The China Mail - Supervivientes del sismo en Afganistán sufren sin comida ni albergues esperando ayuda

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Supervivientes del sismo en Afganistán sufren sin comida ni albergues esperando ayuda
Supervivientes del sismo en Afganistán sufren sin comida ni albergues esperando ayuda / Foto: © AFP

Supervivientes del sismo en Afganistán sufren sin comida ni albergues esperando ayuda

Muchos supervivientes del terremoto más mortífero que ha golpeado a Afganistán en las últimas dos décadas sufrían este viernes sin comida ni ningún lugar de acogida mientras esperaban en sus aldeas devastadas la llegada de ayuda, retrasada por las lluvias que agudizan el sufrimiento de los damnificados.

Tamaño del texto:

El sismo de magnitud 5,9 que golpeó el miércoles la zona del este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, dejó más de mil muertos, 3.000 heridos y miles de damnificados.

En algunos de los distritos más afectados, aldeas enteras quedaron arrasadas y los supervivientes dicen que ni siquiera encuentran palas necesarias para enterrar a los muertos.

"No hay mantas, no hay tiendas de campaña, no hay refugios. Todo nuestro sistema de distribución de agua está destruido. Todo está devastado, las casas están destruidas. Literalmente no hay nada para comer", contó a un equipo de la AFP Zaitullah Ghurziwal, de 21 años, en una aldea de la provincia de Paktika.

Desde el miércoles, se han producido varios temblores. Cinco personas murieron este viernes por la mañana por uno de ellos en Gayan, según Maqbool Luqmanzai, director de Salud en ese distrito, muy afectado.

La remota ubicación de la región y la meteorología han complicado las misiones de rescate. Las lluvias provocaron deslizamientos de terreno, lo que ralentizó la llegada de las ayudas.

Las comunicaciones también fueron afectadas, ya que el sismo tumbó torres de telecomunicaciones y el tendido eléctrico.

Aún así, al menos siete camiones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, cargados con tiendas y comida, llegaron el viernes por la mañana a la aldea de Wuchkai, en Gayan, tras un día de viaje desde Kabul, observaron periodistas de la AFP.

Otros, con alimentos básicos como aceite o arroz, debían llegar más tarde, indicó un miembro de la organización. La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) también estaba presente en la zona, con dos camiones cargados de tiendas y medicamentos.

- Ayuda exterior -

El desastre supone un desafío logístico para el nuevo gobierno talibán de Afganistán, aislado internacionalmente por su régimen islamista radical que discrimina en particular a mujeres y niñas.

El país perdió la ayuda exterior de la que dependía con la llegada al poder de los talibanes en agosto e incluso antes del desastre ocurrido el miércoles la ONU advirtió sobre una crisis humanitaria que se cernía sobre la totalidad de la población.

El sismo generó una ola de solidaridad desde el exterior, pero crecen las preocupaciones sobre cómo será utilizada esta ayuda.

"La distribución de ayuda será transparente" afirmó un portavoz del gobierno Bilal Karimi a la AFP.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que la organización está "movilizada por completo" y que desplegaría equipos de salud y suministraría medicamentos y alimentos en la zona del sismo.

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, ha despachado tiendas, cobijas y sábanas de plástico y el PMA ha entregado cerca de 14.000 raciones y la Organización Mundial de la Salud envió diez toneladas de suministros médicos, suficientes para realizar 5.400 cirugías.

La Unión Europea (UE) estimó que 270.000 personas que viven en las zonas afectadas por el sismo necesitarían asistencia y desbloqueó una ayuda inicial de un millón de euros.

Pakistán, Irán y Catar también enviaron ayuda. Y Estados Unidos, que se retiró de Afganistán a finales de agosto tras 20 años de guerra, informó que está trabajando con organismos humanitarios para enviar equipos médicos.

- Casi 120.000 menores afectados -

Las autoridades estiman que cerca de 10.000 casas fueron destruidas, una cifra muy alarmante en una zona donde un hogar promedio alberga a 20 personas.

En Wuchkai se excavaron once fosas para los miembros de una misma familia que murió en el sismo, incluyendo niños.

La organización Save the Children estima que más de 118.000 menores están afectados por el desastre.

"Muchos niños están ahora probablemente sin agua limpia para beber, sin comida y sin un lugar donde dormir", explicó la organización.

Afganistán sufre con frecuencia sismos, sobre todo en la cordillera del Hindu Kush, situada en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.

El sismo más mortífero de la historia reciente de Afganistán (5.000 muertos) se produjo en mayo de 1998 en las provincias nororientales de Takhar y Badakhshan.

V.Liu--ThChM