The China Mail - Justicia británica autoriza el plan de expulsión de migrantes ilegales a Ruanda

USD -
AED 3.67291
AFN 68.999948
ALL 83.802368
AMD 383.559608
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1313.727598
AUD 1.526601
AWG 1.8015
AZN 1.702977
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.672097
BHD 0.377023
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.394202
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2889.999692
CHF 0.805495
CLF 0.024284
CLP 952.639712
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4018
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.54986
CZK 20.891976
DJF 177.719843
DKK 6.37724
DOP 61.65002
DZD 129.55142
EGP 48.350694
ERN 15
ETB 140.195489
EUR 0.854503
FJD 2.24875
FKP 0.736821
GBP 0.73634
GEL 2.694986
GGP 0.736821
GHS 10.525024
GIP 0.736821
GMD 72.503646
GNF 8675.000231
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.847405
HNL 26.350134
HRK 6.439303
HTG 130.976882
HUF 337.7615
IDR 16092
ILS 3.391645
IMP 0.736821
INR 87.477984
IQD 1310
IRR 42124.999817
ISK 122.389781
JEP 0.736821
JMD 160.359029
JOD 0.708992
JPY 146.442506
KES 129.498816
KGS 87.349696
KHR 4006.999871
KMF 420.497082
KPW 899.984127
KRW 1383.050014
KWD 0.30537
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21600.000284
LBP 89360.702309
LKR 301.058556
LRD 201.502165
LSL 17.51961
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425017
MAD 8.996496
MDL 16.705097
MGA 4440.000121
MKD 52.571551
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.090214
MRU 39.939798
MUR 45.369669
MVR 15.398722
MWK 1736.500029
MXN 18.644797
MYR 4.197497
MZN 63.960179
NAD 17.519921
NGN 1533.379477
NIO 36.750063
NOK 10.192955
NPR 140.001281
NZD 1.67562
OMR 0.384502
PAB 1.000576
PEN 3.540954
PGK 4.148503
PHP 56.652015
PKR 282.449958
PLN 3.635591
PYG 7494.865215
QAR 3.640497
RON 4.326798
RSD 100.155982
RUB 79.453427
RWF 1444
SAR 3.752313
SBD 8.223773
SCR 14.744633
SDG 600.505105
SEK 9.551897
SGD 1.279805
SHP 0.785843
SLE 23.192482
SLL 20969.49797
SOS 571.509641
SRD 37.548998
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.755396
SYP 13001.240644
SZL 17.520475
THB 32.31502
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.870502
TOP 2.3421
TRY 40.783501
TTD 6.795221
TWD 29.977497
TZS 2604.999651
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12524.99994
VES 133.354002
VND 26279
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 560.208896
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 559.496786
XPF 102.249774
YER 240.274999
ZAR 17.53805
ZMK 9001.20319
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
Justicia británica autoriza el plan de expulsión de migrantes ilegales a Ruanda
Justicia británica autoriza el plan de expulsión de migrantes ilegales a Ruanda / Foto: © AFP

Justicia británica autoriza el plan de expulsión de migrantes ilegales a Ruanda

La justicia británica autorizó el viernes el controvertido plan del gobierno de Boris Johnson de expulsar a Ruanda, país africano a 7.000 km del Reino Unido, a migrantes y demandantes de asilo que entren en su territorio de forma ilegal.

Tamaño del texto:

El primer vuelo, con una treintena de migrantes, está previsto para el próximo martes.

Intentando bloquearlo, un sindicato y dos oenegés lanzaron una acción judicial urgente el pasado miércoles ante un tribunal londinense.

Pero, tras un día de vistas, el juez desestimó sus argumentos considerando "importante para el interés público que la ministra del Interior pueda aplicar las decisiones de control de la inmigración".

Los demandates, entre ellos las oenegés Care4Calais y Detention Action y varios solicitantes de asilo, para quienes esta se trata de una "política ilegal", presentaron inmediatemante un recurso que deberá ser examinado el lunes.

El gobierno británico negoció hace unos meses con Ruanda enviar a ese país con un preocupante balance en materia de derechos humanos a migrantes y refugiados que entren en el Reino Unido clandestinamente.

Su objetivo es, según Londres, desalentar los cruces de migrantes desde las costas francesas. En lo que va de año, más de 10.000 llegaron ilegalmente al país.

Ruanda, que ya tiene listo un hotel para alojar a unos 100 migrantes, recibirá en un primer momento 120 millones de libras (157 millones de dólares, 144 millones de euros) para acogerlos y "darles una vía legal para la residencia" a fin de que puedan "establecerse de forma permanente, si así lo desean", según el canciller del país africano, Vincent Biruta.

Según Care4Calais, unos 35 sudaneses, 18 sirios, 14 iraníes, 11 egipcios y 9 afganos que huyeron de los talibanes se encuentran entre los más de 130 solicitantes de asilo a los que se les notificó su próxima expulsión.

Sin embargo, más de 90 de los afectados ya han presentado recursos legales para permanecer en el Reino Unido, según los abogados.

Los migrantes concernidos están "abrumados por la conmoción y la desesperación", afirmó Clare Moseley, fundadora de Care4Calais.

"Muchos vinieron al Reino Unido creyendo que era un buen lugar que los trataría de forma más justa que los países de los que huyeron", agregó.

- ACNUR rechaza el plan -

En una sala abarratoda, Laura Dubinsky, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), aseguró que la ONU "no respalda en absoluto el acuerdo", que resulta "ilegal por una serie de razones" y "contiene salvaguardias inadecuadas".

"Queremos alertar a este tribunal de las graves preocupaciones" que suscita este el plan, que podría causar "daños graves e irreparables" a los refugiados, subrayó.

El abogado Raza Husain, representante de los solicitantes de asilo, calificó de "irracionales" las apreciaciones del gobierno británico sobre la seguridad en Ruanda.

Las oenegés también temen por los demandantes de asilo LGTBQ+, después de que el propio ministerio del Interior británico admitiese sus "preocupaciones" sobre el trato reservado a las minorías sexuales y de género en ese país africano.

Sin embargo, el juez consideró que "no existe ninguna posibilidad realista (...) de maltrato".

En opinión de James Wilson, director adjunto de Detention Action, la ministra británica del Interior, Priti Patel, "hizo oídos sordos a los numerosos y claros peligros y violaciones de los derechos humanos que [la expulsión] infligiría a las personas que solicitan asilo".

"Es vital que las nuevas políticas del gobierno respeten y defiendan las leyes que todos, como sociedad, hemos acordado seguir. Por eso pedimos una orden judicial que impida que ese avión hacia Ruanda despegue", agregó.

Patel reconoció a finales de mayo que la nueva política se enfrentaría a desafíos en los tribunales.

Pero aseguró: "No me dejaré disuadir y sigo plenamente comprometida con cumplir lo que el público británico espera".

El control de la migración fue uno de los principales temas en la campaña a favor del Brexit, que aupó a Johnson al poder.

G.Tsang--ThChM