The China Mail - Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era

USD -
AED 3.672504
AFN 68.146381
ALL 82.605547
AMD 382.141183
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.515611
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.666425
BBD 2.013633
BDT 121.671708
BGN 1.667518
BHD 0.376859
BIF 2983.683381
BMD 1
BND 1.28258
BOB 6.908363
BRL 5.346404
BSD 0.999787
BTN 88.189835
BWP 13.318281
BYN 3.386359
BYR 19600
BZD 2.010736
CAD 1.38535
CDF 2835.000362
CHF 0.79671
CLF 0.02434
CLP 951.160908
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3891.449751
CRC 503.642483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.950496
CZK 20.726804
DJF 178.034337
DKK 6.36065
DOP 63.383462
DZD 129.343501
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.551399
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.738285
GBP 0.737626
GEL 2.690391
GGP 0.738285
GHS 12.196992
GIP 0.738285
GMD 71.503851
GNF 8671.239296
GTQ 7.664977
GYD 209.16798
HKD 7.778205
HNL 26.193499
HRK 6.420404
HTG 130.822647
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.738285
INR 88.27785
IQD 1309.76015
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.738285
JMD 160.380011
JOD 0.70904
JPY 147.69404
KES 129.169684
KGS 87.450384
KHR 4007.157159
KMF 419.503794
KPW 899.952557
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833213
KZT 540.612619
LAK 21678.524262
LBP 89530.950454
LKR 301.657223
LRD 177.463469
LSL 17.351681
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.398543
MAD 9.003451
MDL 16.606314
MGA 4430.622417
MKD 52.434712
MMK 2099.430376
MNT 3599.247901
MOP 8.014485
MRU 39.911388
MUR 45.480378
MVR 15.310378
MWK 1733.566225
MXN 18.440104
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.351681
NGN 1502.303725
NIO 36.791207
NOK 9.860104
NPR 141.103395
NZD 1.678698
OMR 0.383334
PAB 0.999787
PEN 3.484259
PGK 4.237209
PHP 57.170375
PKR 283.854556
PLN 3.627061
PYG 7144.378648
QAR 3.649725
RON 4.317038
RSD 99.80829
RUB 83.75163
RWF 1448.728326
SAR 3.751509
SBD 8.206879
SCR 14.222298
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284404
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.379883
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 20.875048
SVC 8.747923
SYP 13001.524619
SZL 17.33481
THB 31.710369
TJS 9.408001
TMT 3.51
TND 2.910408
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.797597
TWD 30.299904
TZS 2459.506667
UAH 41.217314
UGX 3513.824394
UYU 40.04601
UZS 12444.936736
VES 158.73035
VND 26385
VUV 118.783744
WST 2.67732
XAF 558.903421
XAG 0.023708
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.8019
XDR 0.695096
XOF 558.903421
XPF 101.614621
YER 239.550363
ZAR 17.38811
ZMK 9001.203584
ZMW 23.720019
ZWL 321.999592
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era / Foto: © AFP/Archivos

Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era

El presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de poner a Estados Unidos primero. En los últimos días, incluso aliados de larga data del país han descubierto por las malas que la amistad tiene límites.

Tamaño del texto:

Rusia, que ha rechazado las peticiones de Trump de un alto el fuego en Ucrania, aparentemente disparó 17 drones que impactaron el miércoles en Polonia, cuya seguridad está garantizada por la OTAN, una alianza respaldada por Estados Unidos, y cuyo presidente visitó la Casa Blanca la semana anterior.

Un día antes, Catar, sede de la mayor base aérea estadounidense en Medio Oriente y clasificado por Washington como un importante aliado no perteneciente a la OTAN, fue blanco de ataques aéreos de Israel contra militantes palestinos de Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cercano a la base política de Trump, ordenó el ataque a pesar de que Catar ha cortejado con esmero al presidente estadounidense, incluso con el controvertido regalo de un avión de lujo.

También en las últimas semanas, agentes de inmigración estadounidenses, cumpliendo la promesa de Trump de deportaciones masivas, detuvieron a cientos de trabajadores surcoreanos en una planta de baterías Hyundai-LG en el estado de Georgia, sorprendiendo a su aliado estadounidense, que había prometido aumentar sus inversiones.

Trump también ha intensificado las sanciones contra India, cortejada por décadas por líderes de ambos partidos, lo que provocó indignación en una democracia que Estados Unidos considera desde hace tiempo un contrapeso a China, la otra potencia con más de mil millones de habitantes.

El republicano afirmó que estaba tomando medidas respecto a las compras de petróleo de India a Rusia, pero en el caso del presidente ruso, Vladimir Putin, ha priorizado la diplomacia.

El mandatario estadounidense pareció molesto porque el primer ministro indio, Narendra Modi, desafiando a una serie de líderes que se han desvivido por felicitarlo, minimizó los esfuerzos de Estados Unidos de un alto el fuego entre India y Pakistán.

"El contexto general aquí es de debilidad, caos y vanidad", dijo Damian Murphy, exasesor del Congreso y vicepresidente sénior de seguridad nacional y política internacional en el centro de estudios de tendencia izquierdista Center for American Progress.

"Netanyahu y Putin buscan ventajas, perciben debilidad y se salen con la suya en cosas que no deberían", agregó.

Murphy afirmó que los eventos contradicen los frecuentes alardes de Trump de que Putin no habría invadido Ucrania en 2022 si él hubiese sido en ese momento en lugar de Joe Biden.

"Cada vez más, vemos que los gobiernos de todo el mundo perciben debilidad y ponen a prueba a la administración", dijo.

- Ya no es la "fuerza policial del mundo" -

Trump y sus asesores insisten en que están anteponiendo los intereses fundamentales de Estados Unidos y reduciendo décadas de compromisos inútiles e innecesarios, un marcado contraste con las promesas de Biden de priorizar las alianzas.

En cuanto a Corea del Sur e India, asesores de Trump afirman que está exigiendo a los socios estadounidenses los mismos estándares o incluso superiores a los que se esperan de todos.

El presidente estadounidense ha reflexionado sobre la posibilidad de que los drones rusos fueran un error, una idea refutada por Polonia.

El enviado de Trump a Ucrania, el exgeneral Keith Kellogg, viajó a Kiev y publicó que estaba aplicando la "diplomacia de Estados Unidos primero" al seguir buscando maneras de "asegurar la paz en el extranjero y detener las guerras interminables".

Trump reconoció su preocupación por el ataque de Israel en Catar, donde los líderes de Hamás discutían una nueva propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza, pero afirmó que Washington se enteró demasiado tarde para detenerlo.

El episodio tuvo sorprendentes paralelismos con el de junio, cuando Israel atacó instalaciones nucleares iraníes justo cuando Estados Unidos exploraba la vía diplomática con Teherán.

Tanto para Rusia como para Israel, "existe la percepción de que Trump va a permitir que ciertas acciones queden impunes", afirmó Paul Poast, politólogo de la Universidad de Chicago especializado en alianzas.

Netanyahu ha calculado que Trump, en última instancia, apoyará a Israel incluso cuando esté molesto, mientras que Putin cree que puede "poner a prueba los límites", ya que Trump, al menos por ahora, aún espera negociar un acuerdo.

Pero Poast también afirmó que el mundo está presenciando más conflictos que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial, un caos que el propio Trump señaló durante su campaña presidencial, y que Estados Unidos ya no es la potencia unipolar dominante, dado el ascenso de China y la creciente firmeza de Rusia.

"Creo que estos son ejemplos menores de una tendencia mucho mayor, que es este envalentonamiento de Estados y actores para emprender acciones militares y participar en conflictos porque ya no existe el mismo nivel de compromiso de Estados Unidos para actuar como la fuerza policial del mundo", afirmó.

J.Liv--ThChM