The China Mail - Juez de Nueva York debe decidir futuro de caso contra Donald Trump

USD -
AED 3.673003
AFN 70.492858
ALL 82.401192
AMD 382.950143
ANG 1.789783
AOA 916.999812
ARS 1415.981897
AUD 1.518188
AWG 1.8
AZN 1.696045
BAM 1.664072
BBD 2.014277
BDT 121.712569
BGN 1.66815
BHD 0.376983
BIF 2950
BMD 1
BND 1.280768
BOB 6.9104
BRL 5.434195
BSD 1.000077
BTN 88.105266
BWP 13.339232
BYN 3.383363
BYR 19600
BZD 2.011341
CAD 1.38433
CDF 2875.000029
CHF 0.797095
CLF 0.024658
CLP 967.319951
CNY 7.121499
CNH 7.12202
COP 3922.55
CRC 504.973156
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.374981
CZK 20.767044
DJF 177.719751
DKK 6.373298
DOP 63.724979
DZD 129.394962
EGP 47.969897
ERN 15
ETB 142.649842
EUR 0.85368
FJD 2.285036
FKP 0.73831
GBP 0.739245
GEL 2.697519
GGP 0.73831
GHS 12.102255
GIP 0.73831
GMD 72.496617
GNF 8654.999784
GTQ 7.664361
GYD 209.129196
HKD 7.78834
HNL 26.159759
HRK 6.433097
HTG 130.858536
HUF 335.589797
IDR 16445.25
ILS 3.3443
IMP 0.73831
INR 88.226501
IQD 1310
IRR 42074.999856
ISK 122.420045
JEP 0.73831
JMD 160.025866
JOD 0.708975
JPY 147.339498
KES 129.497688
KGS 87.450249
KHR 4003.999752
KMF 419.50009
KPW 900.017696
KRW 1388.784984
KWD 0.305497
KYD 0.833383
KZT 536.632888
LAK 21685.000459
LBP 89550.000031
LKR 301.971395
LRD 200.449819
LSL 17.509843
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.41014
MAD 9.024984
MDL 16.57577
MGA 4477.497857
MKD 52.360654
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.021186
MRU 39.934997
MUR 45.910276
MVR 15.399789
MWK 1737.000221
MXN 18.64141
MYR 4.205999
MZN 63.950014
NAD 17.5103
NGN 1507.399098
NIO 36.650108
NOK 9.978935
NPR 140.968766
NZD 1.68709
OMR 0.384499
PAB 1.000055
PEN 3.51205
PGK 4.162501
PHP 57.021015
PKR 281.549731
PLN 3.626997
PYG 7163.216513
QAR 3.64095
RON 4.330496
RSD 100.040978
RUB 83.69683
RWF 1446
SAR 3.751905
SBD 8.230592
SCR 14.186018
SDG 600.497294
SEK 9.37968
SGD 1.282865
SHP 0.785843
SLE 23.339773
SLL 20969.49797
SOS 571.49623
SRD 39.2285
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.750883
SYP 13002.137026
SZL 17.510107
THB 31.735503
TJS 9.410508
TMT 3.5
TND 2.902771
TOP 2.342103
TRY 41.260625
TTD 6.786295
TWD 30.33501
TZS 2486.091968
UAH 41.185139
UGX 3502.905616
UYU 39.963924
UZS 12449.999989
VES 153.53669
VND 26387.5
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 558.114029
XAG 0.024474
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802418
XDR 0.693539
XOF 561.000035
XPF 102.049569
YER 239.649929
ZAR 17.52949
ZMK 9001.202122
ZMW 23.976143
ZWL 321.999592
Juez de Nueva York debe decidir futuro de caso contra Donald Trump
Juez de Nueva York debe decidir futuro de caso contra Donald Trump / Foto: © POOL/AFP

Juez de Nueva York debe decidir futuro de caso contra Donald Trump

El juez instructor del caso contra Donald Trump por la compra del silencio de una exactriz porno debe decidir este martes si lo desestima, como pide la defensa, o procede con la sentencia tras ser declarado culpable por un jurado popular.

Tamaño del texto:

Trump fue declarado culpable en mayo pasado de 34 cargos por "falsificación contable agravada" en el pago de 130.000 dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial en 2006, que el magnate de 78 años siempre ha negado.

La defensa de Trump defendió la semana pasada en un mensaje al juez Juan Merchan que había nuevos elementos para la desestimación del caso.

"La suspensión y la desestimación son necesarias para evitar impedimentos inconstitucionales a la capacidad de gobernar del presidente Trump", que regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, había alegado su abogado Emile Bove.

Pero el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, se mostró este martes contrario a su anulación pese a la situación generada tras su aplastante victoria en las elecciones del 5 de noviembre, que derivaría en la inmunidad presidencial.

Bragg considera que se pueden "aplazar" los procedimientos mientras se resuelve la moción para la anulación del caso.

El juez Juan Merchan tenía previsto anunciar la sentencia el próximo 26 de noviembre.

"Ninguna ley establece que la inmunidad temporal de un presidente requiere la anulación de un proceso criminal a posteriori que se inició cuando el acusado no era inmune (...) y que se basó en una conducta privada por la que el acusado tampoco es inmune", reza un escrito de Bragg.

No obstante, precisa, "no pretendemos oponernos a la suspensión del procedimiento mientras se espera la resolución de la petición" del defendido para desestimar su caso.

Asimismo recuerda el "respeto profundo por el papel fundamental del jurado en nuestro sistema constitucional" que halló culpable al magnate republicano al término de seis semanas de juicio.

Antes de las elecciones, la defensa del magnate republicano ya había intentado anular el proceso o realizar un nuevo juicio tras el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial por actos oficiales.

Trump, el primer expresidente en sentarse en el banquillo, se enfrenta a cuatro años de cárcel por este caso, aunque los expertos se esperan una condena muy inferior o incluso libertad condicional.

- Veredicto popular -

Trump ha reiterado que sus problemas con la justicia son una "caza de brujas" con motivaciones políticas.

Tras el parecer del fiscal, el director de comunicaciones del magnate, Steven Chung declaró: "El fiscal de Manhattan ha reconocido que esta caza de brujas no puede continuar. El caso sin ley está ahora suspendido, y el equipo legal del presidente Trump se está moviendo para conseguir que sea desestimado de una vez por todas", dijo.

Sus abogados han hecho todo lo posible para anular el proceso de la justicia del estado de Nueva York y retrasar más allá de 2024 otros tres procesos penales relacionados con los supuestos intentos del republicano de anular los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados después de haber dejado la Casa Blanca.

Jack Smith, el fiscal especial nombrado para investigar y acusar a Trump en dos casos federales, ha pedido tiempo hasta el 2 de diciembre para poder analizar la situación generada por su aplastante victoria en las presidenciales del 5 de noviembre, una "circunstancia sin precedentes, y determinar los pasos apropiados en línea con la política del Departamento de Justicia".

De momento, el caso del intento de Trump de revertir los resultados de la elección de 2020 el 6 de enero de 2021 y el del manejo de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca han quedado en suspenso.

Tras la decisión de Nueva York y otro en Georgia por tratar de interferir en el resultado electoral en ese estado.

"El veredicto final de la democracia sobre estos procesamientos lo dieron los votantes el día de las elecciones", escribió recientemente Thomas Goldstein, abogado especializado en la Corte Suprema en la web SCOTUSblog.

Más de 76 millones de personas votaron por el magnate pese a sus problemas con la justicia, que "ocuparon un lugar destacado en la campaña", recordó.

El presidente electo pretende pasar página con lo que considera una "instrumentalización" del poder judicial en su contra cuando llegue a la Casa Blanca.

Como secretario de Justicia y Fiscal General (equivalente al ministro de Justicia) ha designado al republicano Matt Gaetz, él mismo con problemas judiciales, que se anuncia como el nuevo justiciero.

Varios abogados que le defendieron en sus asuntos judiciales, como Todd Blanche y Emil Bove, han sido nombrados vicefiscal general, y vicefiscal general adjunto, respectivamente.

T.Wu--ThChM