The China Mail - Candidata de Biden a Corte Suprema se defiende ante fuego de republicanos

USD -
AED 3.672995
AFN 69.495038
ALL 84.396561
AMD 383.650101
ANG 1.789699
AOA 916.999833
ARS 1327.500097
AUD 1.540156
AWG 1.8025
AZN 1.698496
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.67926
BHD 0.377055
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.473499
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.376355
CDF 2890.000124
CHF 0.80859
CLF 0.024822
CLP 973.659953
CNY 7.18315
CNH 7.18598
COP 4045.49
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.249767
CZK 21.051963
DJF 178.292146
DKK 6.42387
DOP 60.999645
DZD 129.789403
EGP 48.541301
ERN 15
ETB 138.174955
EUR 0.86075
FJD 2.257399
FKP 0.748619
GBP 0.746485
GEL 2.699865
GGP 0.748619
GHS 10.549574
GIP 0.748619
GMD 72.498382
GNF 8675.000583
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.84981
HNL 26.350152
HRK 6.487298
HTG 131.389867
HUF 341.760953
IDR 16315.3
ILS 3.426185
IMP 0.748619
INR 87.441896
IQD 1310
IRR 42125.0001
ISK 122.910187
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.709057
JPY 147.527503
KES 129.517591
KGS 87.450295
KHR 4010.00032
KMF 422.502383
KPW 900.062687
KRW 1386.660117
KWD 0.304875
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21600.000016
LBP 89550.000053
LKR 301.01706
LRD 201.00019
LSL 17.770137
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435036
MAD 9.061964
MDL 16.865775
MGA 4434.9998
MKD 52.922778
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.901212
MUR 45.329818
MVR 15.397909
MWK 1736.501885
MXN 18.72073
MYR 4.234032
MZN 63.960227
NAD 17.769935
NGN 1530.53991
NIO 36.749894
NOK 10.262985
NPR 140.128602
NZD 1.684877
OMR 0.384527
PAB 1.001274
PEN 3.556501
PGK 4.140501
PHP 57.1245
PKR 282.550338
PLN 3.66575
PYG 7498.981233
QAR 3.640501
RON 4.3662
RSD 100.826039
RUB 79.18708
RWF 1441.5
SAR 3.752651
SBD 8.217066
SCR 14.145152
SDG 600.501818
SEK 9.607065
SGD 1.285795
SHP 0.785843
SLE 23.102706
SLL 20969.503947
SOS 571.497564
SRD 37.119671
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.769956
THB 32.358502
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880499
TOP 2.342102
TRY 40.62346
TTD 6.785259
TWD 29.853503
TZS 2484.999555
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12525.000167
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026152
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.498701
XPF 102.674952
YER 240.449935
ZAR 17.77482
ZMK 9001.201552
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
Candidata de Biden a Corte Suprema se defiende ante fuego de republicanos
Candidata de Biden a Corte Suprema se defiende ante fuego de republicanos

Candidata de Biden a Corte Suprema se defiende ante fuego de republicanos

La magistrada afroestadounidense Ketanji Brown Jackson se defendió enérgicamente el martes de las acusaciones de laxismo con pedófilos e "izquierdista" que le fueron lanzadas por senadores republicanos durante el examen de su candidatura a la Suprema Corte.

Tamaño del texto:

Entre sus detractores más vigorosos, el senador Ted Cruz, la acusó de haber "militado a favor de los depredadores sexuales" a lo largo de su carrera como juez federal y haber "pronunciado penas inferiores a las requeridas en 100% de los casos de pedopornografía" que le fueron sometidos.

"Como madre estos asuntos me horrorizaron" y "aún me dan pesadillas a veces", replicó Jackson, dejando ver por primera vez su emoción. "Los traté siempre muy seriamente, como todos los otros crímenes que me fueron sometidos".

El senador Josh Hawley volvió a la carga más tarde, al insistir ampliamente sobre su decisión de condenar a tres meses de prisión a un hombre arrestado con imágenes pornográficas en su posesión, mientras los fiscales reclamaban al menos dos años de cárcel.

"Si miraran más ampliamente los cientos de decisiones que tomé, y las de otros jueces (...), verían que tratamos de tomar en cuenta el conjunto de factores pertinentes para hacer justicia de manera individualizada", replicó la jueza.

En su defensa, varios representantes demócratas recordaron que a nivel nacional, 70% de las penas pronunciadas en los asuntos de pedopornografía son inferiores a los estándares fijados por el Congreso.

- "Teoría crítica de la raza" -

Esta confrontación en un audiencia relativamente tranquila no debería hacer peligrar la candidatura de la jueza.

Nominada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la jurista de 51 años debería obtener luz verde del Senado a principios de abril para convertirse en la primera mujer negra del tribunal superior estadounidense.

Según una encuesta de Politico-Morning, el 47% de los estadounidenses quiere que sea confirmada en el cargo y solo el 19% se opone.

Un arribo de Jackson en reemplazo del progresista Stephen Breyer no cambiará el equilibrio dentro del alto tribunal, donde los conservadores mantendrán una mayoría de seis sobre nueve.

Por todas estas razones, los republicanos no tienen intención de esforzarse demasiado en tumbar su candidatura. Pero cuando solo faltan siete meses para las elecciones de medio mandato, utilizan las audiencias con Jackson para sacar a relucir temas de campaña, como el aumento de la delincuencia que atribuyen a la debilidad del gobierno demócrata.

El senador Cruz también dio a entender que la jueza Jackson respaldaría la "teoría crítica de la raza". Para los conservadores, esta teoría que sería enseñada en la escuela obliga a los niños blancos a verse como opresores y a los negros como víctimas.

"Es una teoría académica que analiza el racismo a nivel institucional" y "entiendo que aún no se enseña más que en facultades de derecho", respondió la jurista. "Pero nunca la estudié ni usé en mi trabajo como jueza y no lo haré si soy confirmada a la Suprema Corte".

- Hermano policía -

Otros congresistas republicanos le reprocharon haber defendido a detenidos de Guantánamo o a criminales cuando era abogada de oficio en Washington entre 2005 y 2007.

Ella por su parte recordó, con voz tranquila, que no elegía a sus clientes y "no aprobaba" sus acciones. Pero en Estados Unidos cualquier acusado tiene derecho a un abogado. E insistió: "Esto es lo que hace nuestra grandeza" y esta experiencia fue "beneficiosa" para su labor como jueza federal a partir de 2013.

En cuanto a la lucha contra la criminalidad, "como alguien que ha tenido familiares en la línea de fuego me preocupo profundamente por la seguridad pública", subrayó, recordando que su hermano y dos de sus tíos son o fueron policías.

El senador republicano Lindsey Graham dijo que le preocupaba que varias "asociaciones izquierdistas" apoyen su candidatura y le preguntó si era "militante".

"No", respondió ella, y recalcó que no permite que sus "puntos de vista personales y preferencias" influyan a la hora de tomar decisiones.

En temas políticos, de acuerdo con la costumbre, se mostró evasiva.

No quiso hacer comentarios sobre los llamados, realizados por varios congresistas y asociaciones de izquierda, para crear nuevos puestos en la Corte Suprema con el fin de mermar la influencia de los magistrados conservadores. "En mi opinión, los jueces no deben hablar de política", zanjó.

La senadora ultraconservadora Marsha Blackburn buscó conocer su postura sobre las atletas transgénero y le pidió definir la palabra "mujer". "No soy bióloga", respondió sobriamente Jackson.

La audición fue suspendida tras doce horas y reiniciará el jueves por la mañana.

A.Kwok--ThChM