The China Mail - El calvario de las madres extranjeras en Arabia Saudita

USD -
AED 3.672499
AFN 67.847175
ALL 82.960417
AMD 378.68912
ANG 1.789783
AOA 917.000285
ARS 1321.016965
AUD 1.53905
AWG 1.80125
AZN 1.693911
BAM 1.671874
BBD 1.996435
BDT 120.539397
BGN 1.668521
BHD 0.377034
BIF 2956.741763
BMD 1
BND 1.277958
BOB 6.849742
BRL 5.425401
BSD 0.991251
BTN 86.68818
BWP 13.32923
BYN 3.33859
BYR 19600
BZD 1.988657
CAD 1.38302
CDF 2866.000365
CHF 0.802995
CLF 0.024472
CLP 960.020055
CNY 7.16775
CNH 7.153455
COP 4011.13
CRC 499.985041
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.257688
CZK 20.95615
DJF 176.512072
DKK 6.374505
DOP 61.837781
DZD 129.500135
EGP 48.399604
ERN 15
ETB 140.583929
EUR 0.85399
FJD 2.261499
FKP 0.742771
GBP 0.739725
GEL 2.695036
GGP 0.742771
GHS 10.92813
GIP 0.742771
GMD 72.503695
GNF 8593.519599
GTQ 7.601137
GYD 207.295963
HKD 7.808325
HNL 25.931007
HRK 6.439297
HTG 129.702052
HUF 338.1625
IDR 16250.4
ILS 3.383795
IMP 0.742771
INR 87.39865
IQD 1298.308301
IRR 42049.999906
ISK 122.460142
JEP 0.742771
JMD 158.902751
JOD 0.708987
JPY 147.206503
KES 129.249709
KGS 87.427401
KHR 3974.91954
KMF 422.50433
KPW 899.986573
KRW 1384.860204
KWD 0.30535
KYD 0.826017
KZT 532.829556
LAK 21480.807122
LBP 89197.707369
LKR 299.150742
LRD 198.747676
LSL 17.488535
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.378536
MAD 8.971171
MDL 16.697227
MGA 4389.507922
MKD 52.578962
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 7.983724
MRU 39.530361
MUR 45.650117
MVR 15.410344
MWK 1718.789402
MXN 18.59678
MYR 4.198494
MZN 63.898241
NAD 17.488609
NGN 1522.430219
NIO 36.475229
NOK 10.065899
NPR 138.699902
NZD 1.703305
OMR 0.384496
PAB 0.991259
PEN 3.480435
PGK 4.18948
PHP 56.653023
PKR 281.214872
PLN 3.63935
PYG 7183.9191
QAR 3.613105
RON 4.3171
RSD 100.029883
RUB 79.92827
RWF 1434.817731
SAR 3.752313
SBD 8.217016
SCR 14.763261
SDG 600.496475
SEK 9.506005
SGD 1.281365
SHP 0.785843
SLE 23.298488
SLL 20969.49797
SOS 566.490146
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.943124
SVC 8.673055
SYP 13001.915896
SZL 17.481098
THB 32.409953
TJS 9.466459
TMT 3.5
TND 2.910521
TOP 2.342099
TRY 41.002597
TTD 6.730893
TWD 30.384958
TZS 2467.653014
UAH 40.968684
UGX 3532.152245
UYU 39.67277
UZS 12305.154146
VES 137.956898
VND 26301.5
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.726085
XAG 0.025699
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.786499
XDR 0.697363
XOF 560.726085
XPF 101.946872
YER 240.188498
ZAR 17.46643
ZMK 9001.198002
ZMW 22.922036
ZWL 321.999592
El calvario de las madres extranjeras en Arabia Saudita
El calvario de las madres extranjeras en Arabia Saudita / Foto: © MORRIS FAMILY/AFP

El calvario de las madres extranjeras en Arabia Saudita

En el verano de 2019, la estadounidense Carly Morris viajó a Arabia Saudita para que el padre de su hija pudiera ver a la niña. Tres años más tarde, la mujer sigue bloqueada en el país ultraconservador ante la imposibilidad de sacar de allí a la pequeña.

Tamaño del texto:

Como otras extranjeras que han tenido hijos con saudíes, Morris lucha contra la discriminación que sufren las mujeres en el derecho de familia del reino.

Poco después del aterrizaje de madre e hija en la capital, Riad, el exmarido confiscó sus pasaportes, y después inició la tramitación de la nacionalidad saudita para la niña con el objetivo de impedir que pudiera abandonar el país.

Desde entonces, Carly Morris vive un calvario interminable. Tras gastar todos sus ahorros, la estadounidense de 34 años se vio obligada a pedir prestado dinero y comida para sobrevivir en un país cuyas leyes no le permiten trabajar.

"No me iré sin mi hija", dijo a la AFP por teléfono, con la voz ahogada por los sollozos.

- "Autoridad absoluta" -

Aunque el príncipe heredero y gobernante de facto Mohamed bin Salmán amplió un poco los derechos de las mujeres, incluyendo la autorización para conducir y la flexibilización de las normas de tutela, estas reformas fueron acompañadas de una violenta represión contra las activistas feministas.

Las recientes reformas aún "no han impedido que los hombres sigan teniendo la última palabra en lo que respecta a la familia", explica a la AFP Hala al-Dosari, investigadora saudita y activista por los derechos de las mujeres.

"El problema es que la autoridad absoluta sobre los hijos se le da al padre", añade.

La situación de Morries "lamentablemente, no es un caso aislado", recuerda Bethany al Haidari de la Human Rights Foundation, con sede en Nueva York.

"Muchas mujeres y niños se encuentran atrapados en Arabia Saudita en condiciones igualmente degradantes", señala a la AFP.

Carly Morris también está siendo investigada por las autoridades sauditas por "perturbar el orden público" y tiene prohibido viajar, según una notificación electrónica consultada por AFP.

La familia de su exmarido se negó a pronunciarse sobre y las autoridades de Riad no respondieron a las preguntas de la AFP.

La embajada de Estados Unidos en Arabia Saudita asegura a la AFP que sigue "muy de cerca" el caso de Carly Morris y que está "en contacto regular con ella y con el gobierno" del país del Golfo.

Otras dos mujeres estadounidenses contaron a la AFP que se habían enfrentado al mismo tipo de problemas.

- "Prisionera" -

Fátima, egipcia de 36 años que utiliza un seudónimo por razones de seguridad, se describe a sí misma como una "prisionera" de su marido saudí desde hace 15 años.

Esta madre de tres hijos explica que se vio completamente marginada después de que su marido se casara por segunda vez.

"Quería divorciarme y regresar a mi país para criar a mis hijos allí, pero mi esposo solo accedió con la condición de que me fuera sola", dice a la AFP.

"¡Nunca abandonaré a hijos!", se indigna.

Arabia Saudí registró 150.000 casamientos en 2020, incluidos 4.500 entre saudíes y extranjeros, según estadísticas oficiales.

En el mismo año, se registraron 4.200 divorcios entre esas uniones mixtas.

Entre las extranjeras casadas con sauditas, algunas optan por marcharse del país, como Madison Randolph, quien se sentía "como un animal en una jaula" con un marido que quería "controlarlo todo".

Cuando descubrió que estaba embarazada de su segundo hijo, negoció con su marido un viaje de un mes a Estados Unidos, pero nunca regresó.

Atrás dejó a un hijo de nueve meses. "Fue una decisión difícil", confiesa por teléfono a la AFP esta joven de 23 años, pero "quería salvarme, a mí misma y al niño que llevaba dentro".

S.Davis--ThChM