesar del repunte epidémico, las autoridades también pondrán fin el 8 de enero a las cuarentenas obligatorias a la llegada al país y permitirán a los chinos viajar al extranjero, después de tres años de fronteras prácticamente cerradas.

El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportó el jueves solo 5.515 nuevos casos y una muerte por covid-19.

Pero esas cifras ya no parecen reflejar la realidad, puesto que las pruebas generalizadas dejaron de ser obligatorias y los criterios de fallecimiento por el virus se modificaron para incluir solo aquellos muertos por un fallo respiratorio provocado por la infección.

B.Chan--ThChM