The China Mail - El Salvador recuerda a mártires de la guerra civil que serán beatificados

USD -
AED 3.673043
AFN 69.999914
ALL 86.712693
AMD 384.440283
ANG 1.789679
AOA 917.484438
ARS 1136.224904
AUD 1.559405
AWG 1.80125
AZN 1.700431
BAM 1.730031
BBD 2.016807
BDT 121.662981
BGN 1.73329
BHD 0.376977
BIF 2935.5
BMD 1
BND 1.290385
BOB 6.902408
BRL 5.717799
BSD 0.99885
BTN 85.843432
BWP 13.479578
BYN 3.268819
BYR 19600
BZD 2.006324
CAD 1.385555
CDF 2865.000164
CHF 0.828765
CLF 0.024572
CLP 942.949888
CNY 7.204301
CNH 7.204375
COP 4176.4
CRC 507.651482
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.536488
CZK 22.070698
DJF 177.720068
DKK 6.613095
DOP 58.956214
DZD 132.704001
EGP 49.9018
ERN 15
ETB 135.337612
EUR 0.8865
FJD 2.26865
FKP 0.743786
GBP 0.74513
GEL 2.73959
GGP 0.743786
GHS 11.636187
GIP 0.743786
GMD 72.000575
GNF 8652.808492
GTQ 7.667404
GYD 208.973707
HKD 7.829465
HNL 25.999819
HRK 6.678022
HTG 130.703229
HUF 357.514994
IDR 16363
ILS 3.59175
IMP 0.743786
INR 85.97535
IQD 1308.536046
IRR 42124.999821
ISK 128.359955
JEP 0.743786
JMD 158.726227
JOD 0.709028
JPY 143.877504
KES 129.199269
KGS 87.450083
KHR 3998.319291
KMF 434.504195
KPW 900.030548
KRW 1383.449797
KWD 0.30695
KYD 0.832357
KZT 505.900044
LAK 21590.160237
LBP 89498.927442
LKR 299.009288
LRD 199.765596
LSL 18.008846
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456877
MAD 9.228395
MDL 17.345422
MGA 4489.064815
MKD 54.530551
MMK 2099.853846
MNT 3576.974887
MOP 8.051481
MRU 39.544449
MUR 45.450218
MVR 15.459755
MWK 1731.938701
MXN 19.322235
MYR 4.275002
MZN 63.909655
NAD 18.008846
NGN 1589.780276
NIO 36.753649
NOK 10.200225
NPR 137.346808
NZD 1.694815
OMR 0.384979
PAB 0.998837
PEN 3.673684
PGK 4.094648
PHP 55.753973
PKR 281.675719
PLN 3.768037
PYG 7966.386555
QAR 3.650862
RON 4.486204
RSD 103.688633
RUB 79.675001
RWF 1430.839654
SAR 3.750936
SBD 8.350767
SCR 14.216922
SDG 600.508506
SEK 9.640905
SGD 1.29234
SHP 0.785843
SLE 22.719962
SLL 20969.500214
SOS 570.801803
SRD 36.650051
STD 20697.981008
SVC 8.739496
SYP 13002.114388
SZL 18.006192
THB 32.870266
TJS 10.173061
TMT 3.505
TND 2.988147
TOP 2.342099
TRY 39.032915
TTD 6.789031
TWD 30.064801
TZS 2697.503198
UAH 41.461035
UGX 3647.058824
UYU 41.547988
UZS 12923.485184
VES 94.846525
VND 25976.5
VUV 121.24204
WST 2.693843
XAF 580.22848
XAG 0.030237
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XDR 0.720204
XOF 580.236179
XPF 105.493145
YER 243.84975
ZAR 18.004135
ZMK 9001.203157
ZMW 27.2443
ZWL 321.999592
El Salvador recuerda a mártires de la guerra civil que serán beatificados
El Salvador recuerda a mártires de la guerra civil que serán beatificados

El Salvador recuerda a mártires de la guerra civil que serán beatificados

Dos religiosos asesinados por militares de El Salvador en los albores de la guerra civil, Rutilio Grande y Cosme Spessotto, que serán beatificados el sábado, son recordados entre los campesinos por su defensa de los pobres.

Tamaño del texto:

Ambos fueron testigos de las difíciles condiciones políticas, económicas y sociales que imperaban en El Salvador en plena guerra fría y los años previos al conflicto armado que asoló al país entre 1980 y 1992.

Grande lo vivió como párroco en Aguilares (al norte de San Salvador), pero también lo experimentó en la vecina El Paisnal, donde nació en 1928 y donde también daba misa.

"Él se llevaba con todos, porque hasta jugaba con los bichos", la forma cariñosa con que se refiere a los niños Ángela Chávez, de 91 años, quien lavaba la ropa del sacerdote, conocido como "padre Tilo".

El Paisnal es una tranquila y pequeña localidad a unos 40 km de la capital rodeada de haciendas ganaderas y cultivos de caña de azúcar, con casas de ladrillo que se mezclan con otras pintorescas de paredes de tierra.

"Lo que hicieron con él fue una crueldad, él a dar la misa venía, yo no lo pude ir a ver cuando lo mataron", dice Chávez a la AFP, tras describir al jesuita como un hombre de semblante "serio".

- Entregado a los campesinos -

Grande fue nombrado párroco de Aguilares el 24 de setiembre de 1972, y comenzó a recibir las quejas de quienes trabajaban en las plantaciones de caña, que decían ser víctimas de abusos.

María Vicenta González, de 63 años, lo acompañó muchas veces a esas visitas en el campo.

"Él iba a favor de los pobres", dice. "Yo estoy contenta porque lo van a hacer santo a él porque se lo merece".

En las misas, cuenta González, Grande denunciaba las injusticias que se cometían contra los campesinos, como los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo.

De acuerdo a la Arquidiócesis de San Salvador, contra el sacerdote "sobraban muchas acusaciones".

"La intención era justificar su asesinato, al que se trató de colorear con tintes de ideología", resume esta institución en una breve biografía de Grande, cuyos restos están enterrados frente al altar mayor en la iglesia de El Paisnal.

El 12 de marzo de 1977, mientras atravesaba en su vehículo una carretera de El Paisnal, Grande fue asesinado a disparos en una emboscada de miembros de la proscrita Guardia Nacional. Murieron también el sacristán Manuel Solórzano (72 años) y Nelson Rutilio Lemus (16), quienes serán igualmente beatificados y que están enterrados junto a él.

Ese hecho fue el inicio de la represión del entonces gobierno militar y los escuadrones de la muerte derechistas contra miembros de la Iglesia que denunciaban la injusticia social imperante.

El asesinato de Grande marcó un profundo cambio en el arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, quien a partir de entonces asumió como bandera la denuncia de la injusticia contra los pobres de su país.

Con esas beatificaciones, aprobadas por el papa en 2020, Francisco quiere rendir homenaje a la iglesia latinoamericana que se ha comprometido en la defensa de los pobres y la lucha contra las injusticias sociales.

Durante su viaje a Panamá en 2019, Francisco contó a un grupo de jesuitas que en la entrada de su habitación tiene un marco con un pedazo de tela con sangre de Romero, canonizado el 14 de octubre de 2018, y los apuntes de una catequesis de Rutilio, reconociendo indirectamente que lo han guiado en su pontificado.

"A Rutilio lo quiero mucho”, confesó en esa ocasión.

- El franciscano defensor -

El franciscano Cosme Spessotto será beatificado en la misma ceremonia el sábado, que tendrá lugar en una plaza en el oeste de San Salvador y será oficiada por el obispo auxiliar de San Salvador, cardenal Gregorio Rosa Chávez.

Spessotto llegó a El Salvador el 4 de abril de 1950, y el 18 de octubre de 1953 asumió como párroco de la ciudad de San Juan Nonualco, 54 km al sureste de San Salvador.

Su rostro en pequeños carteles es exhibido con orgullo en muchos negocios de esa ciudad.

A inicios de 1980, Spessotto había recibido amenazas de muerte por su labor de defensa y denuncia. El 14 de junio de aquel año fue asesinado "por odio a la fe", según la Iglesia.

Domitila Moscote acudía a la parroquia para que el franciscano le regalara uvas verdes que él mismo cultivaba.

"La mayoría de la gente acá es bien devota de él. Él era un hombre bien alegre (...), que perdonó a los que lo mataron", afirma esta mujer que ahora tiene 50 años.

En un pilar frente al altar el agujero de una bala que no acabó en el cuerpo del religioso señala el lugar de su muerte.

"Él solía defender a todas las personas que estaban en peligro", cuenta Miriam Marroquín, que lo conoció y viajó más de 100 km desde la ciudad de Santa Ana (oeste), en donde vive, para visitar su tumba. "En su testamento espiritual dijo que presentía su muerte".

I.Taylor--ThChM--ThChM