The China Mail - España aprueba la autodeterminación de género cuando otros países reculan

USD -
AED 3.67301
AFN 69.503067
ALL 83.037078
AMD 382.749965
ANG 1.789783
AOA 916.999979
ARS 1432.762205
AUD 1.501535
AWG 1.8025
AZN 1.699549
BAM 1.673405
BBD 2.013339
BDT 121.650816
BGN 1.666695
BHD 0.377005
BIF 2949.5
BMD 1
BND 1.2847
BOB 6.90735
BRL 5.381204
BSD 0.999611
BTN 88.385225
BWP 13.395221
BYN 3.383857
BYR 19600
BZD 2.01043
CAD 1.383425
CDF 2868.497226
CHF 0.796099
CLF 0.024297
CLP 953.170236
CNY 7.11865
CNH 7.11479
COP 3896.27
CRC 503.863035
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.424966
CZK 20.75425
DJF 177.719975
DKK 6.361485
DOP 63.511908
DZD 129.74016
EGP 48.223399
ERN 15
ETB 143.528627
EUR 0.85228
FJD 2.236698
FKP 0.738201
GBP 0.736725
GEL 2.690416
GGP 0.738201
GHS 12.198038
GIP 0.738201
GMD 71.501933
GNF 8660.000344
GTQ 7.657721
GYD 209.137073
HKD 7.7884
HNL 26.185129
HRK 6.421896
HTG 130.899975
HUF 333.423034
IDR 16427.85
ILS 3.32265
IMP 0.738201
INR 88.28185
IQD 1309.513114
IRR 42090.000188
ISK 122.060036
JEP 0.738201
JMD 160.050652
JOD 0.709007
JPY 147.262006
KES 129.501015
KGS 87.449997
KHR 4003.999677
KMF 420.493798
KPW 899.990456
KRW 1389.22981
KWD 0.30531
KYD 0.833009
KZT 538.915342
LAK 21662.497323
LBP 89549.999956
LKR 301.688549
LRD 199.749983
LSL 17.529932
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.414989
MAD 9.030498
MDL 16.608843
MGA 4449.178827
MKD 52.65432
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.020209
MRU 39.949829
MUR 45.689726
MVR 15.409911
MWK 1733.382959
MXN 18.519875
MYR 4.222047
MZN 63.910282
NAD 17.543882
NGN 1505.639834
NIO 36.78273
NOK 9.86163
NPR 141.418005
NZD 1.674299
OMR 0.3845
PAB 0.999611
PEN 3.478402
PGK 4.236987
PHP 57.101976
PKR 283.747578
PLN 3.625995
PYG 7160.611078
QAR 3.643613
RON 4.322601
RSD 99.866959
RUB 84.500703
RWF 1448.464392
SAR 3.751662
SBD 8.223823
SCR 14.185316
SDG 600.50088
SEK 9.31127
SGD 1.28149
SHP 0.785843
SLE 23.374988
SLL 20969.49797
SOS 571.291674
SRD 39.772502
STD 20697.981008
STN 20.962477
SVC 8.746914
SYP 13001.853615
SZL 17.535754
THB 31.710075
TJS 9.481371
TMT 3.51
TND 2.917378
TOP 2.342097
TRY 41.284596
TTD 6.789189
TWD 30.305027
TZS 2459.999953
UAH 41.316444
UGX 3508.861994
UYU 40.008385
UZS 12355.882969
VES 156.178305
VND 26402.5
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 561.24423
XAG 0.024009
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.801575
XDR 0.697661
XOF 561.24423
XPF 102.040205
YER 239.598534
ZAR 17.36514
ZMK 9001.196767
ZMW 23.815941
ZWL 321.999592
España aprueba la autodeterminación de género cuando otros países reculan
España aprueba la autodeterminación de género cuando otros países reculan / Foto: © AFP/Archivos

España aprueba la autodeterminación de género cuando otros países reculan

Tras meses de debate en el seno del gobierno de izquierda, el Congreso español aprobó definitivamente este jueves una ley que autoriza la libre autodeterminación de género, pese a que otros países europeos pioneros han reculado ante el delicado asunto.

Tamaño del texto:

Iniciativa insignia de la izquierda radical de Podemos, socio minoritario en el gobierno de los socialistas de Pedro Sánchez, la conocida como "ley trans" abre la puerta a que cualquier persona a partir de los 16 años cambie libremente de género mediante un sencillo procedimiento administrativo.

Ya no serán necesarios los requisitos exigidos hasta ahora: un informe médico que diagnostique disforia de género y una prueba de tratamiento hormonal por dos años.

El texto, aprobado este jueves por 191 votos a favor, 60 en contra y 91 abstenciones, extiende el derecho a los jóvenes de entre 14 y 16 años, si son acompañados por sus tutores legales, y a los de entre 12 y 14, si obtienen autorización judicial.

España pasa a ser uno de los pocos países que autorizan la elección del sexo de forma sencilla, a imagen de Dinamarca, que fue el primer país que concedió este derecho a las personas transgénero, en 2014.

"Hemos dado un paso de gigante" al reconocer "el derecho a la libre determinación de la identidad de género", se congratuló en el Congreso antes del voto la ministra de Igualdad, Irene Montero, de Podemos, al defender que la ley "despatologiza a las personas 'trans'".

- "Cautela" -

El debate sobre la disforia de género, que es la falta de coincidencia entre el sexo biológico de una persona y el género con el que se identifica, ha cobrado fuerza en varios países en los últimos años, con el aumento de las solicitudes para cambiar de género, especialmente entre los menores.

Pero España da este paso en momentos en que varios países, que fueron pioneros en la materia, han echado el freno o han reculado ante las complejidades emanadas del delicado asunto.

Suecia decidió hace un año frenar las terapias de hormonas para menores, alegando la necesidad de observar "precaución", algo que ya había hecho Finlandia dos años antes.

En Francia, la Academia de Medicina pidió "gran cautela médica" en el tratamiento de pacientes jóvenes.

Y en el Reino Unido, el gobierno bloqueó en enero una ley escocesa similar a la española adoptada a finales de diciembre por el parlamento de Edimburgo tras un acalorado debate.

La polémica alrededor de la ley escocesa, que se inflamó por la entrada en una prisión de mujeres de una mujer transexual condenada por violar a mujeres antes de su transición, fue una de las causas que llevaron a renunciar el miércoles a la jefa del gobierno regional de Escocia, Nicola Sturgeon.

- Advertencias -

En España, la "ley trans" fue criticada duramente por la derecha.

"No estamos para experimentar con las personas (...) Hemos conocido referencias de países que dan marcha atrás porque ahora saben que se precipitaron y que eso ha costado mucho sufrimiento, no pasemos por lo mismo", dijo la diputada del Partido Popular (PP, conservadores), María Jesús Moro.

El proyecto también provocó un duro debate en el gobierno de izquierda y en el seno del movimiento feminista, a meses de las elecciones generales de finales de año.

La ley fue defendida a capa y espada por Podemos y por la FELGBTI+, la principal organización LGBT en España, cuya presidenta Uge Sangil estimó que "hará que otros países tomen la decisión de comenzar a avanzar y de tomar ejemplo".

Del otro lado del debate, los socialistas de Pedro Sánchez buscaron infructuosamente que antes de los 16 años las personas necesitaran aval judicial para cambiar de género.

Un sector del movimiento feminista consideró que el sexo no es algo que se elija y que la libre autodeterminación "borra" a las mujeres tras décadas de lucha por sus derechos.

"Es muy peligroso que los niños puedan cambiar sus cuerpos sin ninguna restricción", advirtió recientemente la relatora de la ONU sobre la violencia contra las mujeres, Reem Alsalem, en una entrevista con el diario español El Mundo.

J.Liv--ThChM