The China Mail - La letanía de tiroteos en EEUU sigue y deja al menos 5 muertos

USD -
AED 3.673046
AFN 69.000187
ALL 83.051513
AMD 383.690793
ANG 1.790356
AOA 917.000083
ARS 1322.988803
AUD 1.527359
AWG 1.8015
AZN 1.703594
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.6708
BHD 0.376995
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.390397
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.37675
CDF 2890.000188
CHF 0.804335
CLF 0.024345
CLP 955.039758
CNY 7.179198
CNH 7.177755
COP 4021.75
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.168336
CZK 20.8797
DJF 178.178589
DKK 6.37048
DOP 61.139175
DZD 129.791947
EGP 48.321104
ERN 15
ETB 140.144245
EUR 0.85366
FJD 2.24725
FKP 0.740335
GBP 0.737255
GEL 2.695002
GGP 0.740335
GHS 10.541459
GIP 0.740335
GMD 72.499999
GNF 8676.771475
GTQ 7.674834
GYD 209.338332
HKD 7.84995
HNL 26.231175
HRK 6.429599
HTG 130.97688
HUF 337.285973
IDR 16099.647261
ILS 3.380705
IMP 0.740335
INR 87.441446
IQD 1310.83305
IRR 42125.000173
ISK 122.179818
JEP 0.740335
JMD 160.35903
JOD 0.70897
JPY 147.147202
KES 129.279904
KGS 87.350213
KHR 4007.114475
KMF 421.499785
KPW 899.937534
KRW 1377.923971
KWD 0.30544
KYD 0.833846
KZT 538.471694
LAK 21662.948653
LBP 89571.846885
LKR 301.058573
LRD 200.615715
LSL 17.701829
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436681
MAD 9.013481
MDL 16.705097
MGA 4412.772837
MKD 52.709573
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.934753
MUR 45.430002
MVR 15.408965
MWK 1735.10523
MXN 18.62411
MYR 4.207504
MZN 63.959999
NAD 17.701829
NGN 1533.369842
NIO 36.825273
NOK 10.198575
NPR 140.001282
NZD 1.672772
OMR 0.384525
PAB 1
PEN 3.526668
PGK 4.223975
PHP 56.615998
PKR 283.963249
PLN 3.626709
PYG 7494.834564
QAR 3.648965
RON 4.3183
RSD 99.982909
RUB 79.497611
RWF 1447.874873
SAR 3.752415
SBD 8.230592
SCR 14.145395
SDG 600.501836
SEK 9.53951
SGD 1.27971
SHP 0.785843
SLE 23.202571
SLL 20969.504511
SOS 571.859788
SRD 37.418498
STD 20697.981008
STN 20.922825
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.697797
THB 32.258503
TJS 9.330305
TMT 3.51
TND 2.942179
TOP 2.40776
TRY 40.752809
TTD 6.795221
TWD 29.921672
TZS 2605.000245
UAH 41.545432
UGX 3560.284701
UYU 40.014357
UZS 12517.314608
VES 132.752537
VND 26287.5
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 559.698634
XAG 0.026016
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.80336
XDR 0.702337
XOF 559.698634
XPF 101.820414
YER 240.27495
ZAR 17.50473
ZMK 9001.195489
ZMW 23.039051
ZWL 321.999592
La letanía de tiroteos en EEUU sigue y deja al menos 5 muertos
La letanía de tiroteos en EEUU sigue y deja al menos 5 muertos / Foto: © Getty Images North America/AFP/Archivos

La letanía de tiroteos en EEUU sigue y deja al menos 5 muertos

Al menos cinco personas murieron en la noche del sábado al domingo en Estados Unidos durante nuevos tiroteos que se suman a una ola de violencia armada, mientras en el Congreso persisten las dificultades para restringir el porte de armas de fuego

Tamaño del texto:

En Filadelfia, en el noreste, desconocidos abrieron fuego contra una multitud y murieron a tres personas, dijo la policía.

"Catorce personas (...) fueron alcanzadas por disparos y hospitalizadas", declaró a la prensa el inspector de la policía D.F. Pace. "Tres de estas personas, dos hombres y una mujer, fueron declarados muertos tras arribar a hospitales con múltiples heridas de bala".

Y en un tiroteo en Chattanooga, Tennessee (sur), dos personas murieron baleadas el domingo temprano. Una terceras sucumbió al chocar el vehículo en que escapaba del lugar, según la policía local. "Más de un tirador estuvo involucrado" en el incidente, dijo a los periodistas la jefa de policía de Chattanooga, Celeste Murphy.

Desde el tiroteo en una escuela de Uvalde (Texas), el 24 de mayo, que dejó 21 muertos, se registraron más de dos docenas de ataques con múltiples víctimas en Estados Unidos, según el centro Gun Violence Archive.

Pace dijo que en Filadelfia agentes presentes en el lugar "observaron a varios tiradores activos abriendo fuego contra la gente" en la animada zona de South Street.

Un agente disparó contra uno de los tiradores, que soltó su arma y huyó, aunque no estaba claro si fue alcanzado, añadió Pace.

Pace señaló que se encontraron en el lugar dos armas semiautomáticas y un cargador de alta capacidad.

Un testigo, Eric Walsh, describió al Philadelphia Inquirer a personas que huían del tiroteo "con salpicaduras de sangre en las zapatillas blancas y con las rodillas y los codos despellejados".

-"Ya basta" -

El presidente Joe Biden llamó el jueves al Congreso restringir la venta a particulares de fusiles de asalto, fustigó a los republicanos que se oponen a ello y deploró lugares como escuelas u hospitales, "se hayan convertido en campos de exterminio, campos de batalla".

El senador demócrata Chris Murphy está trabajando con un grupo de parlamentarios de los dos partidos en una serie de reformas. La labor es ardua porque los republicanos rechazan casi sistemáticamente la mayoría de las medidas destinadas a regular las armas.

Murphy dijo el domingo que el grupo esperaba elaborar un conjunto de leyes que pudieran contar con el apoyo de al menos 10 republicanos, además de casi todos los demócratas. "Creo que la posibilidad de éxito es mayor que nunca", declaró a la CNN. "Pero también creo que las consecuencias de un fracaso para toda nuestra democracia son mayores que nunca".

Las medidas que se están proyectando, dijo, incluirían "una inversión significativa en salud mental, financiamiento para la seguridad en las escuelas y algunos cambios pequeños pero fuertes en las leyes de armas", entre ellos controles más estrictos de antecedentes de los compradores de armas de fuego.

Según una encuesta de CBS News, la mayoría de los estadounidenses dicen que están a favor de normas más estrictas sobre la posesión de armas, y el 81% apoya la verificación de antecedentes de todos los compradores potenciales.

Pero, según esta encuesta, consideran igualmente que la aprobación de tales restricciones se ve notablemente dificultada por la inacción de los políticos.

Ante la reiteración de los hechos de violencia, Biden volvió a decir "basta" el domingo.

"En Texas, uno puede tener 18 años y comprar un arma de asalto, aunque no pueda comprar una hasta que tenga 21 años. Si no podemos prohibir las armas de asalto como deberíamos, debemos al menos aumentar la edad para adquirir armas de asalto a 21", tuiteó.

En 2020 había en circulación en Estados Unidos unas 393 millones de armas de fuego, más que la población del país.

Además de la masacre de la escuela de Texas, se produjeron recientemente otros tiroteos mortíferos.

El 14 de mayo, un hombre blanco que se describía a sí mismo como "racista" y "antisemita" mató a diez personas negras en un supermercado de Buffalo, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Y el día anterior cuatro personas murieron en un hospital de Tulsa, Oklahoma, cuando un hombre abrió fuego. El atacante apuntaba al médico que le había operado de la espalda y al que culpaba de sus dolores, según la policía.

T.Wu--ThChM