The China Mail - Cinco anécdotas históricas sobre Notre Dame de París

USD -
AED 3.6725
AFN 68.415868
ALL 83.554009
AMD 381.822291
ANG 1.789783
AOA 917.000198
ARS 1346.98278
AUD 1.526605
AWG 1.8025
AZN 1.633018
BAM 1.66801
BBD 2.013074
BDT 121.539045
BGN 1.669299
BHD 0.376999
BIF 2981.744681
BMD 1
BND 1.282861
BOB 6.906404
BRL 5.426797
BSD 0.999458
BTN 88.12189
BWP 14.340723
BYN 3.36894
BYR 19600
BZD 2.010175
CAD 1.374605
CDF 2864.999736
CHF 0.800725
CLF 0.024608
CLP 965.369643
CNY 7.130799
CNH 7.13317
COP 4019.26
CRC 505.315406
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.039837
CZK 20.851599
DJF 177.990422
DKK 6.371055
DOP 62.812624
DZD 129.485976
EGP 48.544419
ERN 15
ETB 141.821779
EUR 0.85358
FJD 2.252803
FKP 0.746788
GBP 0.73936
GEL 2.695059
GGP 0.746788
GHS 11.893888
GIP 0.746788
GMD 71.500381
GNF 8662.427987
GTQ 7.661179
GYD 209.025743
HKD 7.796795
HNL 26.168942
HRK 6.429803
HTG 130.682666
HUF 337.262499
IDR 16430.1
ILS 3.352695
IMP 0.746788
INR 88.19655
IQD 1309.385221
IRR 42075.000135
ISK 122.389789
JEP 0.746788
JMD 160.132363
JOD 0.70901
JPY 147.192504
KES 129.139614
KGS 87.3883
KHR 4005.850572
KMF 422.000329
KPW 899.997583
KRW 1393.380298
KWD 0.305603
KYD 0.832896
KZT 538.269647
LAK 21683.787691
LBP 89505.302614
LKR 301.773508
LRD 200.403399
LSL 17.568346
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.402778
MAD 8.985753
MDL 16.622105
MGA 4407.544338
MKD 52.484574
MMK 2099.665761
MNT 3595.79832
MOP 8.027308
MRU 39.838983
MUR 45.801466
MVR 15.399041
MWK 1733.16788
MXN 18.609597
MYR 4.224938
MZN 63.901504
NAD 17.568346
NGN 1529.949881
NIO 36.78355
NOK 10.01413
NPR 140.995365
NZD 1.695185
OMR 0.38451
PAB 0.999458
PEN 3.530214
PGK 4.231821
PHP 57.172949
PKR 283.34361
PLN 3.63213
PYG 7219.4007
QAR 3.645094
RON 4.330098
RSD 100.01303
RUB 80.570217
RWF 1447.803264
SAR 3.752623
SBD 8.210319
SCR 14.563534
SDG 600.496955
SEK 9.399821
SGD 1.283875
SHP 0.785843
SLE 23.290044
SLL 20969.49797
SOS 571.240944
SRD 38.605502
STD 20697.981008
STN 20.894899
SVC 8.746008
SYP 13001.87605
SZL 17.573036
THB 32.31023
TJS 9.355371
TMT 3.51
TND 2.913602
TOP 2.342104
TRY 41.114597
TTD 6.784446
TWD 30.642501
TZS 2502.980974
UAH 41.378125
UGX 3544.457095
UYU 39.981408
UZS 12454.106239
VES 146.89867
VND 26345
VUV 119.526753
WST 2.668095
XAF 559.4349
XAG 0.024611
XAU 0.000288
XCD 2.70255
XCG 1.801311
XDR 0.697453
XOF 559.4349
XPF 101.710382
YER 240.000267
ZAR 17.58405
ZMK 9001.20406
ZMW 23.614647
ZWL 321.999592
Cinco anécdotas históricas sobre Notre Dame de París
Cinco anécdotas históricas sobre Notre Dame de París / Foto: © AFP

Cinco anécdotas históricas sobre Notre Dame de París

A cuatro días de la reapertura de la catedral de Notre Dame de París, devastada por un incendio el 15 de abril de 2019, estos son cinco aspectos de su historia casi milenaria que merecen ser redescubiertos.

Tamaño del texto:

- Maurice de Sully, el primer constructor -

Maurice de Sully soñaba con levantar la catedral más grande del mundo occidental.

Un proyecto ambicioso para un hombre nacido campesino que se convirtió en obispo de París en 1160. No provenía de una familia poderosa, pero contaba con el apoyo del rey Luis VII el Piadoso, con quien había estudiado en la escuela catedralicia de París.

El siglo XII fue una época de expansión para la cristiandad, debilitada por herejías y cismas. Gran predicador, Maurice de Sully estaba convencido de la necesidad de exaltar el poder de la Iglesia.

Según sus planes, la catedral, construida después de haber erigido cuatro iglesias en la isla de la Cité, tenía que ser la más grande y alta. Tendría torres y una aguja coronada por un gallo para despertar a los cristianos dormidos.

La tradición sitúa la colocación de la primera piedra en 1163. Maurice de Sully, fallecido en 1196, no llegó a ver la finalización de la obra, hacia 1345.

- Un almacén de vino -

Durante la Revolución Francesa la catedral pasó a ser propiedad del Estado. Un Te Deum se entonó el 25 de septiembre de 1792 para celebrar la proclamación de la República.

Con la abolición del culto católico en 1793, Notre Dame se convirtió en un "templo del raciocinio", con un altar dedicado a la diosa Razón. Las estatuas de reyes y santos de la fachada fueron decapitadas o destruidas en fragmentos que quedaron dispersados por todo París.

En 1794, Robespierre hizo aprobar la existencia de un "Ser Supremo", cuyo culto no necesitaba edificios religiosos. Las celebraciones se realizaron al aire libre.

Abandonada y deteriorada, la catedral terminó siendo un depósito de vino para el ejército.

- La coronación de Napoleón -

Napoleón eligió Notre Dame para su coronación como emperador. Era el primer soberano francés en hacerlo. Antes de él, solo Enrique VI de Inglaterra fue coronado rey de Francia dentro de sus muros, en 1431.

Para la coronación del emperador se restauró rápidamente la catedral. Las casas de numerosos vecinos fueron expropiadas y demolidas para crear una gran plaza con tribunas.

El edificio fue blanqueado con cal y decorado con tapices llenos de emblemas del Imperio, que bloqueaban la entrada de luz natural.

Un trono imperial dominaba el interior. Se accedía mediante una escalera de 24 escalones cubiertos con alfombra azul.

Un segundo trono fue preparado para el papa Pío VII, relegado prácticamente al papel de testigo en el autocoronamiento de Napoleón.

La ceremonia, inmortalizada por el pintor David, duró tres horas en el frío glacial del 2 de diciembre de 1804.

- Salvada por una novela -

Fue tras la publicación de la novela de Victor Hugo "Nuestra Señora de París", en 1831, cuando la opinión pública tomó conciencia del estado de deterioro de este tesoro gótico.

Tras multitud de revoluciones, saqueos e incendios, el monumento estaba en ruinas y las autoridades sopesaron incluso la idea de demolerlo.

"Es difícil no suspirar, no indignarse ante las degradaciones y mutilaciones que el tiempo y los hombres han infligido al mismo tiempo a este venerable monumento", escribió Victor Hugo.

En su obra, Hugo personifica la catedral como una mujer de carne y piedra, despertando una emoción colectiva.

El éxito de la novela llevó a la creación del servicio de monumentos históricos en 1834, que nombró a Eugène Viollet-le-Duc como arquitecto encargado de su restauración.

La obra duró más de 20 años y devolvió a la catedral el aspecto que mantuvo hasta el incendio de 2019.

- Quimeras no tan medievales -

Si bien las gárgolas de las canaletas de Notre Dame son medievales, las quimeras de la balustrada fueron añadidas por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX.

Inspirada en las caricaturas de Honoré Daumier, esta colección de criaturas fantásticas en forma de monos, hombres salvajes, dragones y pelícanos, vigilan París.

Una de ellas, la Estirge, un vampiro alado, cornudo y sacando la lengua, se convirtió en un símbolo de la ciudad.

En plena revolución industrial, Viollet-le-Duc empleó técnicas medievales para construirlas, y lo mismo hizo con la aguja que desapareció en el incendio de 2019.

El pasado 23 de junio, las quimeras volvieron a su lugar. Cinco de ellas habían sido dañadas por el fuego. La aguja, por su parte, fue reconstruida de forma idéntica.

Q.Moore--ThChM