The China Mail - Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano

USD -
AED 3.672915
AFN 68.999538
ALL 83.796971
AMD 383.560024
ANG 1.789783
AOA 917.000202
ARS 1313.733199
AUD 1.531546
AWG 1.8015
AZN 1.697068
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.67464
BHD 0.377034
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.394803
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.377795
CDF 2889.999879
CHF 0.806602
CLF 0.024301
CLP 953.330299
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4018
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.550357
CZK 20.952008
DJF 177.720203
DKK 6.39004
DOP 61.65005
DZD 129.787989
EGP 48.319897
ERN 15
ETB 140.158728
EUR 0.85619
FJD 2.252301
FKP 0.736821
GBP 0.73637
GEL 2.695017
GGP 0.736821
GHS 10.525009
GIP 0.736821
GMD 72.494249
GNF 8674.999799
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.846075
HNL 26.349856
HRK 6.455503
HTG 130.976882
HUF 338.697501
IDR 16125
ILS 3.389275
IMP 0.736821
INR 87.52355
IQD 1310
IRR 42124.999918
ISK 122.649746
JEP 0.736821
JMD 160.359029
JOD 0.70902
JPY 146.549498
KES 129.201393
KGS 87.350157
KHR 4006.99979
KMF 420.510656
KPW 899.984127
KRW 1385.904986
KWD 0.30538
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21599.999777
LBP 89360.702309
LKR 301.058556
LRD 201.501455
LSL 17.519906
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425012
MAD 8.9965
MDL 16.705097
MGA 4439.999813
MKD 52.571551
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.090214
MRU 39.940178
MUR 45.370132
MVR 15.398872
MWK 1736.530447
MXN 18.67067
MYR 4.216014
MZN 63.960164
NAD 17.519541
NGN 1533.395151
NIO 36.750142
NOK 10.17119
NPR 140.001281
NZD 1.680403
OMR 0.384504
PAB 1.000576
PEN 3.540993
PGK 4.148499
PHP 56.987993
PKR 282.450355
PLN 3.649955
PYG 7494.865215
QAR 3.6405
RON 4.336001
RSD 100.363982
RUB 79.750726
RWF 1444
SAR 3.752232
SBD 8.223773
SCR 14.522775
SDG 600.502742
SEK 9.578555
SGD 1.281398
SHP 0.785843
SLE 23.203744
SLL 20969.49797
SOS 571.50008
SRD 37.548993
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.755396
SYP 13001.240644
SZL 17.519705
THB 32.366504
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.870504
TOP 2.342096
TRY 40.778097
TTD 6.795221
TWD 30.002298
TZS 2610.000249
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12524.999921
VES 133.353982
VND 26270
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 560.208896
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 559.500846
XPF 102.250366
YER 240.275017
ZAR 17.574008
ZMK 9001.204301
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano / Foto: © AFP

Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano

No porque fuera esperado les resultó menos duro. La reelección presidencial indefinida recién aprobada en El Salvador aleja el regreso de decenas de defensores de derechos humanos, periodistas, abogados y ambientalistas que se exiliaron para evitar la cárcel.

Tamaño del texto:

Cuatro de ellos hablan a la AFP de lo que llaman una "escalada represiva" del presidente Nayib Bukele contra críticos de su gobierno, a quienes acusa de "tergiversar" y "manipular" desde la izquierda.

Unos 80 se exiliaron en los últimos cuatro meses, según activistas y defensores de los derechos humanos. La AFP consultó al gobierno sin obtener respuesta hasta ahora.

Popular por su "guerra" contra las pandillas, Bukele, presidente desde 2019, controla todos los poderes estatales y se autoproclama "dictador cool".

- La defensora de DDHH -

Lleva su brazo izquierdo vendado. Poco después de salir con sus niños de 9 y 11 años por la frontera con Guatemala, fue operada de un tumor en México, donde están refugiados.

"Puse primero mi salud, mi libertad y mis hijos", dice Ingrid Escobar, directora de la oenegé Socorro Jurídico, que asiste a familiares de presos en El Salvador.

La policía rondaba su casa "dos veces por semana", relata. Aguantó hasta que un amigo de la fiscalía le avisó que estaba en una lista de 11 personas a ser detenidas.

"No tuve opción... por el amedrentamiento y el temor a morir presa sin tratamiento médico. Tomé algo de ropa y salí como pude", dice esta mujer de 43 años que ha dedicado su vida al activismo humanitario.

Férrea crítica del régimen de excepción impuesto por Bukele en 2022 como parte de su "guerra" antipandillas, denuncia que entre las 88.000 personas detenidas hay "miles de inocentes" y 433 han muerto en prisión.

Socorro Jurídico aún trabaja en El Salvador pero el equipo está en "alto riesgo", lamenta.

"Consolidar la dictadura pasa por meter presos a defensores de derechos humanos para callarlos", afirma Escobar. "No existe tal dictadura cool".

- El abogado -

Ruth López ya estaba en pijamas cuando llegó a detenerla la policía la noche del 18 de mayo. La abogada, que dirigía la unidad anticorrupción de la oenegé humanitaria Cristosal e investigaba casos a nivel gubernamental, fue acusada de enriquecimiento ilícito por la fiscalía afín a Bukele.

Su arresto fue un parteaguas. Un mes después, su colega René Valiente, jefe de investigaciones, se exilió con otros 20 activistas de Cristosal.

"Había ataques en redes sociales, estigmatización de nuestra labor, seguimiento de los cuerpos de seguridad", enumera el abogado de 39 años en la oficina de Cristosal en Guatemala.

Un abogado constitucionalista y otro ambientalista también fueron detenidos en mayo y junio, y entró en vigor una "ley de agentes extranjeros" como las de Nicaragua, Venezuela y Rusia para controlar a las oenegés y cobrarles impuestos equivalentes al 30% de sus fondos.

Junto a López, Valiente asesoraba a distancia a familias de los 252 venezolanos deportados por Washington que estuvieron cuatro meses en la megacárcel que construyó Bukele para pandilleros.

"Ejerce represión porque tiene la validación de Estados Unidos y minó controles y contrapesos democráticos. Trabajaremos desde aquí por un país que no tenga que decidir entre seguridad o derechos", dice Valiente.

- El periodista -

Aún tiene sus maletas hechas porque desde Guatemala busca asilo en otro país. Jorge Beltrán, de 55 años, salió de El Salvador el 14 junio "totalmente destruido", sin su esposa e hijos.

"Estoy emocionalmente mal. Pero en El Salvador ya no es seguro ejercer un periodismo libre y crítico", dice en la pequeña habitación que renta.

Periodista desde hace 23 años, Beltrán es uno de los 47 comunicadores que se exiliaron en los últimos meses, según la asociación gremial APES.

Desde El Diario de Hoy, relata, denunciaba a "funcionarios de Bukele corruptos y violaciones a derechos humanos".

Una labor nada fácil, agrega, porque el gobierno "cerró el acceso a documentos públicos".

Decidió salir cuando personas cercanas al poder le advirtieron que estaba en la mira de la policía.

"Es un trago muy amargo", asegura. Y la reelección indefinida "borra la esperanza de regresar en pocos años".

Aunque ahora no tiene trabajo, piensa crear un sitio digital para informar desde afuera lo que pasa en El Salvador: "Voy a estar alejado, pero no callado".

- La ambientalista -

Cuando el Congreso controlado por Bukele levantó la prohibición de la minería metálica en diciembre, muchos salvadoreños salieron a protestar. Amalia López no podía faltar.

Líder ambientalista desde hace una década, López, de 45 años, abandonó su país en abril tras ayudar a presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la minería.

"Me sentía vigilada. Pensaba resguardarme, que bajara la presión y regresar, pero ya no estoy segura allá", comenta a la AFP en Costa Rica.

En mayo fue detenido un defensor ambientalista y un líder comunitario que protestaban con campesinos cerca de la residencia de Bukele.

Todo ese trabajo y sus afectos "quedaron allá". "Con la reelección, un regreso pronto es imposible. Ahora es un realidad cada vez más lejana", se resigna.

P.Deng--ThChM