The China Mail - El derrumbe de un edificio cristaliza el descontento social y político en Irán

USD -
AED 3.673046
AFN 69.000187
ALL 83.051513
AMD 383.690793
ANG 1.790356
AOA 917.000083
ARS 1322.988803
AUD 1.527359
AWG 1.8015
AZN 1.703594
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.6708
BHD 0.376995
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.390397
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.37675
CDF 2890.000188
CHF 0.804335
CLF 0.024345
CLP 955.039758
CNY 7.179198
CNH 7.177755
COP 4021.75
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.168336
CZK 20.8797
DJF 178.178589
DKK 6.37048
DOP 61.139175
DZD 129.791947
EGP 48.321104
ERN 15
ETB 140.144245
EUR 0.85366
FJD 2.24725
FKP 0.740335
GBP 0.737255
GEL 2.695002
GGP 0.740335
GHS 10.541459
GIP 0.740335
GMD 72.499999
GNF 8676.771475
GTQ 7.674834
GYD 209.338332
HKD 7.84995
HNL 26.231175
HRK 6.429599
HTG 130.97688
HUF 337.285973
IDR 16099.647261
ILS 3.380705
IMP 0.740335
INR 87.441446
IQD 1310.83305
IRR 42125.000173
ISK 122.179818
JEP 0.740335
JMD 160.35903
JOD 0.70897
JPY 147.147202
KES 129.279904
KGS 87.350213
KHR 4007.114475
KMF 421.499785
KPW 899.937534
KRW 1377.923971
KWD 0.30544
KYD 0.833846
KZT 538.471694
LAK 21662.948653
LBP 89571.846885
LKR 301.058573
LRD 200.615715
LSL 17.701829
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436681
MAD 9.013481
MDL 16.705097
MGA 4412.772837
MKD 52.709573
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.934753
MUR 45.430002
MVR 15.408965
MWK 1735.10523
MXN 18.62411
MYR 4.207504
MZN 63.959999
NAD 17.701829
NGN 1533.369842
NIO 36.825273
NOK 10.198575
NPR 140.001282
NZD 1.672772
OMR 0.384525
PAB 1
PEN 3.526668
PGK 4.223975
PHP 56.615998
PKR 283.963249
PLN 3.626709
PYG 7494.834564
QAR 3.648965
RON 4.3183
RSD 99.982909
RUB 79.497611
RWF 1447.874873
SAR 3.752415
SBD 8.230592
SCR 14.145395
SDG 600.501836
SEK 9.53951
SGD 1.27971
SHP 0.785843
SLE 23.202571
SLL 20969.504511
SOS 571.859788
SRD 37.418498
STD 20697.981008
STN 20.922825
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.697797
THB 32.258503
TJS 9.330305
TMT 3.51
TND 2.942179
TOP 2.40776
TRY 40.752809
TTD 6.795221
TWD 29.921672
TZS 2605.000245
UAH 41.545432
UGX 3560.284701
UYU 40.014357
UZS 12517.314608
VES 132.752537
VND 26287.5
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 559.698634
XAG 0.026016
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.80336
XDR 0.702337
XOF 559.698634
XPF 101.820414
YER 240.27495
ZAR 17.50473
ZMK 9001.195489
ZMW 23.039051
ZWL 321.999592
El derrumbe de un edificio cristaliza el descontento social y político en Irán
El derrumbe de un edificio cristaliza el descontento social y político en Irán / Foto: © TASNIM NEWS/AFP/Archivos

El derrumbe de un edificio cristaliza el descontento social y político en Irán

Las manifestaciones de cólera contra las autoridades locales tras el mortífero derrumbe de un edificio en el sudoeste de Irán se enmarcan en un movimiento general de cuestionamiento a la República islámica, según los expertos.

Tamaño del texto:

Las manifestaciones recorren el país desde hace varias semanas, especialmente tras el fin de las subvenciones gubernamentales a la harina y el aumento de los precios del aceite o de los productos lácteos en un contexto de grandes dificultades económicas debido a las sanciones estadounidenses.

El derrumbe el 23 de mayo de un inmueble en construcción en Abadan, una de las principales ciudades de la provincia de Jozestán (suroeste), generó una nueva ola de indignación. Al menos 36 personas murieron, según el último balance.

El Guía supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, instó a encausar y castigar a los responsables de esta tragedia. La justicia regional informó de la detención de 13 personas, incluidos el alcalde de Abadan y dos antecesores en el cargo, acusados como "responsables" del drama.

Sin embargo, las críticas se ceban sobre todas las autoridades, incluso el ayatolá Jamenei, como lo demuestran los eslóganes dirigidos contra el Guía supremo, según imágenes de manifestaciones que circulan en las redes sociales.

La protesta congrega a "clases medias e inferiores", golpeadas por un empobrecimiento general que afecta a sus "necesidades cotidianas", y que también critican "la corrupción del régimen", según Farhad Khosrokhavar, director de estudios jubilado de la Escuela de altos estudios en ciencias sociales (EHESS) en París.

Kasra Aarabi, principal analista de Irán en el Tony Blair Institute, considera que "las manifestaciones no son solamente sobre el estado de la economía sino también sobre la legitimidad de la República islámica".

La movilización gana tanto las zonas rurales como las urbanas y la participación de los trabajadores, base popular de la República islámica, es fuente de preocupación para el régimen, agrega.

- La "fragilidad" del sistema -

El domingo, día de duelo nacional por el drama, centenares de personas congregadas en Abadan para una ceremonia de recuerdo, gritaron consignas para eclipsar el discurso de un representante local de la Asamblea de expertos, órgano colegial encargado de nombrar, supervisar y eventualmente destituir al Guía supremo, según informó al agencia de prensa Fars.

Otros tiraron al suelo la cámara de la televisión de Estado y la policía exhortó a la gente "a dejar la calle", indicó la agencia Tasnim.

Desde hace más de una semana, se producen concentraciones nocturnas en Abadan y en otras ciudades de la provincia para llorar a las víctimas y exigir responsabilidades.

Algunos activistas han reportado muertos en las manifestaciones a mediados de mayo, antes del derrumbe en Abadan, donde se han enviado fuerzas de antidisturbios que, según ellos, utilizaron balas.

"Ello demuestra la fragilidad y la inestabilidad del régimen iraní: cualquier incidente puede provocar manifestaciones masivas que pueden ser descontroladas. Así, el derrumbe de un edificio emerge como una amenaza existencial para el sistema" afirma Mahmud Amiry Moghaddam, director de la ONG Iran Human Rights (IHR), basada en Oslo.

Las protestas han llegado incluso hasta las tribunas de los aficionados al fútbol: seguidores del club Esteglal de Teherán gritaron "¡Abadan!" durante un reciente partido en al estadio Azadi de la capital.

En el ámbito cultural, varios cineastas iraníes, entre ellos el premiado Mohammad Rasulof, publicaron una carta abierta exhortando a las fuerzas de seguridad a "dejar las armas" y no oponerse a la cólera contra "la corrupción, el robo, la incompetencia y la represión".

Y la actriz iraní Zar Amir Ebrahimi, al recibir el sábado el premio de interpretación femenina en el festival de Cannes, declaró en persa: "Mi corazón está con los hombres y las mujeres de Abadan"

V.Liu--ThChM