The China Mail - El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica

USD -
AED 3.672498
AFN 66.000229
ALL 83.900451
AMD 382.570291
ANG 1.789982
AOA 917.000333
ARS 1450.749912
AUD 1.535886
AWG 1.8025
AZN 1.699023
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.699695
BHD 0.376993
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.361199
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.410025
CDF 2221.000229
CHF 0.80905
CLF 0.024076
CLP 944.499783
CNY 7.12675
CNH 7.127075
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.375062
CZK 21.167017
DJF 177.720385
DKK 6.48429
DOP 64.297478
DZD 130.73859
EGP 47.410897
ERN 15
ETB 153.125038
EUR 0.86864
FJD 2.280599
FKP 0.766694
GBP 0.765295
GEL 2.714999
GGP 0.766694
GHS 10.924996
GIP 0.766694
GMD 73.500254
GNF 8690.999499
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774095
HNL 26.359678
HRK 6.547599
HTG 130.911876
HUF 335.9575
IDR 16709.4
ILS 3.261085
IMP 0.766694
INR 88.5796
IQD 1310
IRR 42112.494963
ISK 127.690319
JEP 0.766694
JMD 160.956848
JOD 0.709021
JPY 153.851993
KES 129.249938
KGS 87.450058
KHR 4026.999755
KMF 428.000397
KPW 899.974506
KRW 1447.345034
KWD 0.307151
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.501945
LBP 89550.000328
LKR 304.599802
LRD 182.625047
LSL 17.379511
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455036
MAD 9.301994
MDL 17.135125
MGA 4500.000477
MKD 53.533982
MMK 2099.235133
MNT 3586.705847
MOP 8.006805
MRU 38.249656
MUR 45.999806
MVR 15.40497
MWK 1736.000135
MXN 18.590735
MYR 4.182985
MZN 63.960089
NAD 17.380183
NGN 1442.505713
NIO 36.770126
NOK 10.20405
NPR 141.949154
NZD 1.766192
OMR 0.384503
PAB 0.999687
PEN 3.376503
PGK 4.216022
PHP 58.971497
PKR 280.850034
PLN 3.697112
PYG 7077.158694
QAR 3.641027
RON 4.416302
RSD 101.82802
RUB 81.356695
RWF 1450
SAR 3.75044
SBD 8.223823
SCR 13.741692
SDG 600.496025
SEK 9.55345
SGD 1.30536
SHP 0.750259
SLE 23.202463
SLL 20969.499529
SOS 571.509811
SRD 38.558003
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11058.728905
SZL 17.379793
THB 32.4545
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.960222
TOP 2.342104
TRY 42.10654
TTD 6.775354
TWD 30.925504
TZS 2459.806991
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.501438
VES 227.27225
VND 26322.5
VUV 121.938877
WST 2.805824
XAF 570.814334
XAG 0.020681
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.497705
XPF 104.149552
YER 238.497171
ZAR 17.39149
ZMK 9001.177898
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica / Foto: © AFP

El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica

Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, dejó al menos 30 muertos en Haití y 19 en Jamaica, así como partes de Cuba en ruinas, en su avance este jueves por el Caribe rumbo a Bermudas.

Tamaño del texto:

Se prevé que las inundaciones disminuyan en Bahamas, que levantó el alerta de huracán, aunque podrían persistir en Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

"Las condiciones en Bermudas van a deteriorarse rápidamente esta noche", dijo el NHC, al referirse a la llegada de Melissa a ese archipiélago en el Océano Atlántico con vientos máximos sostenidos cercanos a los 165 kilómetros por hora (km/h).

La fuerza y la capacidad destructiva de este huracán se intensificó debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un análisis del Imperial College de Londres.

En Haití, que no fue impactado directamente por el huracán pero que sufre fuertes lluvias, al menos 30 personas, incluidos diez niños, fallecieron y 20 se encuentran desaparecidas, según un nuevo balance oficial publicado el jueves.

La mayoría de las muertes (23) fueron causadas por una inundación repentina en el suroeste del país.

En Jamaica, "el balance confirmado de muertos por el huracán Melissa es ahora de 19", indicó a la prensa la ministra de Información, Dana Morris Dixon.

En tanto, el azote de Melissa el miércoles agravó una situación ya de por sí difícil en Cuba debido a la grave crisis económica que afecta a la isla desde hace cinco años.

En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, la tormenta provocó el derrumbe de secciones de casas y la voladura de techos. La ciudad estaba sin electricidad y muchos cables de alta tensión yacían en el suelo.

"Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruidos", dijo a AFP Felicia Correa, que vive en el caserío La Trampa, unos 20 kilómetros al este de Santiago de Cuba.

"Ya estábamos pasando tremenda necesidad. Ahora claro que estamos mucho peor", agregó esta mujer de 65 años.

En El Cobre, cerca de La Trampa, se escuchaba el sonido de los martillos: quienes perdieron el techo de sus casas intentaban repararlo con la ayuda de amigos o vecinos, observó la AFP. Otros se aventuraron a salir en busca de comida, mientras algunos comercios comenzaban a reabrir.

Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

- "Ayuda humanitaria inmediata" -

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que viajó a la provincia de Holguín, una de las más afectadas, declaró que el huracán había causado "daños cuantiosos", pero ninguna víctima.

El gobierno estadounidense de Donald Trump dijo que envió equipos de rescate y respuesta a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, y ofreció ayuda a Cuba, su histórico rival ideológico.

"Estados Unidos está preparado para proporcionar asistencia humanitaria inmediata" al "valiente pueblo cubano", señaló en X el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El canciller venezolano, Yván Gil, anunció el envío de 26 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba.

Reino Unido aseguró una ayuda de emergencia de unos 3,3 millones de dólares para la región e informó que pondrá a disposición vuelos para facilitar la salida de ciudadanos británicos de Jamaica.

"El Salvador enviará mañana 3 aviones de ayuda humanitaria a Jamaica", indicó de su lado el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en X.

- 300 km/h -

Melissa ya causaba estragos en la región, donde muchos perecieron mientras protegían sus casas antes de su llegada. Además de las víctimas mortales en Haití y Jamaica, República Dominicana registró un muerto y Panamá, tres.

La potencia de la tormenta superó la huracanes como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.

Melissa fue la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años cuando azotó Jamaica el martes como un huracán de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos de unos 300 km/h, según un análisis de la AFP de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró el país "zona de desastre".

La devastación provocada por Melissa en Jamaica alcanza "niveles nunca vistos" en esa isla, declaró el miércoles un responsable de la ONU en el lugar.

Los científicos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas y aumentado su frecuencia.

K.Lam--ThChM