The China Mail - "Aquí estamos": miles protestan en Nueva York contra la política migratoria de Trump

USD -
AED 3.672505
AFN 66.340224
ALL 83.497923
AMD 382.609469
ANG 1.789982
AOA 917.000066
ARS 1419.999775
AUD 1.529251
AWG 1.805
AZN 1.694926
BAM 1.69053
BBD 2.013199
BDT 122.040081
BGN 1.694045
BHD 0.376959
BIF 2944.122948
BMD 1
BND 1.302343
BOB 6.932259
BRL 5.305197
BSD 0.999555
BTN 88.602015
BWP 13.376091
BYN 3.40751
BYR 19600
BZD 2.01026
CAD 1.40167
CDF 2149.999964
CHF 0.804539
CLF 0.023972
CLP 940.396475
CNY 7.11935
CNH 7.121535
COP 3767.35
CRC 501.851908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.30992
CZK 20.994038
DJF 177.720232
DKK 6.457225
DOP 64.257098
DZD 130.50503
EGP 47.249902
ERN 15
ETB 153.488804
EUR 0.86475
FJD 2.278502
FKP 0.760102
GBP 0.75855
GEL 2.704965
GGP 0.760102
GHS 10.935116
GIP 0.760102
GMD 72.999866
GNF 8676.560839
GTQ 7.661756
GYD 209.11739
HKD 7.773345
HNL 26.298388
HRK 6.517603
HTG 130.865275
HUF 331.547959
IDR 16700.45
ILS 3.23525
IMP 0.760102
INR 88.727896
IQD 1309.430684
IRR 42099.999966
ISK 126.440553
JEP 0.760102
JMD 160.884767
JOD 0.708981
JPY 153.941498
KES 129.15009
KGS 87.449895
KHR 4014.123769
KMF 421.000338
KPW 900.001961
KRW 1455.5198
KWD 0.30706
KYD 0.832995
KZT 523.659906
LAK 21704.273866
LBP 89509.255218
LKR 303.946271
LRD 182.9175
LSL 17.178358
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454184
MAD 9.253615
MDL 16.967539
MGA 4490.390392
MKD 53.184777
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00287
MRU 39.691938
MUR 45.859637
MVR 15.405027
MWK 1733.230185
MXN 18.36953
MYR 4.159892
MZN 63.949811
NAD 17.178358
NGN 1436.090317
NIO 36.778847
NOK 10.116098
NPR 141.763224
NZD 1.770895
OMR 0.384503
PAB 0.999555
PEN 3.373627
PGK 4.219862
PHP 58.8825
PKR 282.620849
PLN 3.660985
PYG 7080.900498
QAR 3.643153
RON 4.396989
RSD 101.319748
RUB 81.256995
RWF 1452.835571
SAR 3.750525
SBD 8.230592
SCR 13.66365
SDG 600.498439
SEK 9.50335
SGD 1.301997
SHP 0.750259
SLE 23.201184
SLL 20969.499529
SOS 570.223396
SRD 38.496501
STD 20697.981008
STN 21.17701
SVC 8.745711
SYP 11056.839565
SZL 17.173258
THB 32.298309
TJS 9.26079
TMT 3.51
TND 2.950779
TOP 2.342104
TRY 42.231803
TTD 6.780101
TWD 30.969499
TZS 2455.707016
UAH 42.029631
UGX 3508.468643
UYU 39.769731
UZS 12009.577236
VES 228.193962
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.988067
XAG 0.019896
XAU 0.000244
XCD 2.70255
XCG 1.801429
XDR 0.704795
XOF 566.990518
XPF 103.084496
YER 238.501313
ZAR 17.133298
ZMK 9001.199493
ZMW 22.614453
ZWL 321.999592
"Aquí estamos": miles protestan en Nueva York contra la política migratoria de Trump
"Aquí estamos": miles protestan en Nueva York contra la política migratoria de Trump / Foto: © AFP

"Aquí estamos": miles protestan en Nueva York contra la política migratoria de Trump

"Aquí estamos, y si nos echan regresamos", coreaban este martes en español muchos de los miles de manifestantes que participaron en una multitudinaria protesta en Nueva York contra las políticas antiinmigración del gobierno de Donald Trump.

Tamaño del texto:

"ICE fuera de NYC" era el lema de esta manifestación contraria a la presencia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, brazo ejecutor de las recientes redadas, detenciones y deportaciones de migrantes indocumentados en todo Estados Unidos.

"¡No somos uno, no somos 100, somos millones, cuéntalos bien!", gritaban los asistentes, muchos con el rostro cubierto por miedo a ser identificados.

La protesta comenzó en Foley Square, una plaza en el sur de Manhattan flanqueada por numerosos tribunales, entre ellos el de Inmigración, que se ha convertido en una trampa para muchos migrantes que son detenidos nada más salir de su cita rutinaria con los jueces.

Reunió a personas de todas las edades, pero en particular a jóvenes e hijos de una inmigración que ha cimentado la ciudad a lo largo de su historia.

"Estoy aquí para defender a aquellos que no tienen voz para estar aquí en este momento, especialmente a mi madre, que ha estado aquí toda su vida" indocumentada, aseguró a la AFP una joven nacida en Estados Unidos de origen mexicano que no quiso dar su nombre.

La deportación es "un miedo diario desde que cruzan la frontera y llegan aquí, cada día que tienen que ir a trabajar", con temor a que "cualquier cosa insignificante pueda desencadenar la deportación", añadió.

- "Sabemos de dónde venimos" -

"No quiero vivir en una sociedad en la que tenga que temer por la salud de mi familia y la de otras familias", comentó, por su parte, Jacqueline, de 23 años, también estadounidense de origen mexicano, antes de que la manifestación empezara a recorrer varias calles hasta adentrarse en la Avenida de las Américas.

"Me preocupo por los demás y solo quiero estar aquí para apoyarlos", clamó.

Cynthia Mora, otra ciudadana de Estados Unidos de ascendencia mexicana, aclaró que a la protesta no asistieron muchos latinos porque temieron que el "ICE fuera a estar aquí". Por eso, venir con su hija es muy significativo: "Sabemos de dónde venimos y cómo y por qué estamos aquí".

"Mis padres han estado en este país desde los años 1970 y han trabajado realmente duro. No son criminales, y queríamos apoyar a nuestras familias que se han visto desplazadas, separadas y afectadas" por las políticas antiinmigrantes, afirmó.

- "Palestina hasta México" -

Además del apoyo a la inmigración y contra el ICE, Cara, una joven judía de 23 años, hizo presencia en la protesta durante esta tarde soleada para apoyar una "Palestina libre", como muchos otros manifestantes a juzgar por las numerosas banderas y pañuelos tradicionales palestinos.

"Creo que estas batallas están profundamente conectadas", aseguró.

De hecho, una de las consignas de los asistentes fue "Desde Palestina hasta México, todos los muros tienen que desaparecer".

Aunque en las manifestaciones de este martes y en las del día anterior contra la arremetida antiinmigración de Trump ha habido algunos detenidos, la situación en la capital financiera del país es más tranquila que en Los Ángeles.

Allí el presidente republicano ha enviado a miles de efectivos de la Guardia Nacional y marines para contener las protestas, pese a que las autoridades locales, demócratas, estiman que la situación está bajo control.

"Nueva York siempre será un lugar de manifestación pacífica pero no vamos a tolerar la violencia ni la anarquía", había advertido con anterioridad el alcalde de la ciudad, el demócrata Eric Adams, que cuenta con la policía local para hacer frente "a cualquier eventualidad".

I.Ko--ThChM