The China Mail - La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump

USD -
AED 3.672497
AFN 66.000178
ALL 83.301632
AMD 382.090126
ANG 1.79009
AOA 917.000038
ARS 1408.504788
AUD 1.523926
AWG 1.8025
AZN 1.701647
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.687895
BHD 0.377039
BIF 2950
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.293013
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.400385
CDF 2137.498421
CHF 0.798505
CLF 0.023707
CLP 930.020286
CNY 7.11275
CNH 7.10856
COP 3706.75
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374985
CZK 20.911798
DJF 177.720262
DKK 6.442445
DOP 64.393572
DZD 130.368338
EGP 47.218042
ERN 15
ETB 153.616746
EUR 0.86271
FJD 2.27485
FKP 0.75922
GBP 0.761755
GEL 2.678687
GGP 0.75922
GHS 10.965008
GIP 0.75922
GMD 73.497564
GNF 8685.000016
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.769905
HNL 26.309778
HRK 6.501703
HTG 130.904411
HUF 331.872007
IDR 16727
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.60295
IQD 1310
IRR 42112.502706
ISK 126.819918
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.708972
JPY 154.654502
KES 129.250306
KGS 87.449519
KHR 4019.999827
KMF 427.501669
KPW 899.988373
KRW 1466.969881
KWD 0.30712
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000308
LBP 89572.717427
LKR 304.582734
LRD 183.250413
LSL 17.244982
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.46899
MAD 9.272502
MDL 16.941349
MGA 4499.999414
MKD 53.084556
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.849815
MUR 45.869883
MVR 15.404958
MWK 1736.000383
MXN 18.299302
MYR 4.130221
MZN 63.960066
NAD 17.244979
NGN 1440.999746
NIO 36.770281
NOK 10.078775
NPR 141.874295
NZD 1.76719
OMR 0.3845
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.120431
PHP 59.11052
PKR 280.850005
PLN 3.65245
PYG 7057.035009
QAR 3.640901
RON 4.386099
RSD 101.086041
RUB 81.271535
RWF 1450
SAR 3.750458
SBD 8.237372
SCR 15.081574
SDG 600.497601
SEK 9.44998
SGD 1.301009
SHP 0.750259
SLE 23.207442
SLL 20969.500812
SOS 571.500118
SRD 38.556498
STD 20697.981008
STN 21.38
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.244982
THB 32.360332
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.950498
TOP 2.40776
TRY 42.251198
TTD 6.781462
TWD 31.089299
TZS 2439.999528
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12005.000197
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.01866
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 565.00039
XPF 103.296152
YER 238.502561
ZAR 17.084015
ZMK 9001.18816
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump / Foto: © AFP/Archivos

La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump

Se desconoce si la cumbre del viernes entre el presidente ruso Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska resolverá la guerra en Ucrania, pero ya se sabe que será histórica y que medirá el talante negociador del que tanto presume el estadounidense.

Tamaño del texto:

Después de haberse pasado meses prometiendo que pondría fin a la guerra en un abrir y cerrar de ojos, el presidente Donald Trump moderó esta semana las expectativas diciendo que es una "reunión de tanteo".

Será su primera reunión con el jefe del Kremlin desde 2019. Le preceden muchas llamadas de teléfono desde su regreso al poder en enero.

Fue el propio Putin, según funcionarios estadounidenses, quien sugirió la reunión. Trump aceptó invitarlo a pesar de haber dicho públicamente lo "decepcionado" que está con su negativa a aceptar propuestas para detener la guerra y sus ataques a Ucrania.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegura que la reunión se centrará en "escuchar" a Putin.

Lo cierto es que, en ausencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, no es una conferencia de paz.

- Evitar otra Yalta -

Lo esencial para Zelenski y los dirigentes europeos es que Anchorage, donde se celebrará el encuentro, no se convierta en una especie de Yalta, la reunión de 1945 en la que Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética delimitaron territorios y zonas de influencia.

"Los líderes europeos han comprendido que quien habla de último con Donald Trump causa la mayor impresión", explica Liana Fix, una experta del Council on Foreign Relations.

¿Trump le dirá a la cara a Putin que está muy frustrado con la falta de resultados o se volverá en contra de Zelenski?

Todo es posible. El líder republicano ha criticado a ambos, pero mucho más a Zelenski.

Basta con recordar una bronca durante una visita de Zelenski a la Casa Blanca en la que le reprochó ingratitud hacia Estados Unidos.

Trump ha acusado al jefe de Estado ucraniano de obstruir el fin de la contienda bélica desencadenada en febrero de 2022 por la invasión rusa.

- "Intercambio" de territorio -

El presidente estadounidense nunca ha atribuido la responsabilidad de la guerra a Rusia y el lunes declaró estar "molesto" por la negativa de Kiev a aceptar lo que él llama un posible "intercambio" de territorio con Rusia, que ocupa el 20% de Ucrania.

El republicano, propenso a hacer anuncios sensacionalistas que le permitan presentarse como un "pacificador" y un negociador hábil, tendrá que evitar caer en la trampa de Putin y ser visto como un títere del líder del Kremlin.

Zelenski estimó que el mero hecho de celebrar la reunión en Alaska, un estado ártico estadounidense vendido por los rusos en el siglo XIX, es ya una "victoria" para Putin.

- "Peligro político" -

"Putin no le ha ofrecido nada significativo a Trump, y Trump ya lo está invitando a Alaska", comentó el analista político ruso Konstantin Kalachev.

"Un reunión no es una concesión", responde el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

George Beebe, exdirector de análisis de Rusia en la CIA, la agencia de inteligencia estadounidense, y ahora miembro del Quincy Institute, que apoya la moderación militar, opina que Trump podría comenzar a esbozar los contornos de un acuerdo para poner fin a la guerra.

Rusia podría aceptar de mala gana una posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea si, a su vez, se mantiene fuera de la OTAN, la alianza militar transatlántica, dijo Beebe.

"Siempre y cuando esa relación se limite a vínculos políticos y económicos en lugar de compromisos militares" es plausible, añadió sobre Rusia.

El riesgo es que las expectativas se incumplan.

"Trump aborda un tema lleno de peligro político, y no hay absolutamente ninguna garantía de que esto vaya a ser un éxito", resume Beebe.

I.Taylor--ThChM--ThChM