The China Mail - Los aranceles de Trump se mantienen de momento por decisión de corte de apelación

USD -
AED 3.6725
AFN 68.25057
ALL 83.483156
AMD 381.28666
ANG 1.789699
AOA 916.999662
ARS 1331.510501
AUD 1.537374
AWG 1.8025
AZN 1.700554
BAM 1.678416
BBD 2.011225
BDT 121.225644
BGN 1.678525
BHD 0.376989
BIF 2970.239245
BMD 1
BND 1.281665
BOB 6.898002
BRL 5.459603
BSD 0.996082
BTN 87.455643
BWP 13.436429
BYN 3.278753
BYR 19600
BZD 2.000841
CAD 1.373995
CDF 2889.999811
CHF 0.805935
CLF 0.02484
CLP 974.450304
CNY 7.18315
CNH 7.183365
COP 4044
CRC 504.348796
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.626544
CZK 21.083972
DJF 177.384543
DKK 6.40286
DOP 60.621404
DZD 130.330158
EGP 48.4438
ERN 15
ETB 138.442414
EUR 0.85785
FJD 2.255899
FKP 0.751467
GBP 0.74894
GEL 2.697352
GGP 0.751467
GHS 10.509197
GIP 0.751467
GMD 72.500203
GNF 8640.311728
GTQ 7.643755
GYD 208.398948
HKD 7.849449
HNL 26.182027
HRK 6.463696
HTG 130.732754
HUF 341.399499
IDR 16326.65
ILS 3.43995
IMP 0.751467
INR 87.65055
IQD 1304.93922
IRR 42125.000211
ISK 122.510244
JEP 0.751467
JMD 159.191257
JOD 0.708999
JPY 147.593504
KES 128.901001
KGS 87.449904
KHR 3990.988091
KMF 422.504962
KPW 899.94784
KRW 1384.770391
KWD 0.30552
KYD 0.830112
KZT 535.217311
LAK 21550.46277
LBP 89250.942919
LKR 299.682905
LRD 199.72281
LSL 17.746006
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.421084
MAD 9.036657
MDL 16.918898
MGA 4406.722934
MKD 52.80344
MMK 2099.311056
MNT 3591.43546
MOP 8.053619
MRU 39.734309
MUR 45.629753
MVR 15.400789
MWK 1727.246592
MXN 18.609765
MYR 4.227986
MZN 63.960257
NAD 17.746006
NGN 1525.15008
NIO 36.657011
NOK 10.17722
NPR 139.928686
NZD 1.683884
OMR 0.384496
PAB 0.996082
PEN 3.542113
PGK 4.136416
PHP 57.291499
PKR 282.843731
PLN 3.666475
PYG 7460.963815
QAR 3.631534
RON 4.353959
RSD 100.525029
RUB 80.001115
RWF 1440.873964
SAR 3.752418
SBD 8.217066
SCR 14.635046
SDG 600.503662
SEK 9.612685
SGD 1.284785
SHP 0.785843
SLE 23.09361
SLL 20969.503947
SOS 569.31256
SRD 37.036017
STD 20697.981008
STN 21.025441
SVC 8.715614
SYP 13001.372255
SZL 17.742745
THB 32.329043
TJS 9.31359
TMT 3.51
TND 2.935899
TOP 2.342097
TRY 40.66885
TTD 6.75297
TWD 29.839496
TZS 2480.000136
UAH 41.441389
UGX 3556.272608
UYU 39.974254
UZS 12476.132039
VES 128.74775
VND 26214
VUV 119.124121
WST 2.771506
XAF 562.925172
XAG 0.026339
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.795214
XDR 0.700098
XOF 562.925172
XPF 102.345818
YER 240.44986
ZAR 17.788115
ZMK 9001.197181
ZMW 22.935654
ZWL 321.999592
Los aranceles de Trump se mantienen de momento por decisión de corte de apelación
Los aranceles de Trump se mantienen de momento por decisión de corte de apelación / Foto: © AFP/Archivos

Los aranceles de Trump se mantienen de momento por decisión de corte de apelación

El presidente estadounidense Donald Trump logró preservar por el momento su agresiva estrategia arancelaria, gracias a que una corte de apelación mantuvo sus gravámenes a socios comerciales como China, con quien las negociaciones están "un poco estancadas".

Tamaño del texto:

El tribunal decidió el jueves mantener temporalmente los aranceles hasta pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, menos de 24 horas después de que otra corte los bloqueara.

Celebrando este último giro, Trump arremetió contra el Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, que el miércoles lo había acusado de extralimitarse en sus funciones y había prohibido la mayoría de los aranceles anunciados desde que llegó a la Casa Blanca.

"No debería permitirse a los 'estafadores' agazapados que destruyan nuestra Nación", escribió en la plataforma Truth Social, considerando que la Corte Suprema de Justicia debe revertir "rápidamente" la decisión previa, "horrible" y "muy política".

Desde que regresó al poder en enero Trump ha transformado los lazos comerciales de su país con el mundo mediante la imposición de aranceles como táctica de negociación.

En virtud de una tregua de 90 días acordada en mayo, Washington decidió reducir temporalmente los gravámenes sobre las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que Pekín pactó rebajar sus tarifas del 125% al 10%.

Pero desde entonces, las conversaciones comerciales con China están "un poco estancadas", aseguró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sugiriendo que Trump intervenga personalmente con su homólogo chino, Xi Jinping, para limar asperezas entre las dos mayores economías mundiales.

"Creo que, dada la magnitud de las negociaciones y su complejidad, será necesario que ambos líderes intervengan", afirmó Bessent al canal de televisión Fox News.

Cuando el viernes se le pidió que reaccionase a estos comentarios en una rueda de prensa en Pekín, el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lin Jian, señaló que China "ya ha expresado claramente su posición sobre los aranceles en numerosas ocasiones".

Por su parte, la Unión Europea aseguró el viernes que sigue plenamente comprometida en el diálogo comercial con Estados Unidos tras el fallo judicial.

- "Lo haremos de otra manera" -

El dictamen del Tribunal de Comercio Internacional se refería el miércoles a los aranceles impuestos a Canadá, México y China -que Trump impuso para empujarlos a combatir el tráfico de fentanilo- y a los gravámenes adicionales del 2 de abril sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, de un mínimo de 10% y de hasta el 50% dependiendo del país de origen.

Sin embargo, el tribunal mantenía intactos los aranceles del 25% para las industrias automotriz, del acero y del aluminio.

Los abogados de la administración Trump presentaron un recurso contra la sentencia y el Departamento de Justicia dijo que tenía la intención de solicitar una medida de emergencia a la Corte Suprema este viernes.

Pero un tribunal de apelaciones aceptó la solicitud del gobierno y, además, unió en uno los dos casos presentados por pequeñas empresas, por un lado, y por una coalición de estados estadounidenses por el otro. Ambas partes estiman que el presidente viola el poder del Congreso.

"Estamos muy contentos con esta decisión, la esperábamos", dijo Kevin Hassett, el principal asesor económico de Donald Trump, en Fox News.

Peter Navarro, asesor comercial de Trump y artífice de estas barreras aduaneras, declaró a los periodistas en la Casa Blanca que Trump se mantendrá firme, pase lo que pase con el caso en general.

"Pueden dar por hecho que, aunque perdamos, lo haremos de otra manera", declaró y prometió "una cascada de nuevos acuerdos" en los próximos días.

Otro fallo judicial se cierne sobre el gobierno.

Un juez federal de Washington dictaminó el jueves que los aranceles de Trump son ilegales pero los mantuvo 14 días para que las partes puedan apelar.

China, castigada con aranceles adicionales del 145% antes de que se redujeran temporalmente para dar margen a las negociaciones, instó a Estados Unidos a "escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes interesadas nacionales y a cancelar por completo las medidas arancelarias unilaterales injustificadas", declaró la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió que las relaciones comerciales siguen "profunda y negativamente amenazadas" por los gravámenes restantes.

Analistas del grupo de investigación Capital Economics, con sede en Londres, afirmaron que el caso podría terminar en la Corte Suprema, pero es poco probable que marque el fin de la guerra arancelaria.

burs-amc-bys/erl/mel/mr/nn-acc/pb

R.Yeung--ThChM