The China Mail - Millones de afectados por la huelga de transportes en París y Londres

USD -
AED 3.6725
AFN 68.415868
ALL 83.554009
AMD 381.822291
ANG 1.789783
AOA 917.000198
ARS 1346.98278
AUD 1.526605
AWG 1.8025
AZN 1.633018
BAM 1.66801
BBD 2.013074
BDT 121.539045
BGN 1.669299
BHD 0.376999
BIF 2981.744681
BMD 1
BND 1.282861
BOB 6.906404
BRL 5.426797
BSD 0.999458
BTN 88.12189
BWP 14.340723
BYN 3.36894
BYR 19600
BZD 2.010175
CAD 1.374605
CDF 2864.999736
CHF 0.800725
CLF 0.024608
CLP 965.369643
CNY 7.130799
CNH 7.13317
COP 4019.26
CRC 505.315406
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.039837
CZK 20.851599
DJF 177.990422
DKK 6.371055
DOP 62.812624
DZD 129.485976
EGP 48.544419
ERN 15
ETB 141.821779
EUR 0.85358
FJD 2.252803
FKP 0.746788
GBP 0.73936
GEL 2.695059
GGP 0.746788
GHS 11.893888
GIP 0.746788
GMD 71.500381
GNF 8662.427987
GTQ 7.661179
GYD 209.025743
HKD 7.796795
HNL 26.168942
HRK 6.429803
HTG 130.682666
HUF 337.262499
IDR 16430.1
ILS 3.352695
IMP 0.746788
INR 88.19655
IQD 1309.385221
IRR 42075.000135
ISK 122.389789
JEP 0.746788
JMD 160.132363
JOD 0.70901
JPY 147.192504
KES 129.139614
KGS 87.3883
KHR 4005.850572
KMF 422.000329
KPW 899.997583
KRW 1393.380298
KWD 0.305603
KYD 0.832896
KZT 538.269647
LAK 21683.787691
LBP 89505.302614
LKR 301.773508
LRD 200.403399
LSL 17.568346
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.402778
MAD 8.985753
MDL 16.622105
MGA 4407.544338
MKD 52.484574
MMK 2099.665761
MNT 3595.79832
MOP 8.027308
MRU 39.838983
MUR 45.801466
MVR 15.399041
MWK 1733.16788
MXN 18.609597
MYR 4.224938
MZN 63.901504
NAD 17.568346
NGN 1529.949881
NIO 36.78355
NOK 10.01413
NPR 140.995365
NZD 1.695185
OMR 0.38451
PAB 0.999458
PEN 3.530214
PGK 4.231821
PHP 57.172949
PKR 283.34361
PLN 3.63213
PYG 7219.4007
QAR 3.645094
RON 4.330098
RSD 100.01303
RUB 80.570217
RWF 1447.803264
SAR 3.752623
SBD 8.210319
SCR 14.563534
SDG 600.496955
SEK 9.399821
SGD 1.283875
SHP 0.785843
SLE 23.290044
SLL 20969.49797
SOS 571.240944
SRD 38.605502
STD 20697.981008
STN 20.894899
SVC 8.746008
SYP 13001.87605
SZL 17.573036
THB 32.31023
TJS 9.355371
TMT 3.51
TND 2.913602
TOP 2.342104
TRY 41.114597
TTD 6.784446
TWD 30.642501
TZS 2502.980974
UAH 41.378125
UGX 3544.457095
UYU 39.981408
UZS 12454.106239
VES 146.89867
VND 26345
VUV 119.526753
WST 2.668095
XAF 559.4349
XAG 0.024611
XAU 0.000288
XCD 2.70255
XCG 1.801311
XDR 0.697453
XOF 559.4349
XPF 101.710382
YER 240.000267
ZAR 17.58405
ZMK 9001.20406
ZMW 23.614647
ZWL 321.999592
Millones de afectados por la huelga de transportes en París y Londres
Millones de afectados por la huelga de transportes en París y Londres / Foto: © AFP

Millones de afectados por la huelga de transportes en París y Londres

Millones de personas en París y Londres tuvieron que buscar alternativas para ir a trabajar, o simplemente quedarse en casa, el jueves debido a una huelga en los transportes públicos para reclamar alzas salariales en un contexto de alta inflación en toda Europa.

Tamaño del texto:

Toda la región enfrenta un aumento exponencial en los costos de la energía en momentos en que se aproxima el invierno, provocando un alza global de precios del 10% que genera preocupación en la población y aviva las tensiones sociales.

En Francia, la huelga pretende también aumentar la presión sobre el presidente Emmanuel Macron antes de que presente al Parlamento un polémico proyecto de ley que busca retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 65 años.

"Queremos demostrar que si queremos movilizarnos, sabemos cómo hacerlo", dijo Frédéric Souillot, secretario general del sindicato francés FO.

El operador de transporte público de la capital francesa, RATP, que transporta diariamente a casi 12 millones de usuarios, adelantó que casi todas las líneas de metro estarían cerradas o funcionarían con un servicio limitado en las horas punta, e instó a la gente a trabajar desde casa.

Muchos viajeros hicieron caso a los llamados a evitar tomar el transporte público. En la línea 6 del metro, operativa sólo en un tramo, los pocos vagones en marcha circulaban con poca gente este jueves, víspera de un feriado en Francia.

Las calles de París registraron también un aumento de vehículos, motocicletas y ciclistas, respecto a días anteriores.

En las últimas semanas, los sindicatos han convocado huelgas en varios sectores para reclamar alzas salariales, en un contexto de encarecimiento de la energía y de la alimentación por la guerra en Ucrania.

- Metro de Londres paralizado -

El metro de Londres, el más antiguo del mundo, estaba también casi completamente paralizado: la mayoría de líneas suspendió totalmente el tráfico mientras unas pocas mantenían un servicio muy reducido.

Sólo la moderna y automatizada Elizabeth Line, inaugurada en mayo, funcionaba prácticamente con normalidad, aunque algunas de sus estaciones permanecieron cerradas.

"Esta huelga bloquea toda la ciudad", dijo a la AFP el portugués Rodrigo Alex, peluquero de 21 años, en la estación de Kentish Town, en el norte de la capital británica.

"Salí a las 06h30, son las 09h00 (...) y todavía tengo que andar una hora", para llegar al trabajo en el centro, se lamentaba.

Otros londinenses, como Ashlyn Zunker y su amiga Jude Thurman, ambas de 20 años, optaron por los autobuses, pero estos, que no participaban en el paro, se veían superados por el alud de pasajeros.

"Hicimos unos 40 minutos de cola en la parada del autobús pero llegó demasiado lleno para subir", explicaba Zunker de camino a la universidad. "Salimos una hora más temprano" pero "aún nos queda una hora de trayecto", agregaba, resignada a perderse la primera clase.

- Insatisfacción generalizada -

El metro de Londres, que transporta hasta 5 millones de pasajeros al día, se ha visto sacudido por varias huelgas en los últimos meses.

La del jueves, convocada por los sindicatos RMT y Unite, se opone a la supresión de 600 puestos de trabajo y a un plan para modificar la financiación de sus pensiones.

La víspera, los enfermeros del Reino Unido votaron a favor de una huelga nacional sin precedentes en el país, para reclamar aumentos salariales, que según el sindicato Royal College of Nursing (RCN) comenzará antes de finales de año.

Bélgica y Grecia registraron el miércoles huelgas generales en reclamo de mejores salarios que paralizaron varios sectores.

En España, la Plataforma en Defensa del Transporte, una agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de mercancías, convocó a un cese de actividades para el lunes próximo. Este sector había protagonizado una dura huelga de 20 días en marzo pasado.

burs-meb/zm

Q.Yam--ThChM