The China Mail - Duterte, inmunidad casi segura al dejar la presidencia de Filipinas

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82445
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.37948
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.743504
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19562
NPR 139.882806
NZD 1.687764
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.558804
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.803635
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.595245
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Duterte, inmunidad casi segura al dejar la presidencia de Filipinas
Duterte, inmunidad casi segura al dejar la presidencia de Filipinas / Foto: © AFP/Archivos

Duterte, inmunidad casi segura al dejar la presidencia de Filipinas

El presidente filipino Rodrigo Duterte a menudo alentó la violencia y ordenó disparar a la policía en una guerra contra la droga que mató a miles. Pero difícilmente se tenga que comparecer ante la justicia una vez deje el cargo el jueves.

Tamaño del texto:

Su política para acabar con el narcotráfico ha sido ampliamente criticada y ha desencadenado una investigación internacional por posibles crímenes contra la humanidad.

Pero el dirigente de 77 años goza de gran popularidad e influencia en Filipinas.

De hecho, los analistas consideran que las elecciones de mayo afianzaron su posterior inmunidad: Ferdinand Marcos Jr, hijo del dictador homónimo, se hizo con la presidencia tras aliarse con la hija de Duterte, Sara, que será vicepresidenta.

Marcos Jr ha respaldado la guerra contra la droga de Duterte y ha advertido que no cooperará con la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre estos asesinatos.

"La elección básicamente decidió que no habrá una investigación seria sobre el papel de Duterte en la guerra antidroga durante los próximos seis años", dijo Greg Wyatt, director de inteligencia de negocio en PSA Philippines Consultancy.

El presidente saliente, que confesó haber asesinado de joven, dijo a sus agentes que dispararan contra los presuntos narcotraficantes si se sentían en riesgo.

Los datos del gobierno muestran que 6.200 personas han muerto en operaciones antidroga desde la llegada al poder de Duterte, que asegura que ha salvado familias y ha impedido que Filipinas se convierta en un "narco-Estado".

- Poca esperanza -

Los grupos de derechos humanos estiman que decenas de miles de personas han sido asesinadas por policías, sicarios o vigilantes sin siquiera pruebas de su implicación con las drogas y en un clima de impunidad.

Solo tres agentes han sido condenados. Bajo presión de Naciones Unidas y de la CPI, el gobierno ha examinado unos 300 casos de operaciones antidroga mortíferas.

El secretario de Justicia, Menardo Guevarra, dijo a AFP en octubre que la revisión de 52 casos no dejaba dudas sobre que los agentes actuaron en defensa propia.

Hasta ahora, solo han presentado cargos en cinco casos.

Los abogados de las familias de las víctimas quieren tomar acciones contra Duterte después del 30 de junio, pero reconocen que no tienen el viento a favor.

"No estamos esperanzados, pero merece la pena intentarlo", dice Edre Olalia, presidente de la Unión Nacional de Abogados del Pueblo, señalando la lentitud del sistema judicial y el difícil acceso a la evidencia policial.

Otro desafío para construir un caso contra Duterte es el defensor del pueblo que nombró, dice la opositora encarcelada y senadora Leila de Lima.

"Su peso en el actual defensor del pueblo, la única institución autorizada a presentar casos contra él en relación a los asesinatos extrajudiciales, permanece incluso después de que deje el cargo", dice De Lima en un comunicado a AFP.

- "Puro artificio" -

La última esperanza para muchas familias buscando justicia es la CPI, dice Carlos Conde, de Human Rights Watch.

Los jueces de la CPI autorizaron en septiembre una investigación en la campaña antidroga, señalando que parecía un ataque ilegítimo y sistemático a civiles.

Pero la suspendieron dos meses después, después de que Manila asegurara que estaba indagando estos supuestos crímenes.

Para Conde, el gobierno intenta "engatusar" a la comunidad internacional, especialmente la CPI. "Mucho de lo que han estado haciendo es puro artificio, solo intentan ganar tiempo", critica.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció el viernes que quería reanudar su investigación sobre la guerra contra las drogas "lo más rápido posible", asegurando que la petición de Manila para aplazar la investigación era injustificada.

Duterte se ha negado a cooperar con el tribunal de La Haya, asegurando que no tienen jurisdicción. De hecho, fue él quien sacó a Filipinas de la CPI en 2019 después de que iniciara una investigación preliminar sobre su política.

Aunque la CPI reúna suficientes pruebas contra él, sus normas le impiden juzgarlo en ausencia.

"CPI, sé que estáis escuchando, dejaos de dramas de que me vais a acusar", dijo el jueves Duterte, que se ofreció como abogado de cualquier uniformado que asesine a un criminal cuando deje la presidencia.

Otra opción para la justicia es una "comisión no oficial de la verdad", dice Ruben Carranza, experto del Centro Internacional de Justicia Transicional en Nueva York.

Antes implicado en la lucha para recuperar el dinero robado por los Marcos, Carranza asegura que esto permitiría a las familias de las víctimas contar sus historias.

"En un país como Filipinas, creo que es importante luchar por la verdad cuando es posible", afirma.

G.Fung--ThChM