The China Mail - Pasión por los trenes puede causar comportamientos extremos en Japón

USD -
AED 3.672995
AFN 69.495038
ALL 84.396561
AMD 383.650101
ANG 1.789699
AOA 916.999833
ARS 1327.500097
AUD 1.540156
AWG 1.8025
AZN 1.698496
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.67926
BHD 0.377055
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.473499
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.376355
CDF 2890.000124
CHF 0.80859
CLF 0.024822
CLP 973.659953
CNY 7.18315
CNH 7.18598
COP 4045.49
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.249767
CZK 21.051963
DJF 178.292146
DKK 6.42387
DOP 60.999645
DZD 129.789403
EGP 48.541301
ERN 15
ETB 138.174955
EUR 0.86075
FJD 2.257399
FKP 0.748619
GBP 0.746485
GEL 2.699865
GGP 0.748619
GHS 10.549574
GIP 0.748619
GMD 72.498382
GNF 8675.000583
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.84981
HNL 26.350152
HRK 6.487298
HTG 131.389867
HUF 341.760953
IDR 16315.3
ILS 3.426185
IMP 0.748619
INR 87.441896
IQD 1310
IRR 42125.0001
ISK 122.910187
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.709057
JPY 147.527503
KES 129.517591
KGS 87.450295
KHR 4010.00032
KMF 422.502383
KPW 900.062687
KRW 1386.660117
KWD 0.304875
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21600.000016
LBP 89550.000053
LKR 301.01706
LRD 201.00019
LSL 17.770137
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435036
MAD 9.061964
MDL 16.865775
MGA 4434.9998
MKD 52.922778
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.901212
MUR 45.329818
MVR 15.397909
MWK 1736.501885
MXN 18.72073
MYR 4.234032
MZN 63.960227
NAD 17.769935
NGN 1530.53991
NIO 36.749894
NOK 10.262985
NPR 140.128602
NZD 1.684877
OMR 0.384527
PAB 1.001274
PEN 3.556501
PGK 4.140501
PHP 57.1245
PKR 282.550338
PLN 3.66575
PYG 7498.981233
QAR 3.640501
RON 4.3662
RSD 100.826039
RUB 79.18708
RWF 1441.5
SAR 3.752651
SBD 8.217066
SCR 14.145152
SDG 600.501818
SEK 9.607065
SGD 1.285795
SHP 0.785843
SLE 23.102706
SLL 20969.503947
SOS 571.497564
SRD 37.119671
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.769956
THB 32.358502
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880499
TOP 2.342102
TRY 40.62346
TTD 6.785259
TWD 29.853503
TZS 2484.999555
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12525.000167
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026152
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.498701
XPF 102.674952
YER 240.449935
ZAR 17.77482
ZMK 9001.201552
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
Pasión por los trenes puede causar comportamientos extremos en Japón
Pasión por los trenes puede causar comportamientos extremos en Japón

Pasión por los trenes puede causar comportamientos extremos en Japón

Multitudes, altercados e incluso agresiones. Los fanáticos del famoso sistema ferroviario en Japón son a menudo inofensivos, pero el comportamiento de un pequeño grupo de entre ellos deja a veces mucho que desear.

Tamaño del texto:

Los trenes japoneses son admirados desde hace mucho tiempo en Japón y en todo el mundo por su tecnología avanzada y su puntualidad.

Numerosas comunidades de aficionados giran en torno a los ferrocarriles. Recitan de memoria los horarios de los trenes, graban sus ruidos, adquieren las cestas de comida que se venden en las estaciones o coleccionan trenes en miniatura.

Según Nobuaki Takada, consultor de NRI Social Information System Services, en 2015 Japón contaba con unos cinco millones de aficionados a los trenes. Entre estos grupos, los más famosos son los "toritetsu" (los que toman las fotos "perfectas" de los trenes).

Los "toritetsu" han existido durante décadas, pero en los últimos años atraen la atención debido a sus altercados, incursiones en zonas prohibidas e incluso violencia.

Si bien las despedidas ardientes a las venerables locomotoras que realizaban su último trayecto eran moneda corriente en los años 1960 y 1970, hechos recientes como el acoso de un ciclista y el ataque a un adolescente el año pasado preocupan a los aficionados.

- Buscando la foto perfecta -

"Los comportamientos empeoraron, es cierto", lamenta Masao Oda, fotógrafo aficionado a los convoyes ferroviarios desde hace 50 años.

"Nuestra imagen se ha vuelto mayoritariamente negativa", explica a la AFP Akira Takahashi, de 27 años, que ama profundamente la locomotora eléctrica "clase EF66" -puesta en servicio en Japón en 1966- y que no quiere "ser puesto en la misma bolsa de los que causan problemas".

Ryunosuke Takagai, un estudiante de 19 años, a veces se levanta a las 5H00 de la mañana para sacar fotos y trabaja ocasionalmente a tiempo parcial en fábricas para financiar su pasión. Dice amar "todo" sobre los trenes.

"Es realmente gratificante capturar (en una foto) el tren que has estado esperando durante horas", explica.

El comportamiento cada vez más agresivo de algunos "toritetsu" está relacionado con su búsqueda de la foto perfecta, según el periodista especializado Jun Umehara, que trabajó para una de las revistas ferroviarias más famosas de Japón.

También se explica por el menor número de locomotoras retiradas de servicio, según él. "Cada tren es único y, para ellos, es la última pieza del rompecabezas para su colección de fotos", comentó.

"La idea de no tener esta última pieza es casi intolerable. De ahí su comportamiento a veces "desesperado", añade.

El desarrollo urbano hace también aún más difícil tomar fotografías que se acerquen a las que consideran como "referencias". Estas imágenes -publicadas en revistas destinadas a los "toritetsu"- muestran a menudo una vista de los trenes sin "intrusos" (barreras, árboles o pasajeros).

"Imitar estas fotografías en la vida real es casi imposible. Pero es lo que buscan", señala Umehara.

En general, las compañías ferroviarias han tenido que aumentar la seguridad de sus instalaciones ante los aficionados que se aventuran en espacios prohibidos.

Por otra parte, la compañía JR East, que presta servicio a toda la mitad norte de la isla principal de Japón, incluida su capital, lanzó el año pasado un club para los apasionados de los trenes.

"Podemos contar con los 'toritetsu' para tomar fotos hermosas de nuestros trenes y promocionarlos en internet", reconoce Yusuke Yamamoto, responsable del proyecto.

"En lugar de tratarlos como nuestros enemigos buscamos construir una buena relación, ya que los 'toritetsu' representan una verdadera cultura", afirma.

Q.Moore--ThChM