The China Mail - Tras ser inculpado, Trump la emprende contra el "Departamento de Injusticia"

USD -
AED 3.672504
AFN 68.146381
ALL 82.605547
AMD 382.141183
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.515611
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.666425
BBD 2.013633
BDT 121.671708
BGN 1.667518
BHD 0.375921
BIF 2983.683381
BMD 1
BND 1.28258
BOB 6.908363
BRL 5.346404
BSD 0.999787
BTN 88.189835
BWP 13.318281
BYN 3.386359
BYR 19600
BZD 2.010736
CAD 1.38535
CDF 2835.000362
CHF 0.79674
CLF 0.024246
CLP 951.160908
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3891.449751
CRC 503.642483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.950496
CZK 20.726804
DJF 178.034337
DKK 6.36065
DOP 63.383462
DZD 129.343501
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.551399
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.738285
GBP 0.737654
GEL 2.690391
GGP 0.738285
GHS 12.196992
GIP 0.738285
GMD 71.503851
GNF 8671.239296
GTQ 7.664977
GYD 209.16798
HKD 7.778205
HNL 26.193499
HRK 6.420404
HTG 130.822647
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.738285
INR 88.27785
IQD 1309.76015
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.738285
JMD 160.380011
JOD 0.70904
JPY 147.69404
KES 129.169684
KGS 87.450384
KHR 4007.157159
KMF 419.503794
KPW 899.952557
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833213
KZT 540.612619
LAK 21678.524262
LBP 89530.950454
LKR 301.657223
LRD 177.463469
LSL 17.351681
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.398543
MAD 9.003451
MDL 16.606314
MGA 4430.622417
MKD 52.434712
MMK 2099.430376
MNT 3599.247901
MOP 8.014485
MRU 39.911388
MUR 45.480378
MVR 15.310378
MWK 1733.566225
MXN 18.440104
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.351681
NGN 1502.303725
NIO 36.791207
NOK 9.860104
NPR 141.103395
NZD 1.682511
OMR 0.383334
PAB 0.999787
PEN 3.484259
PGK 4.237209
PHP 57.170375
PKR 283.854556
PLN 3.627661
PYG 7144.378648
QAR 3.649725
RON 4.317038
RSD 99.80829
RUB 83.304222
RWF 1448.728326
SAR 3.751509
SBD 8.206879
SCR 14.222298
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284404
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.379883
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 20.875048
SVC 8.747923
SYP 13001.524619
SZL 17.33481
THB 31.710369
TJS 9.408001
TMT 3.51
TND 2.910408
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.797597
TWD 30.299904
TZS 2459.506667
UAH 41.217314
UGX 3513.824394
UYU 40.04601
UZS 12444.936736
VES 158.73035
VND 26385
VUV 118.783744
WST 2.67732
XAF 558.903421
XAG 0.023708
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.8019
XDR 0.695096
XOF 558.903421
XPF 101.614621
YER 239.550363
ZAR 17.38811
ZMK 9001.203584
ZMW 23.720019
ZWL 321.999592
Tras ser inculpado, Trump la emprende contra el "Departamento de Injusticia"
Tras ser inculpado, Trump la emprende contra el "Departamento de Injusticia" / Foto: © AFP

Tras ser inculpado, Trump la emprende contra el "Departamento de Injusticia"

Desde su inculpación, Donald Trump intensificó aún más sus ataques contra el Departamento de Justicia, al que ya había calificado de "monstruo malvado", con el riesgo de que eso mine la confianza de los estadounidenses en el Estado de derecho.

Tamaño del texto:

Acusado de haber guardado de manera ilegal documentos secretos de la Casa Blanca, el multimillonario de 77 años es el primer expresidente estadounidense en ser procesado por la justicia federal.

El republicano también es por ahora el principal rival del presidente Joe Biden para las elecciones de 2024.

"Pone al país en una situación de mucho riesgo", enfatiza Edward Foley, profesor en la Universidad de Ohio.

Para este experto en derecho electoral, hay una tensión "inevitable" entre dos principios básicos de la democracia: que "nadie está por encima de la ley" y que "el gobierno no debe usar su poder contra sus opositores".

Para evitar este conflicto, el fiscal general Merrick Garland, que supervisa el poder judicial federal, le confió el caso a un fiscal especial conocido por su rigor, Jack Smith, mientras el presidente Biden hace lo suyo al abstenerse de comentar.

Pese a ello, Trump se dice víctima de un "Departamento de Injusticia", "corrupto" y mercenario de "la izquierda radical".

"Cuando se arresta al principal oponente político, ya no estamos en una democracia", insistió el martes por la noche en medio de un discurso a sus seguidores.

Como sucedió durante su cruzada para desconocer su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, los reclamos esta vez también hacen mella en su base electoral: según una encuesta de You Gov, el 76% de los votantes republicanos cree que las demandas contra Trump tienen "motivaciones políticas".

- "El clásico Trump" -

"Es el clásico Trump", dijo Thomas Holbrook, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Wisconsin. Esto "le ayuda a juntar a sus seguidores", recaudar fondos y desviar la atención de las fuertes acusaciones en su contra.

Este bombardeo "erosiona la confianza pública en la neutralidad del Departamento de Justicia y del FBI", lamenta Shirley Anne Warshaw, politóloga y autora de varios libros sobre presidentes de Estados Unidos.

Sin embargo, para ella el impacto sigue siendo limitado. "El departamento está perdiendo solamente el apoyo de los partidarios de Trump", dijo. "La mayoría de los estadounidenses piensa que Trump no debería haber tomado y guardado esos documentos en su casa de recreo de Mar-a-Lago".

Holbrook cree incluso que la izquierda estadounidense, que fue muy crítica con las cortes desde que Trump las reconfiguró, podría tranquilizarse con estas demandas.

"Lo que marcará la diferencia" a largo plazo no será la actitud de Trump, quien "seguirá lanzando sus acusaciones", sino la "de las élites republicanas", estima Mary Stuckey, profesora de comunicación de la Universidad de Pensilvania.

Algunas figuras han tomado distancia del expresidente. Bill Barr, quien fue su fiscal general, calificó la inculpación de "contundente". "Si solo la mitad de esto fuera cierto, (Trump) está frito", dijo el domingo.

- "Fanáticos" -

De todas formas, estas voces suenan aisladas por ahora en el partido, pues los aliados más fieles de Trump siguen multiplicando los comentarios incendiarios.

La excandidata que perdió la gobernación de Arizona, Kari Lake, recordó que los partidarios de Trump tenían su "carné de miembros" de la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso lobby armamentista. El congresista Andy Biggs habló de "una situación de guerra".

Los comentarios hacen temer una nueva ola de violencia, similar a la que se dio cuando cientos de simpatizantes del expresidente irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de bloquear la certificación de la victoria de Joe Biden.

"Donald Trump tiene una base de fanáticos que harían cualquier cosa para protegerlo", dijo Warshaw.

"La policía es muy consciente del riesgo de una acción violenta", considera Stuckey, en referencia al considerable cuerpo policial desplegado en Miami cerca de la corte donde compareció Trump el martes.

Gracias a su vigilancia, "podremos evitar la violencia a corto plazo", confía. "Pero no hay duda de que Trump seguirá impulsando a sus seguidores para tomar acciones".

Y.Su--ThChM