The China Mail - Gisèle Pelicot, de superviviente de violaciones en serie a icono feminista

USD -
AED 3.672501
AFN 68.433665
ALL 83.661991
AMD 382.970431
ANG 1.789783
AOA 917.000265
ARS 1334.0116
AUD 1.530468
AWG 1.8025
AZN 1.698562
BAM 1.676596
BBD 2.015458
BDT 121.66906
BGN 1.673898
BHD 0.377024
BIF 2984.764959
BMD 1
BND 1.284139
BOB 6.914408
BRL 5.405904
BSD 1.000699
BTN 87.605346
BWP 13.44576
BYN 3.401364
BYR 19600
BZD 2.012526
CAD 1.37473
CDF 2869.999839
CHF 0.80095
CLF 0.024673
CLP 967.889957
CNY 7.153997
CNH 7.119455
COP 4027
CRC 505.150529
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.524335
CZK 20.994899
DJF 177.720278
DKK 6.3879
DOP 62.964789
DZD 129.694006
EGP 48.4952
ERN 15
ETB 143.42574
EUR 0.85576
FJD 2.255399
FKP 0.742604
GBP 0.73991
GEL 2.695007
GGP 0.742604
GHS 11.457427
GIP 0.742604
GMD 71.491994
GNF 8674.481901
GTQ 7.669986
GYD 209.355361
HKD 7.794555
HNL 26.190609
HRK 6.448602
HTG 130.918754
HUF 339.586502
IDR 16359.25
ILS 3.325197
IMP 0.742604
INR 87.554803
IQD 1310.810695
IRR 42062.503506
ISK 122.379815
JEP 0.742604
JMD 159.597085
JOD 0.709032
JPY 146.867003
KES 129.469531
KGS 87.3563
KHR 4010.613809
KMF 423.499323
KPW 899.979857
KRW 1384.609435
KWD 0.30559
KYD 0.833855
KZT 537.987028
LAK 21712.869887
LBP 89607.211903
LKR 302.575908
LRD 200.628437
LSL 17.677375
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.430659
MAD 9.021153
MDL 16.67624
MGA 4400.739029
MKD 52.755882
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.033985
MRU 39.946851
MUR 46.050318
MVR 15.40235
MWK 1735.09718
MXN 18.657405
MYR 4.216971
MZN 63.896182
NAD 17.677375
NGN 1536.720305
NIO 36.818757
NOK 10.057015
NPR 140.168984
NZD 1.698442
OMR 0.3845
PAB 1.000682
PEN 3.55286
PGK 4.234052
PHP 56.865501
PKR 283.735988
PLN 3.651801
PYG 7231.735282
QAR 3.657273
RON 4.338298
RSD 100.276003
RUB 80.502756
RWF 1448.92124
SAR 3.752187
SBD 8.210319
SCR 14.842302
SDG 600.535183
SEK 9.47217
SGD 1.282302
SHP 0.785843
SLE 23.289633
SLL 20969.49797
SOS 571.864604
SRD 38.5165
STD 20697.981008
STN 21.005071
SVC 8.755063
SYP 13001.571027
SZL 17.676361
THB 32.273008
TJS 9.426178
TMT 3.51
TND 2.927229
TOP 2.342098
TRY 41.036196
TTD 6.791925
TWD 30.498023
TZS 2504.532023
UAH 41.246609
UGX 3555.41457
UYU 40.042863
UZS 12420.060009
VES 144.192755
VND 26375
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 562.37499
XAG 0.025584
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.803435
XDR 0.701052
XOF 562.317139
XPF 102.235271
YER 240.150121
ZAR 17.695597
ZMK 9001.196429
ZMW 23.439543
ZWL 321.999592
Gisèle Pelicot, de superviviente de violaciones en serie a icono feminista
Gisèle Pelicot, de superviviente de violaciones en serie a icono feminista / Foto: © AFP

Gisèle Pelicot, de superviviente de violaciones en serie a icono feminista

Las violaciones por desconocidos orquestadas por su marido podrían haberla destrozado, pero la francesa Gisèle Pelicot decidió enfrentarse a cara descubierta a sus agresores en los tribunales para exigir que "la vergüenza cambie de bando", convirtiéndose en un icono feminista mundial.

Tamaño del texto:

En septiembre, cuando comenzó en Aviñón, sur de Francia, el juicio contra su ahora exmarido y otros 50 acusados los periodistas vieron a una mujer de melena corta y pelirroja, escondida tras unas gafas de sol.

La víctima era una abuela cuyo compañero sentimental durante medio siglo admitió que la drogó entre 2011 y 2020 para dejarla inconsciente y violarla junto a decenas de desconocidos que contactaba por internet.

Pero Gisèle renunció a su derecho al anonimato y exigió que se permitiera al público acceder al juicio para concientizar sobre la sumisión química, el uso de drogas para cometer agresiones sexuales.

La mujer de 72 años se ganó el corazón de Francia y, más allá, provocó una oleada de obras de arte en su honor, tras afirmar que eran sus agresores y no ella quienes debían avergonzarse.

"Quería que todas las mujeres víctimas de violación se digan: 'Si la señora Pelicot lo hizo, lo podemos hacer'", declaró en octubre. "No quiero que [las víctimas] tengan más vergüenza" sino los agresores, agregó.

El desarrollo del juicio estuvo acompañado de manifestaciones de apoyo en Francia, donde sus seguidores empezaron a vitorearla y ofrecerle flores cuando llegaba al tribunal.

Y, poco a poco, se despojó de sus gafas de sol oscuras.

- "Una violación es una violación" -

La BBC la incluyó en diciembre en la lista de las cien personalidades femeninas del año, junto a la superviviente de violaciones masivas y premio Nobel de la Paz, Nadia Murad, o la gimnasta brasileña Rebeca Andrade.

Esta "ciudadana común (...) ha sido un ejemplo de valentía y dignidad para las mujeres de Chile y de todo el mundo. Que la vergüenza cambie de bando", subrayó en noviembre la presidenta del Parlamento chileno, Karol Cariola.

Gisèle obtuvo en agosto el divorcio de su marido Dominique Pelicot. El hombre de 72 años reconoció las agresiones sexuales, que documentó meticulosamente durante años con fotos y video.

Su exmujer se mudó lejos de Mazan, localidad del sur de Francia donde ocurrieron la mayoría de violaciones y donde la trataron como "un trozo de carne", una "muñeca de trapo" en su domicilio, según sus propias palabras.

Ahora utiliza su apellido de soltera, pero durante el juicio ha pedido a los medios que usen el de casada, el que ha transmitido a algunos de sus siete nietos.

A mediados de septiembre, abandonó su reserva habitual para expresar su enfado por la humillación que sintió cuando varios abogados insinuaron una posible complicidad. "Una violación es una violación", respondió.

Durante el juicio, llamó a que la sociedad "machista y patriarcal" cambie su actitud hacia la violación y expresó su indignación porque ninguno de sus agresores alertó a la policía. Algunos la violaron hasta seis veces.

Algunos acusados se defendieron asegurando que pensaban participar en una fantasía de una pareja libertina, ya que tenían el consentimiento del marido, un ejemplo de su "cobardía", a juicio de la víctima.

- Lapsus de memoria -

Cincuenta hombres, además de su exmarido, esperan la sentencia el próximo jueves, incluido uno que no violó a Gisèle pero que utilizó el mismo método para agredir sexualmente a su esposa con la ayuda de Dominique Pelicot.

Varios de los coacusados han admitido la violación. Pero otros 20 sospechosos siguen en libertad, ya que los investigadores no consiguieron identificarlos antes del macrojuicio.

Esta hija de militar nació en Villingen, en el suroeste de Alemania, el 7 de diciembre de 1952 y llegó a Francia con cinco años. Cuando tenía nueve, su madre murió de cáncer con sólo 35 años.

Cuando su hermano Michel murió de un infarto en 1971, a la edad de 43 años, ella aún no había cumplido los 20. Ese mismo año, conoció a Dominique Pelicot, su futuro marido y violador.

Su sueño era ser peluquera, pero estudió mecanografía. Tras unos años de trabajo temporal, desarrolló toda su carrera en el grupo eléctrico francés EDF, donde acabó como responsable en un servicio logístico para sus centrales nucleares.

En casa, cuidó de sus tres hijos y luego de sus siete nietos. Cuando se jubiló, le gustaba pasear y cantar en un coro local.

Sólo cuando la policía sorprendió a su mirado filmando bajo las faldas de una mujer en un centro comercial en 2020 descubrió la razón de sus preocupantes lapsus de memoria.

U.Chen--ThChM