The China Mail - El papa condena de nuevo en Malta la "guerra sacrílega" en Ucrania

USD -
AED 3.672975
AFN 69.502091
ALL 84.423342
AMD 383.649973
ANG 1.789699
AOA 917.000219
ARS 1326.261402
AUD 1.537858
AWG 1.8025
AZN 1.699432
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.68069
BHD 0.376832
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.459698
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.375255
CDF 2889.999994
CHF 0.807702
CLF 0.024779
CLP 972.079583
CNY 7.18315
CNH 7.18428
COP 4045.65
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.250281
CZK 21.019777
DJF 177.720281
DKK 6.41485
DOP 61.000328
DZD 129.789621
EGP 48.546597
ERN 15
ETB 138.174957
EUR 0.85946
FJD 2.255901
FKP 0.748619
GBP 0.745105
GEL 2.697456
GGP 0.748619
GHS 10.549702
GIP 0.748619
GMD 72.500926
GNF 8674.999926
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849991
HNL 26.350119
HRK 6.476002
HTG 131.389867
HUF 341.119497
IDR 16314.65
ILS 3.425205
IMP 0.748619
INR 87.460121
IQD 1310
IRR 42124.999899
ISK 122.719583
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.70899
JPY 147.402499
KES 129.50442
KGS 87.449592
KHR 4009.999772
KMF 422.498484
KPW 900.062687
KRW 1386.019787
KWD 0.304875
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21599.999891
LBP 89550.000244
LKR 301.01706
LRD 200.999831
LSL 17.770129
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435017
MAD 9.062031
MDL 16.865775
MGA 4435.000338
MKD 52.846646
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.91387
MUR 45.330041
MVR 15.398797
MWK 1736.494114
MXN 18.645802
MYR 4.234046
MZN 63.959777
NAD 17.770594
NGN 1530.529969
NIO 36.750274
NOK 10.24927
NPR 140.128602
NZD 1.681589
OMR 0.384509
PAB 1.001274
PEN 3.556499
PGK 4.140497
PHP 57.132989
PKR 282.550445
PLN 3.655055
PYG 7498.981233
QAR 3.640502
RON 4.359099
RSD 100.68598
RUB 79.249
RWF 1441.5
SAR 3.752798
SBD 8.217066
SCR 14.624735
SDG 600.503518
SEK 9.592085
SGD 1.28507
SHP 0.785843
SLE 23.101353
SLL 20969.503947
SOS 571.499464
SRD 37.120425
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.770413
THB 32.331941
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880496
TOP 2.342097
TRY 40.60424
TTD 6.785259
TWD 29.838797
TZS 2484.999948
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.999654
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026211
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.497109
XPF 102.675058
YER 240.449637
ZAR 17.739785
ZMK 9001.202394
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
El papa condena de nuevo en Malta la "guerra sacrílega" en Ucrania
El papa condena de nuevo en Malta la "guerra sacrílega" en Ucrania

El papa condena de nuevo en Malta la "guerra sacrílega" en Ucrania

El papa volvió a condenar este domingo en Malta la "guerra sacrílega" en una Ucrania "atormentada", al día siguiente del descubrimiento de cadáveres de civiles que ha suscitado repulsa e indignación.

Tamaño del texto:

"Pensando en la tragedia humanitaria de la atormentada Ucrania, todavía bajo el bombardeo de esta sacrílega guerra, no nos cansemos de rezar y ayudar a los que sufren", declaró el papa tras un misa al aire libre ante unas 12.000 personas cerca de la capital, La Valeta.

El sábado, Francisco condenó la invasión de Ucrania y habló de "algún poderoso, tristemente encerrado en las anacrónicas pretensiones de intereses nacionalistas, que provoca y fomenta conflictos", una referencia apenas velada al presidente ruso Vladimir Putin.

Preguntado por un periodista sobre un posible viaje a Kiev, dijo que una visita a la capital de Ucrania estaba "sobre la mesa".

Esta nueva condena del pontífice argentino tiene lugar al día siguiente del hallazgo de al menos 20 civiles muertos, algunos de ellos maniatados, en una calle de Bucha, una ciudad cerca de Kiev.

- "Cansado" -

Francisco, que llegó a la misa en su papamóvil, fue recibido en la plaza de los Graneros de Floriana, en las afueras de La Valeta, por los vítores de la multitud, deteniéndose varias veces para bendecir a niños y bebés.

"Ayer lo vi muy cansado (...) Creo que está sufriendo. Ya tiene una edad y el programa está muy cargado para él", dijo Anna Balzan, de 67 años, de la cercana ciudad de Qormi, que vino con su familia. Sobre sus hombros llevaba una bandera del Vaticano que compró durante la visita de Juan Pablo II en 1990.

Desde el inicio de este viaje de dos días a Malta, el pontífice, de 85 años, parece tener problemas de articulaciones, una dolencia que lo ha obligado a cancelar recientemente otros compromisos.

Por primera vez, tuvo que utilizar una plataforma elevadora para subir y bajar de su avión el sábado.

Antes de la misa, visitó la gruta de San Pablo, en la localidad de Rabat, uno de los principales lugares de peregrinación de la isla, que ya habían visitado sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Según la tradición cristiana, Pablo naufragó en Malta en el año 60 mientras se dirigía a Roma, y realizó varios milagros en los tres meses que pasó allí.

- "La hoguera de la acogida" -

Francisco recordó cómo Pablo y sus compañeros de viaje fueron acogidos, aunque "ninguno conocía sus nombres, su procedencia o condición social".

Pidió a Dios que ayude a los hombres a "reconocer desde lejos las necesidades de cuantos luchan entre las olas del mar, golpeados contra las rocas de una costa desconocida".

"Haz que nuestra compasión no se agote en palabras vanas, sino que encienda la hoguera de la acogida", agregó.

La invasión rusa de Ucrania ha eclipsado el primer viaje del papa a Malta, un país de mayoría católica, y que había sido retrasado dos años por el coronavirus.

La guerra ha provocado la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Una cuestión que Francisco ha tratado en numerosas ocasiones desde su llegada al papado hace nueve años, insistiendo en la necesidad de acoger a quienes huyen de la guerra, la pobreza o los efectos del cambio climático.

Malta está en la primera línea de la ruta desde el norte de África hacia Europa y miles de personas que se arriesgan a cruzar en embarcaciones atestadas terminan aquí.

Pero varias organizaciones acusan al pequeño país miembro de la Unión Europea de no ayudar a las personas que llegan a sus aguas, y el papa recordó el sábado al archipiélago su condición de "puerto seguro".

"La creciente emergencia migratoria (...) exige una respuesta amplia y compartida", dijo.

Más tarde este domingo, Francisco retomará el tema de los migrantes visitando el Laboratorio de la Paz Juan XXIII, un centro inspirado en el papa de ese nombre, que se prepara para la llegada de refugiados ucranianos.

Dirigido desde hace cinco décadas por un fraile franciscano, que ahora tiene 91 años, ya acoge a unos 55 jóvenes de diferentes partes de África que llegaron a Malta sin papeles.

C.Smith--ThChM