The China Mail - Una activista mexicana alerta ante la ONU sobre los feminicidios en su país

USD -
AED 3.672504
AFN 70.479477
ALL 82.925035
AMD 382.950022
ANG 1.789783
AOA 917.000114
ARS 1415.939498
AUD 1.51851
AWG 1.8
AZN 1.706428
BAM 1.664072
BBD 2.014277
BDT 121.712569
BGN 1.67018
BHD 0.377013
BIF 2950
BMD 1
BND 1.280768
BOB 6.9104
BRL 5.433905
BSD 1.000077
BTN 88.105266
BWP 13.339232
BYN 3.383363
BYR 19600
BZD 2.011341
CAD 1.38558
CDF 2871.000036
CHF 0.797905
CLF 0.024654
CLP 967.170145
CNY 7.121501
CNH 7.12394
COP 3923.5
CRC 504.973156
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.374978
CZK 20.83145
DJF 177.720189
DKK 6.382445
DOP 63.724954
DZD 129.87054
EGP 47.969798
ERN 15
ETB 143.3894
EUR 0.85494
FJD 2.271802
FKP 0.73831
GBP 0.739775
GEL 2.690354
GGP 0.73831
GHS 12.097878
GIP 0.73831
GMD 72.498886
GNF 8654.999981
GTQ 7.664361
GYD 209.129196
HKD 7.78928
HNL 26.149589
HRK 6.4397
HTG 130.858536
HUF 336.089729
IDR 16456.9
ILS 3.3443
IMP 0.73831
INR 88.21975
IQD 1310
IRR 42075.000153
ISK 122.599027
JEP 0.73831
JMD 160.025866
JOD 0.709018
JPY 147.408501
KES 129.514208
KGS 87.450005
KHR 4004.000295
KMF 420.512314
KPW 900.017696
KRW 1389.64976
KWD 0.30554
KYD 0.833383
KZT 536.632888
LAK 21662.500188
LBP 89549.999809
LKR 301.971395
LRD 199.749908
LSL 17.529772
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415031
MAD 9.030499
MDL 16.57577
MGA 4472.513194
MKD 52.360654
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.021186
MRU 39.94984
MUR 45.82026
MVR 15.410461
MWK 1736.999699
MXN 18.63275
MYR 4.215015
MZN 63.902799
NAD 17.529638
NGN 1504.789733
NIO 36.689829
NOK 9.99463
NPR 140.968766
NZD 1.68792
OMR 0.384473
PAB 1.000055
PEN 3.467801
PGK 4.18175
PHP 57.041029
PKR 281.581958
PLN 3.63485
PYG 7163.216513
QAR 3.640804
RON 4.3377
RSD 100.140961
RUB 83.697837
RWF 1445
SAR 3.751955
SBD 8.223823
SCR 14.689676
SDG 600.999873
SEK 9.38845
SGD 1.2835
SHP 0.785843
SLE 23.375028
SLL 20969.49797
SOS 571.519847
SRD 39.228497
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.750883
SYP 13002.137026
SZL 17.530281
THB 31.779969
TJS 9.410508
TMT 3.51
TND 2.90375
TOP 2.342098
TRY 41.279921
TTD 6.786295
TWD 30.366904
TZS 2486.092019
UAH 41.185139
UGX 3502.905616
UYU 39.963924
UZS 12385.000451
VES 154.6888
VND 26387.5
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 558.114029
XAG 0.024477
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802418
XDR 0.693539
XOF 557.496955
XPF 102.375042
YER 239.596907
ZAR 17.551698
ZMK 9001.200135
ZMW 23.976143
ZWL 321.999592
Una activista mexicana alerta ante la ONU sobre los feminicidios en su país
Una activista mexicana alerta ante la ONU sobre los feminicidios en su país / Foto: © AFP

Una activista mexicana alerta ante la ONU sobre los feminicidios en su país

Su hija fue asesinada en 2001 en Ciudad Juárez, pero el crimen permanece impune. A pesar del miedo, Norma Andrade denuncia sin descanso el muro de impunidad que rodea a los feminicidios en México.

Tamaño del texto:

"Tengo 63 años y ¿qué es lo que me hace seguir adelante? Yo creo que el coraje, ese sentimiento de impotencia al no tener lo que por derecho se supone que tendríamos: justicia", dijo a AFP al llegar a Ginebra para reunirse con representantes del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y varias organizaciones, incluida ONU Mujeres.

También vino a la ciudad suiza para presentar el documental "Norma, en búsqueda de justicia", sobre su lucha, dirigido por una exportavoz de la ONU, Brigitte Leoni.

Norma Andrade se convirtió en activista en febrero de 2001 tras el asesinato de su hija, Lilia Alejandra García Andrade, de 17 años, en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.

Su cuerpo fue encontrado siete días después de su desaparición. Lilia Alejandra tenía dos hijos muy pequeños, que crió Norma.

El documental "trata sobre el caso de mi hija Lilia Alejandra, sobre mi lucha y sobre la importancia de lo que está sucediendo con los feminicidios", un fenómeno que empezó en los años 1990 pero que se extienda ahora "en todo México", afirma.

"Lo que nosotros queremos es justicia para nuestras hijas, justicia para Alejandra y todas las Alejandras en México, pero también para dar a conocer nuestra exigencia sobre las ausencias" del Estado mexicano.

Norma Andrade denuncia incansablemente las irregularidades, omisiones y negligencias durante las investigaciones así como la corrupción del sistema, pero también lucha para que los familiares de las víctimas de feminicidios, incluidos los huérfanos, tengan un estatus reconocido.

- Corte Interamericana -

Andrade espera, "pero sin mucha esperanza", que las cosas cambien con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que prometió combatir la violencia contra las mujeres en un país que registra un promedio de 10 feminicidios diarios, según la ONU.

Pocas horas después de jurar el cargo como primera presidenta en la historia de México, Sheinbaum anunció un paquete de reformas constitucionales para fortalecer los derechos de las mujeres.

El caso de Lilia Alejandra se encuentra ahora ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el año que viene se espera una audiencia, seguida de un fallo.

En los últimos años ha sido posible encontrar rastros de ADN y vincularlos con otros feminicidios, según Norma Andrade.

"Desde 2009-2010 hasta 2018 nos concentramos en esa línea de investigación", explica uno de sus abogados, David Peña.

Pero en 2018, cuando el caso estaba avanzando en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, "el Estado mexicano [dijo que] todo lo que hicimos en 17 años no sirve", lamenta.

Una persona, que está detenida, "es supuestamente uno de los agresores" pero el abogado reconoce que no tiene pruebas para demostrar su culpabilidad o su inocencia.

A la espera de que avance el procedimiento jurídico en México, el letrado confía en que llevarlo a la Corte Interamericana "sirva de ejemplo", especialmente en materia de protección de activistas.

Norma Andrade sufrió un atentado contra su vida en 2011 en su ciudad natal y tuvo que refugiarse en la capital mexicana, donde fue víctima de otro ataque en 2012.

Desde entonces se ha beneficiado de "medidas de protección", dice.

Estos ataques podrían ser de "grupos que nos quieren callar la boca pero igual pudo venir por parte de la autoridad del estado de Chihuahua", reconoce.

"Sería una mentira decir que no tengo miedo", aunque asegura que no piensa rendirse: "Cuando Alejandra estaba tendida, cuando la estábamos velando, le prometí que no iba a descansar hasta que sus asesinos estuvieran en la cárcel".

V.Liu--ThChM