The China Mail - El metaverso, en busca de problemas por resolver

USD -
AED 3.6725
AFN 68.256206
ALL 83.066274
AMD 381.90053
ANG 1.789783
AOA 916.999707
ARS 1416.018138
AUD 1.51342
AWG 1.8
AZN 1.702758
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.670203
BHD 0.377031
BIF 2983.618045
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.430802
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.38575
CDF 2870.99979
CHF 0.797415
CLF 0.024608
CLP 965.410087
CNY 7.121504
CNH 7.120835
COP 3922.55
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.229093
CZK 20.823966
DJF 178.047249
DKK 6.374845
DOP 63.605599
DZD 129.821955
EGP 48.118802
ERN 15
ETB 143.851176
EUR 0.85397
FJD 2.271794
FKP 0.738995
GBP 0.738785
GEL 2.689747
GGP 0.738995
GHS 12.197915
GIP 0.738995
GMD 72.505356
GNF 8669.606385
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78924
HNL 26.199388
HRK 6.436398
HTG 130.786651
HUF 335.913501
IDR 16486.55
ILS 3.332655
IMP 0.738995
INR 88.11965
IQD 1309.883949
IRR 42074.999975
ISK 122.109996
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.708968
JPY 147.476503
KES 129.170147
KGS 87.450571
KHR 4006.990228
KMF 420.503533
KPW 900.013015
KRW 1388.839768
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21674.186492
LBP 89536.574944
LKR 301.953546
LRD 189.967527
LSL 17.573023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.406006
MAD 9.025364
MDL 16.647582
MGA 4443.532951
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.984447
MUR 45.49364
MVR 15.409897
MWK 1733.720731
MXN 18.624785
MYR 4.214968
MZN 63.902706
NAD 17.573023
NGN 1507.580034
NIO 36.797758
NOK 9.921995
NPR 140.982332
NZD 1.68269
OMR 0.384504
PAB 0.999795
PEN 3.492283
PGK 4.240373
PHP 57.125498
PKR 283.817447
PLN 3.64154
PYG 7162.145995
QAR 3.645251
RON 4.333898
RSD 100.044011
RUB 84.922843
RWF 1448.812169
SAR 3.751607
SBD 8.223823
SCR 14.593634
SDG 600.999829
SEK 9.34918
SGD 1.28265
SHP 0.785843
SLE 23.375009
SLL 20969.49797
SOS 571.448104
SRD 39.228495
STD 20697.981008
STN 20.936234
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.555269
THB 31.781977
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.916133
TOP 2.3421
TRY 41.284696
TTD 6.786019
TWD 30.321501
TZS 2492.504424
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12353.654993
VES 154.688801
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024296
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 560.560768
XPF 101.915945
YER 239.585566
ZAR 17.56764
ZMK 9001.203721
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
El metaverso, en busca de problemas por resolver
El metaverso, en busca de problemas por resolver / Foto: © AFP

El metaverso, en busca de problemas por resolver

Oler rosas imaginarias, aprender maniobras de aviones de combate en realidad aumentada o tratar el alzhéimer con realidad virtual: en la feria tecnológica de Las Vegas, las start-ups compiten por ideas para construir el metaverso, convencidas de que vamos a estar cada vez más inmersos en lo virtual.

Tamaño del texto:

La edición de 2023 del Consumer Electronics Show (CES), que finaliza el domingo, ha estado marcada por la aparición de tecnologías olfativas.

La firma OVR ha desarrollado un accesorio que se coloca debajo del casco de realidad virtual (VR) para emitir aromas. El usuario puede así sentir el humo de una fogata virtual y el olor de un malvavisco asado.

El olfato es esencial para el metaverso, según Sarah Socia, vicepresidenta de OVR, porque es "el único sentido que está conectado directamente con el sistema límbico, una parte del cerebro crucial para la memoria y las emociones".

La start-up estadounidense, con sede en Vermont, presentó un prototipo de montura que también incluye cartuchos de aromas químicos y permite crear perfumes a través de una aplicación móvil.

El usuario los asocia con videos para luego compartirlos con amigos, si es que poseen el artilugio.

Aromajoin, un competidor japonés, también está apostando por la adopción de este tipo de dispositivos.

"La mayoría de la gente no sabe lo que necesita. Es como antes de los teléfonos inteligentes, no sabíamos qué lugar iban a ocupar en nuestras vidas", dijo SeonHoon Cho, de Aromajoin.

Un argumento que muchas empresas emergentes del metaverso repiten una y otra vez ante los observadores circunspectos.

- "La corteza prefrontal" -

A fines de 2021, Facebook se rebautizó como Meta para centrarse en "el futuro de Internet", como lo describió Mark Zuckerberg, el jefe del gigante de las redes sociales.

Pero el año pasado, las ganancias de Meta se desplomaron debido a la crisis económica, y las decenas de miles de millones de dólares invertidos en esta dirección provocaron una avalancha de críticas.

"Hoy en día, el metaverso es recibido con escepticismo. Y es cierto que el término sigue siendo bastante especulativo", admite Steve Koenig, vicepresidente de la Consumer Technology Association (CTA), que organiza la feria.

"Pero el metaverso empieza a tener sustancia, podemos ver las diferentes aplicaciones. Es como estar a principios de los 90, cuando hablábamos de internet sin poder imaginar todo lo que iba a pasar".

Para AjnaLens, la inmersión virtual representa la solución al problema del desempleo y la falta de mano de obra calificada.

La empresa india produce AjnaXR, un visor de realidad mixta (virtual y aumentada), más ligero y funcional que los modelos existentes, para que los usuarios puedan usarlo durante horas.

Sus clientes, el sector industrial, lo utilizan para capacitar a los trabajadores en el manejo de diferentes herramientas (soldadura, pintura, etc.), acopladas a controladores, o manipuladas virtualmente mediante guantes hápticos, que permiten sentir objetos virtuales.

"La realidad virtual tiene un impacto multiplicado en la corteza prefrontal, la parte del cerebro donde almacenas cosas para toda la vida", dice Pankaj Raut, cofundador de Ajnalens.

"Es como cuando aprendes a andar en bicicleta, nunca lo olvidas después".

- Realidad mixta -

SocialDream también creó sus propios cascos de realidad mixta, adaptados a sus videos inmersivos para estimular la memoria de los pacientes que padecen alzhéimer.

"Dreamsense no es un casco, la imagen se proyecta en una burbuja", describe Thierry Gricourt, fundador de la start-up francesa.

"El rostro no está presionado, no hay lentes que lastimen los ojos, es más fácil de limpiar y los sensores miden las emociones en tiempo real".

Los principales auriculares, los Oculus (de Meta) y Vive (de HTC), así como accesorios como trajes hápticos, se diseñaron primero para videojuegos.

La CTA espera que este año se vendan 3,1 millones de cascos de realidad virtual en Estados Unidos (20% más que en 2022) y más de 380.000 gafas de realidad aumentada (+100%).

Según una encuesta de Accenture a 9.000 personas, más de la mitad de los consumidores "quieren ser usuarios activos del metaverso" lo antes posible.

Pero en el futuro inmediato, excluyendo los videojuegos, los usos profesionales son los que parecen afianzarse más rápidamente.

Actualmente, la firma Red 6 está probando su sistema de realidad aumentada para entrenar a pilotos de combate en maniobras aéreas (abastecimiento de combustible, combate, etc.).

Ven otros aviones, amigos o enemigos, en sus visores. Por tanto, la formación cuesta mucho menos, contamina menos y es menos peligrosa.

"El metaverso es una especie de solución en busca de problemas. Hemos hecho lo contrario. Hemos encontrado un caso de uso para la tecnología que resuelve problemas esenciales", dijo Daniel Robinson, fundador de Red 6.

F.Brown--ThChM