The China Mail - Mexicanos votan para elegir a sus jueces bajo la sombra de la corrupción y el crimen

USD -
AED 3.673025
AFN 69.49161
ALL 84.204905
AMD 384.02998
ANG 1.789699
AOA 917.000315
ARS 1339.238498
AUD 1.541185
AWG 1.8025
AZN 1.763599
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.689295
BHD 0.37698
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.502975
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.37705
CDF 2889.9999
CHF 0.80672
CLF 0.024629
CLP 966.169922
CNY 7.1841
CNH 7.193565
COP 4090.5
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.624959
CZK 21.234199
DJF 177.720114
DKK 6.44258
DOP 60.825032
DZD 130.3459
EGP 48.420105
ERN 15
ETB 138.650224
EUR 0.86337
FJD 2.26045
FKP 0.752485
GBP 0.751501
GEL 2.705228
GGP 0.752485
GHS 10.549812
GIP 0.752485
GMD 72.445873
GNF 8675.000167
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.849955
HNL 26.349894
HRK 6.505797
HTG 131.268711
HUF 343.626499
IDR 16360.4
ILS 3.446685
IMP 0.752485
INR 87.705974
IQD 1310
IRR 42124.999608
ISK 123.319845
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709001
JPY 147.382502
KES 129.500947
KGS 87.449853
KHR 4010.000041
KMF 425.500839
KPW 900.023324
KRW 1389.440134
KWD 0.30565
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21599.999839
LBP 89550.000009
LKR 300.828824
LRD 201.00009
LSL 17.916238
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434986
MAD 9.08875
MDL 17.030753
MGA 4435.000182
MKD 53.156333
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.901832
MUR 45.630274
MVR 15.397068
MWK 1736.503563
MXN 18.721397
MYR 4.227499
MZN 63.95966
NAD 17.89956
NGN 1528.250481
NIO 36.750129
NOK 10.246735
NPR 140.403537
NZD 1.689205
OMR 0.384506
PAB 1.000321
PEN 3.555034
PGK 4.135502
PHP 57.498499
PKR 282.549976
PLN 3.696587
PYG 7492.775412
QAR 3.640499
RON 4.382901
RSD 101.170981
RUB 80.000345
RWF 1441.5
SAR 3.75217
SBD 8.244163
SCR 14.729442
SDG 600.509569
SEK 9.665502
SGD 1.287065
SHP 0.785843
SLE 23.101869
SLL 20969.503947
SOS 571.501579
SRD 36.969504
STD 20697.981008
STN 21.485
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 17.89012
THB 32.360085
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.899009
TOP 2.342101
TRY 40.6889
TTD 6.787371
TWD 29.988499
TZS 2469.999853
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12624.999577
VES 126.950815
VND 26245
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.0264
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 567.499511
XPF 103.424984
YER 240.35018
ZAR 17.858051
ZMK 9001.198078
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Mexicanos votan para elegir a sus jueces bajo la sombra de la corrupción y el crimen

Mexicanos votan para elegir a sus jueces bajo la sombra de la corrupción y el crimen

Los mexicanos votan este domingo en unos comicios únicos en el mundo para elegir a todos los jueces del país, donde violentos cárteles de la droga y la influencia del poder económico y político buscan alterar la administración de justicia.

Tamaño del texto:

La inédita jornada marcó la reaparición, tras ocho meses de ausencia de la vida pública, del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), artífice de la controvertida reforma judicial que instauró la elección de los jueces.

"Nunca en la historia de nuestro país el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces (...). Es la primera vez en la historia, por eso quise participar", dijo a periodistas el exmandatario de 71 años tras sufragar en el sureño estado de Chiapas.

Analistas opinan que el constante choque de López Obrador con los tribunales, que frenaron muchos de sus proyectos de gobierno, fue el principal móvil de la reforma y la elección.

Para su sucesora y discípula Claudia Sheinbaum, la votación es una manera de abatir la arraigada corrupción e impunidad del sistema judicial.

Pero también atiza preocupaciones sobre la independencia de la judicatura y sobre si la reforma facilitará a los criminales influir en las cortes con amenazas o sobornos.

Sheinbaum sostuvo el sábado que solo quienes desean mantener la "corrupción y privilegios" del Poder Judicial afirman que se trata de una elección "amañada" para favorecer al partido gobernante.

"Nada más falso. Ahora lo que queremos es que el pueblo de México decida", dijo la mandataria izquierdista, quien votó en un local vecino al palacio presidencial, entre vítores de sus simpatizantes.

- A favor y en contra -

Arturo Giesemann, de 57 años, declaró que su mayor motivación para votar es "el asco" que siente "por el Poder Judicial actual", manejado "por corruptos".

"Ya no quiero que se siga viviendo esa situación en México y esta es una oportunidad para cambiar", declaró este jubilado en un centro de votación del barrio Del Valle, en Ciudad de México.

En contraste, cientos de mexicanos que "repudian" a Sheinbaum y califican la elección como una "farsa" del gobierno para controlar la justicia marchaban este domingo por el céntrico Paseo de la Reforma, constató la AFP.

Expertos advierten que la elección popular es un método de selección más fácil de infiltrar por el crimen organizado en comparación con otros esquemas, como el concurso y la carrera judicial.

Implica, además, "un riesgo de que el electorado no elija a los candidatos basándose en su mérito", dijo a la AFP Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados.

Desde el gobierno replican que esta corrupción ya existe en las cortes y que la selección de candidatos permitirá un mayor escrutinio.

El proceso no ha sido empañado hasta ahora por la violencia que a menudo amenaza a los políticos mexicanos.

- Candidatos controvertidos -

La oenegé Defensorxs ha identificado cerca de 20 candidatos "riesgosos", incluida Silvia Delgado, antigua abogada del capo narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, el cofundador del Cártel de Sinaloa preso en Estados Unidos.

Toda persona "tiene derecho a que un abogado lo asista", dijo a la AFP Delgado, quien postula para jueza en el norteño estado de Chihuahua.

Fernando Escamilla, candidato a juez estatal en Nuevo León (noreste), fue a su vez abogado de Miguel Ángel Treviño, antiguo líder de Los Zetas, un extinto cártel conocido por su brutalidad.

Leopoldo Chávez, otro aspirante del estado de Durango (norte), estuvo preso casi seis años en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas.

"Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto", afirmó en un video en Facebook.

- "Buena reputación" -

Este domingo se eligen unos 880 jueces federales -incluyendo a ministros de la Suprema Corte- así como a más de 1.700 magistrados regionales para 19 estados. Otra elección para las entidades restantes tendrá lugar en 2027.

Se pide a los candidatos un título en derecho, experiencia y "buena reputación", así como no tener antecedentes penales.

Sheinbaum ha desestimado indicios de que la jornada tendría escasa participación, en parte por la complejidad del ejercicio.

Lucía Calderón, profesora universitaria de 63 años, dijo que elegir entre tantos candidatos fue difícil, pero representa una oportunidad para reestructurar la justicia.

"El Poder Judicial nos debe mucho a los mexicanos, necesitamos que se reduzca sensiblemente la impunidad", dijo la maestra al salir de votar.

El Instituto Nacional Electoral (INE), que por su complejidad ha calificado la elección como "un desafío sin precedentes", estima que en la consulta participará entre 13% y 20% del electorado.

Para David Shirk, investigador del sistema judicial mexicano de la Universidad de San Diego (EEUU), el grueso de la corrupción judicial se concentra en las fuerzas del orden y en las fiscalías, no en los tribunales.

R.Lin--ThChM