The China Mail - Militares de Ecuador asumen control de provincias tomadas por el narco y el crimen

USD -
AED 3.673042
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.590403
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1325.471604
AUD 1.531675
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.677205
BHD 0.377025
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.427204
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.37474
CDF 2890.000362
CHF 0.80788
CLF 0.024678
CLP 968.040396
CNY 7.181504
CNH 7.188155
COP 4049.52
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.93704
DJF 177.720393
DKK 6.40107
DOP 61.024256
DZD 129.904309
EGP 48.541904
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.85765
FJD 2.252304
FKP 0.744517
GBP 0.743365
GEL 2.703861
GGP 0.744517
GHS 10.542271
GIP 0.744517
GMD 72.503851
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849935
HNL 26.16503
HRK 6.462204
HTG 130.747861
HUF 339.11604
IDR 16254.85
ILS 3.429545
IMP 0.744517
INR 87.59565
IQD 1309.024393
IRR 42125.000352
ISK 122.670386
JEP 0.744517
JMD 159.989008
JOD 0.70904
JPY 147.73604
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4002.696517
KMF 422.150384
KPW 900.05659
KRW 1389.475039
KWD 0.305504
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1732.749367
MXN 18.55024
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.711977
NGN 1532.570377
NIO 36.772567
NOK 10.279504
NPR 139.995964
NZD 1.678838
OMR 0.384507
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.844038
PKR 283.53556
PLN 3.64355
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.349304
RSD 100.509038
RUB 79.999657
RWF 1445.415822
SAR 3.753341
SBD 8.217066
SCR 14.144501
SDG 600.503676
SEK 9.563535
SGD 1.284775
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13002.290303
SZL 17.705278
THB 32.354038
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.342104
TRY 40.69286
TTD 6.782689
TWD 29.880804
TZS 2485.000335
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 563.316745
XAG 0.026143
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.450363
ZAR 17.73265
ZMK 9001.203584
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Militares de Ecuador asumen control de provincias tomadas por el narco y el crimen

Militares de Ecuador asumen control de provincias tomadas por el narco y el crimen

Un pie de fuerza de 9.000 militares y policías asumió el control de las tres provincias de Ecuador más golpeadas por el narcotráfico y la criminalidad, que dejan más de 1.200 muertos en lo que va del año y que llevaron al gobierno a decretar el estado de excepción.

Tamaño del texto:

La medida de emergencia por 60 días, en vigencia desde el sábado en las costeras Guayas, Manabí y Esmeraldas (esta última, fronteriza con Colombia), incluye el toque de queda durante las noches para las áreas con mayor violencia de localidades como el puerto de Guayaquil, núcleo comercial del país.

La fuerza pública incursionó en convulsas y deprimidas zonas, donde el acceso era difícil para los agentes.

El gobernador de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Pablo Arosemena, dijo a la AFP que la prioridad es restablecer el orden en las áreas bajo control de mafias. "Necesitamos intervenciones prolongadas y sostenidas para que los índices de inseguridad se estabilicen y decrezcan durante el estado de excepción" anotó.

Operativos se cumplieron el sábado en el empobrecido Guasmo, en el sur de Guayaquil. "Esperamos que ellos (militares y policías) ayuden a limpiar la ciudad de tanta gente mala", dijo Mercedes Ortiz, de 67 años, en la puerta de su vivienda.

Los criminales "A veces matan a los niños al pie de los adultos. No se puede vivir seguro", anotó.

En su guerra declarada al narcotráfico, el presidente conservador Guillermo Lasso volvió a ordenar el viernes el estado de excepción argumentando una grave conmoción interna por la inseguridad.

- Represión con militares -

De la mano del narco ha crecido la criminalidad en Ecuador, con 1.255 muertos -entre ellos decapitados y mutilados- en el primer cuatrimestre de este año frente a los 2.500 de todo 2021 y 1.400 de 2020, según cifras oficiales.

Cerca de 440 crímenes se han producido en Guayaquil (capital de Guayas) y la vecina localidad de Durán, ambas las más inseguras. Un 60% del total de homicidios ha ocurrido en las tres provincias que ahora son patrulladas por militares.

A pesar de que la medida entraba en vigencia hacia las 00H00 locales (05H00 GMT) del sábado según Lasso, apenas fue anunciada cientos de uniformados armados de fusiles empezaron a controlar puntos candentes como en el Cerro Las Cabras de Durán, constataron periodistas de la AFP.

Empero, el abogado especializado en derechos humanos Xavier Flores consideró que el estado de excepción no será la panacea contra el crimen organizado.

"Si se piensa que es la solución al narcotráfico es un error de concepto porque esto es mucho más complejo que entrar a reprimir con militares. Estamos hablando de problemas estructurales, donde se necesitan políticas públicas e inversión del Estado para el desarrollo de estos sectores muy empobrecidos", expresó el excatedrático universitario a la AFP.

Durán, con más de 300.000 habitantes, es considerada una bodega de drogas y donde el microtráfico, de acuerdo con autoridades, mueve hasta 1,8 millones de dólares al mes.

"Es terrible esto. A todos nos afecta la inseguridad", indicó Javier Mora, poblador de Durán, añadiendo que es peligroso permanecer en lugares públicos. Al ir a un restaurante "ahora compras para llevar porque ya por la inseguridad no se puede", sostuvo.

En esa localidad aparecieron en febrero dos cadáveres suspendidos de cuerdas de un puente peatonal, al estilo de los crímenes de los cárteles mexicanos.

- Combates en territorios narcos -

Fronterizo con Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, Ecuador sirve de punto de salida de grandes cargamentos de droga principalmente por Guayaquil, el mayor puerto, por el que se exporta sobre todo a Estados Unidos y Europa.

En 2021, el país decomisó el récord anual de 210 toneladas de droga, fundamentalmente cocaína. En lo que va de 2022, las confiscaciones llegaron a 75 toneladas.

"Nuestra sociedad no será sometida, nuestra paz jamás será sacrificada ante los sucios negocios de nadie", expresó Lasso al anunciar el estado de excepción. "Vamos a llevar el combate a los delincuentes hasta el mismo territorio donde intentan ocultarse, ellos y sus sucias mercancías".

Para el experto en seguridad Fredy Rivera, un efectivo combate al narco debe contemplar la "depuración" de las estructuras del Estado, que han sido infiltradas y en las que la corrupción es galopante.

 

Diversas bandas del narcotráfico se enfrentan en las calles y las cárceles de Ecuador por el control del almacenamiento, mercados y rutas para el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa.

En varias penitenciarias se han producido cruentos choques armados entre presos miembros de organizaciones del narco, con 350 muertos desde febrero de 2021 en masacres que han pasado a ser de las peores de Latinoamérica.

Q.Yam--ThChM