The China Mail - Un centro de migrantes de Malta se prepara para recibir al papa y a 'hermanos' de Ucrania

USD -
AED 3.672975
AFN 69.502091
ALL 84.423342
AMD 383.649973
ANG 1.789699
AOA 917.000219
ARS 1326.261402
AUD 1.537858
AWG 1.8025
AZN 1.699432
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.68069
BHD 0.376832
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.459698
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.375255
CDF 2889.999994
CHF 0.807702
CLF 0.024779
CLP 972.079583
CNY 7.18315
CNH 7.18428
COP 4045.65
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.250281
CZK 21.019777
DJF 177.720281
DKK 6.41485
DOP 61.000328
DZD 129.789621
EGP 48.546597
ERN 15
ETB 138.174957
EUR 0.85946
FJD 2.255901
FKP 0.748619
GBP 0.745105
GEL 2.697456
GGP 0.748619
GHS 10.549702
GIP 0.748619
GMD 72.500926
GNF 8674.999926
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849991
HNL 26.350119
HRK 6.476002
HTG 131.389867
HUF 341.119497
IDR 16314.65
ILS 3.425205
IMP 0.748619
INR 87.460121
IQD 1310
IRR 42124.999899
ISK 122.719583
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.70899
JPY 147.402499
KES 129.50442
KGS 87.449592
KHR 4009.999772
KMF 422.498484
KPW 900.062687
KRW 1386.019787
KWD 0.304875
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21599.999891
LBP 89550.000244
LKR 301.01706
LRD 200.999831
LSL 17.770129
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435017
MAD 9.062031
MDL 16.865775
MGA 4435.000338
MKD 52.846646
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.91387
MUR 45.330041
MVR 15.398797
MWK 1736.494114
MXN 18.645802
MYR 4.234046
MZN 63.959777
NAD 17.770594
NGN 1530.529969
NIO 36.750274
NOK 10.24927
NPR 140.128602
NZD 1.681589
OMR 0.384509
PAB 1.001274
PEN 3.556499
PGK 4.140497
PHP 57.132989
PKR 282.550445
PLN 3.655055
PYG 7498.981233
QAR 3.640502
RON 4.359099
RSD 100.68598
RUB 79.249
RWF 1441.5
SAR 3.752798
SBD 8.217066
SCR 14.624735
SDG 600.503518
SEK 9.592085
SGD 1.28507
SHP 0.785843
SLE 23.101353
SLL 20969.503947
SOS 571.499464
SRD 37.120425
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.770413
THB 32.331941
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880496
TOP 2.342097
TRY 40.60424
TTD 6.785259
TWD 29.838797
TZS 2484.999948
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.999654
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026211
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.497109
XPF 102.675058
YER 240.449637
ZAR 17.739785
ZMK 9001.202394
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
Un centro de migrantes de Malta se prepara para recibir al papa y a 'hermanos' de Ucrania
Un centro de migrantes de Malta se prepara para recibir al papa y a 'hermanos' de Ucrania

Un centro de migrantes de Malta se prepara para recibir al papa y a 'hermanos' de Ucrania

El anciano religioso Dionysius Mintoff está concentrado en alistar el centro de alojamiento de Malta para la llegada de los refugiados ucranianos, su mayor preocupación, pese a que en pocos días recibirá también al papa Francisco.

Tamaño del texto:

A la sombra de los árboles, en el "Laboratorio para la Paz", dedicado al papa Juan XXIII, en medio de un grupo de pequeños edificios localizados al extremo sur de la isla mediterránea, han construido rápidamente cuatro cabañas nuevas.

"En cada habitación caben seis niños. Así que contaremos con 24 niños para empezar", contó la semana pasada Mintoff, de 91 años, mientras mostraba a la AFP el lugar donde ha vivido y trabajado durante cinco décadas.

Apoyadas a las cercas de alambre, se divisan apiladas las enormes cajas de cartón de la agencia de la ONU para los refugiados.

Un grupo de ucranianos que huyen de la invasión rusa tendrá que convivir con 55 jóvenes provenientes de toda África que residen en ese sitio y que llegaron a Malta sin papeles.

Mintoff, un fraile franciscano, es el fundador del laboratorio, un centro creado en 1971 para la educación a la paz, que se inspira en el mensaje del papa Juan XXIII, quien murió en 1963 poco después de lanzar su célebre encíclica "Pacem in Terris" (Paz en la Tierra).

Desde 2002, el centro ha acogido a cientos de inmigrantes de África y Asia, que han cruzado el Mediterráneo, a menudo hacinados en barcazas, en busca de una nueva vida en Europa.

El papa Francisco, que visitará Malta el 2 y 3 de abril, un país con una mayoría católica, desea manifestar su solidaridad con los migrantes, desde un país que representa una importante puerta de entrada al viejo continente.

Mintoff desea también que otros países compartan el peso migratorio que recae de manera desproporcionada sobre las naciones del Mediterráneo.

"Los europeos, cuando se reúnen, lamentablemente hacen muchas promesas... pero cumplen muy pocas", dice.

Para el fraile, los esfuerzos de Francisco por los pobres y desfavorecidos son comparables a los hechos por Juan XXIII, "el Papa bueno", a quien admira desde joven.

- La sombra de la guerra -

Ubicada frente a la costa italiana de Sicilia, Malta, que fue colonia británica, fue también base estratégica para los aliados durante la Segunda Guerra Mundial y fue intensamente bombardeada y objeto de incursiones aéreas.

Por ello el fraile fundó un laboratorio dedicado a la paz, que diera alivio a un país traumatizado también por el largo sitio padecido entre 1940 y 1943.

"Digo la misa en el mismo lugar de donde los líderes supervisaban la guerra", cuenta, mientras indica la iglesia, decorada con imágenes de líderes contemporáneos, desde Martin Luther King hasta Gandhi.

Decenas de miles de migrantes han llegado por mar a Malta en los últimos años, desde un máximo de 3.400 en 2019 hasta los 832 del año pasado, según ACNUR.

Las ONG han acusado a Malta de ignorar los pedidos de ayuda de las embarcaciones que navegan en sus aguas y el Consejo de Europa tildó en 2020 como "inhumanas" las condiciones de detención en la isla.

Pero Malta, con una población de 516.000 habitantes, considera que proporcionalmente es el país que recibe el mayor número de inmigrantes ilegales per cápita de la Unión Europea.

- Tratados como hermanos -

Mintoff ofrece un techo a aquellos que el sistema no cobija y terminan en las calles.

"Mis muchachos han sido todos rechazados", explica el fraile.

Junto a la pequeña iglesia hay un exuberante jardín, un corral de cabras y un teatro de piedra al aire libre de donde hablará el papa Francisco.

Detrás de una valla con las puertas abiertas, los migrantes viven en un puñado de casitas estrechas que dan sobre el jardín.

Todas tienen un nombre, "para que sientan que tienen algo, una pertenencia, una dirección", explica.

Hay una especie de gimnasio al aire libre, mientras que en la parte trasera han montado una escuela improvisada e incluso una pequeña mezquita, pintada de amarillo y con el piso alfombrado.

"Nadie los llamará Juan en lugar de Mahoma, y nadie les dará la Biblia en lugar del Corán", advierte Mintoff a los recién llegados.

El fraile vive también en una pequeña habitación detrás de la oficina, ya que está convencido de que hay que estar entre aquellos que necesitan ayuda.

"Cuando tienes una persona que se sienta en la mesa contigo, no sólo le das cobijo, sino que lo estás tratando como a un hermano", resume.

F.Brown--ThChM