The China Mail - El mundo se adentra en 2023 tras un año turbulento

USD -
AED 3.672502
AFN 68.615591
ALL 82.986736
AMD 383.852546
ANG 1.789783
AOA 917.000354
ARS 1415.987896
AUD 1.515186
AWG 1.8
AZN 1.697369
BAM 1.672031
BBD 2.023938
BDT 122.294747
BGN 1.670496
BHD 0.377009
BIF 2998.559454
BMD 1
BND 1.286917
BOB 6.943542
BRL 5.433698
BSD 1.004877
BTN 88.526314
BWP 13.403379
BYN 3.399546
BYR 19600
BZD 2.021031
CAD 1.38538
CDF 2870.999934
CHF 0.797325
CLF 0.024654
CLP 967.170221
CNY 7.121504
CNH 7.122645
COP 3923.5
CRC 507.397227
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.266149
CZK 20.79165
DJF 178.943319
DKK 6.37615
DOP 63.862802
DZD 129.854975
EGP 48.007301
ERN 15
ETB 143.876823
EUR 0.854101
FJD 2.271799
FKP 0.73831
GBP 0.738845
GEL 2.68977
GGP 0.73831
GHS 12.259344
GIP 0.73831
GMD 72.503248
GNF 8713.382548
GTQ 7.700988
GYD 210.135759
HKD 7.787335
HNL 26.321391
HRK 6.435498
HTG 131.487268
HUF 335.718503
IDR 16446
ILS 3.344302
IMP 0.73831
INR 88.12645
IQD 1316.394662
IRR 42074.999715
ISK 122.479778
JEP 0.73831
JMD 160.794053
JOD 0.709025
JPY 147.320979
KES 129.830174
KGS 87.45018
KHR 4028.366127
KMF 420.499549
KPW 900.017696
KRW 1386.780185
KWD 0.30551
KYD 0.837387
KZT 539.202024
LAK 21798.285922
LBP 89985.252818
LKR 303.413195
LRD 199.962384
LSL 17.552587
LTL 2.95274
LVL 0.604891
LYD 5.422758
MAD 9.037633
MDL 16.655339
MGA 4445.603341
MKD 52.611331
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.059519
MRU 39.924083
MUR 45.820396
MVR 15.409915
MWK 1742.505525
MXN 18.621799
MYR 4.2125
MZN 63.902481
NAD 17.552812
NGN 1512.459963
NIO 36.975451
NOK 9.966735
NPR 141.645472
NZD 1.68437
OMR 0.384499
PAB 1.004856
PEN 3.527269
PGK 4.260048
PHP 57.133498
PKR 285.237047
PLN 3.63142
PYG 7197.572027
QAR 3.662671
RON 4.331946
RSD 100.08595
RUB 83.699332
RWF 1456.106079
SAR 3.751874
SBD 8.223823
SCR 14.892686
SDG 601.000066
SEK 9.37562
SGD 1.28261
SHP 0.785843
SLE 23.375003
SLL 20969.49797
SOS 574.252262
SRD 39.228503
STD 20697.981008
STN 20.945452
SVC 8.792778
SYP 13002.137026
SZL 17.546304
THB 31.740297
TJS 9.455682
TMT 3.51
TND 2.922836
TOP 2.342097
TRY 41.279025
TTD 6.818697
TWD 30.299504
TZS 2486.092004
UAH 41.382668
UGX 3519.645727
UYU 40.154909
UZS 12499.679408
VES 154.688796
VND 26374
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 560.793198
XAG 0.02438
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.811047
XDR 0.697447
XOF 560.790801
XPF 101.956895
YER 239.620298
ZAR 17.521055
ZMK 9001.199504
ZMW 24.091647
ZWL 321.999592
El mundo se adentra en 2023 tras un año turbulento
El mundo se adentra en 2023 tras un año turbulento / Foto: © AFP

El mundo se adentra en 2023 tras un año turbulento

Los 8.000 millones de habitantes del mundo se adentran en 2023 con fiestas multitudinarias y empiezan a dejar atrás un año turbulento, marcado por la guerra en Ucrania y la inflación, pero también por la consagración mundialista de Lionel Messi.

Tamaño del texto:

Por una noche, muchos decidieron dejar de lado los presupuestos cada vez más ajustados por la inflación y un virus que todavía causa estragos en China para sumarse al ambiente festivo de Año Nuevo tras años marcados por el covid.

Los Campos Elíseos de París se llenaron con alrededor de un millón de personas, desde jóvenes con ganas de fiesta y champán hasta niños en carritos, para contemplar los fuegos artificiales en la capital francesa.

"Estamos aquí por el ambiente, para pasar un buen rato y estar juntos", dijo Ylies Hachelef, de 19 años, mientras jugaba con un grupo de 10 amigos a la espera de la medianoche. "¡Es bonito!".

Horas antes, Sídney fue de las primeras grandes ciudades en adentrarse en 2023, retomando su corona de "capital mundial de la Nochevieja" tras dos años de confinamientos o festejos suspendidos en Australia por el covid.

"Ha sido un año bastante bueno para nosotros, dejar atrás el covid por supuesto es genial", dijo a la AFP David Hugh-Paterson, cerca de la Ópera.

En Madrid, que ya hace un año fue de las pocas ciudades europeas con festejos normales de Nochevieja, miles de personas se congregaron en la Puerta del Sol para comer doce uvas al ritmo de las campanadas de medianoche.

Y en Londres, multitudes se reunieron a orillas del Támesis para observar por primera vez en tres años el espectáculo pirotécnico y audiovisual de fin de año, que en esta ocasión rindió homenaje a la difunta reina Isabel II.

- "El año de Ucrania" -

La longeva soberana encabeza la lista de personalidades muertas este año: del dirigente soviético Mijaíl Gorbachov al ex primer ministro japonés Shinzo Abe, pasando por el escritor español Javier Marías o el cantante cubano Pablo Milanés.

A ellos se sumaron en los últimos compases de 2022 el legendario futbolista brasileño Pelé y el papa emérito Benedicto XVI, que falleció el sábado en el Vaticano a los 95 años.

Pero si por algo probablemente quedará en el recuerdo este 2022 será por el regreso de la guerra a Europa, sacudida desde febrero por la invasión de Rusia sobre Ucrania.

"Fue nuestro año. El año de Ucrania", dijo su presidente Volodimir Zelenski en su discurso de Nochevieja.

Después de más de 300 días de conflicto, unos 7.000 civiles murieron, más de 10.000 resultaron heridos y unos 16 millones de personas desplazadas, según cifras de la ONU.

A pesar del desgaste bélico, el toque de queda, los apagones energéticos y los bombardeos rusos que siguieron sacudiendo la capital Kiev en Nochevieja y Año Nuevo, algunos se mostraban determinados a festejar la noche.

"Nuestros enemigos, los rusos, pueden destruir nuestra calma, pero no pueden destruir nuestro espíritu. Este año es importante tener gente cerca", afirmó el cineasta Yaroslav Mutenko, de 23 años, junto a los escombros dejados por un bombardeo en Kiev.

En la Rusia de Vladimir Putin, Moscú decidió cancelar sus fuegos artificiales. Residente en la capital, Irina Shapovalova, trabajadora de un geriátrico de 51 años, simplemente deseó "un cielo pacífico sobre nuestras cabezas" para 2023.

En su discurso de Año Nuevo, Putin aseguró que "la justicia moral e histórica" está del lado de Rusia, sujeta a importantes sanciones occidentales por la guerra.

- Llega Lula -

El nuevo año se presenta de cambio en Brasil, donde el 1 de enero devolverá al poder la izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y la esperanza de frenar la deforestación de la Amazonía, acelerada después de los años de Jair Bolsonaro.

Lula culminará la apertura en 2022 de un nuevo ciclo de gobiernos de izquierda en Latinoamérica, con 'novatos' como Gustavo Petro, en Colombia, y Gabriel Boric, en Chile.

En cambio, los próximos meses se auguran complejos en Perú, tras un fin de 2022 marcado por la destitución del presidente Pedro Castillo y las protestas contra su sucesora Dina Boluarte, que dejaron 22 muertos y más de 600 heridos.

En Oriente Medio, los Emiratos Árabes Unidos recibieron el nuevo año con un espectáculo pirotécnico desde el Burj Khalifa de Dubái, el rascacielos más alto del mundo con 830 metros.

Unas luces láser acompañaban el espectáculo y formaban mensajes como "Abrazados de nuevo", en una aparente referencia a las restricciones anticovid que empiezan a pasar a la historia.

Pero el virus no ha desaparecido como demuestra la situación en China que, tras desmantelar su estrategia de contención, se enfrenta a un repunte de contagios que presiona hospitales y crematorios y ha llevado a cancelar algunos festejos.

"Todavía estamos en un momento difícil", pero "la luz de la esperanza está ante nosotros", afirmó el presidente Xi Jinping en un discurso televisado de Año Nuevo.

burs-arb/dbh-meb-sag/pc/dbh/atm

X.So--ThChM