The China Mail - Una película de un soldado gay censurada por el ejército en India

USD -
AED 3.67303
AFN 68.738366
ALL 85.408317
AMD 382.629262
ANG 1.789699
AOA 916.999986
ARS 1371.494096
AUD 1.556835
AWG 1.8025
AZN 1.696692
BAM 1.713247
BBD 2.018439
BDT 122.209083
BGN 1.713595
BHD 0.377054
BIF 2980.443685
BMD 1
BND 1.298031
BOB 6.908
BRL 5.621094
BSD 0.999759
BTN 87.434466
BWP 13.715262
BYN 3.271533
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.387455
CDF 2890.000028
CHF 0.816525
CLF 0.024818
CLP 973.620093
CNY 7.20045
CNH 7.221415
COP 4186.77
CRC 505.09165
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.591506
CZK 21.560124
DJF 178.017213
DKK 6.54421
DOP 60.758163
DZD 131.011424
EGP 48.622297
ERN 15
ETB 137.900094
EUR 0.87688
FJD 2.27435
FKP 0.756365
GBP 0.759845
GEL 2.700803
GGP 0.756365
GHS 10.496901
GIP 0.756365
GMD 72.50174
GNF 8669.90759
GTQ 7.6728
GYD 209.14964
HKD 7.849895
HNL 26.270722
HRK 6.605098
HTG 130.871822
HUF 350.894992
IDR 16519.6
ILS 3.423805
IMP 0.756365
INR 87.49895
IQD 1309.594201
IRR 42112.499915
ISK 125.380072
JEP 0.756365
JMD 160.357401
JOD 0.709004
JPY 150.498499
KES 129.149825
KGS 87.450156
KHR 4005.869084
KMF 431.497143
KPW 899.980278
KRW 1404.470237
KWD 0.306101
KYD 0.83306
KZT 542.539912
LAK 21618.378118
LBP 89577.469724
LKR 301.206666
LRD 200.433611
LSL 18.312404
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461657
MAD 9.154633
MDL 17.214813
MGA 4537.590609
MKD 53.925498
MMK 2098.469766
MNT 3591.435698
MOP 8.082518
MRU 39.876486
MUR 46.749928
MVR 15.388724
MWK 1733.48225
MXN 18.95347
MYR 4.277499
MZN 63.960093
NAD 18.312244
NGN 1532.209713
NIO 36.791275
NOK 10.359395
NPR 139.89532
NZD 1.705975
OMR 0.384494
PAB 0.999672
PEN 3.591354
PGK 4.210849
PHP 58.123497
PKR 283.659943
PLN 3.74916
PYG 7487.900488
QAR 3.634652
RON 4.449802
RSD 102.727966
RUB 80.398287
RWF 1444.057552
SAR 3.751342
SBD 8.244163
SCR 14.683895
SDG 600.49797
SEK 9.819145
SGD 1.298715
SHP 0.785843
SLE 23.000175
SLL 20969.503947
SOS 571.315945
SRD 36.8155
STD 20697.981008
STN 21.461577
SVC 8.74741
SYP 13001.991551
SZL 18.307163
THB 32.848501
TJS 9.431969
TMT 3.51
TND 2.973786
TOP 2.342097
TRY 40.6668
TTD 6.775727
TWD 29.927497
TZS 2529.611964
UAH 41.788813
UGX 3583.645402
UYU 40.16117
UZS 12687.776464
VES 123.721575
VND 26220
VUV 120.138643
WST 2.771841
XAF 574.607012
XAG 0.027445
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.801721
XDR 0.69341
XOF 574.569264
XPF 104.467872
YER 240.649634
ZAR 18.327975
ZMK 9001.200361
ZMW 22.86753
ZWL 321.999592
Una película de un soldado gay censurada por el ejército en India
Una película de un soldado gay censurada por el ejército en India

Una película de un soldado gay censurada por el ejército en India

El prestigioso director indio Onir quería grabar una película inspirada en un mando militar gay que renunció al cargo y salió del armario. Pero, pese a vivir en la democracia más poblada del mundo, el ejército se lo prohibió.

Tamaño del texto:

Acusado de aumentar la censura y los ataques a la disidencia, el gobierno nacionalista del primer ministro Narendra Modi emitió un aviso en 2020 a los cineastas de que cualquier guión sobre las fuerzas armadas necesitaría autorización previa.

Onir, una de las primeras figuras de Bollywood en admitir su homosexualidad, quedó prendado por la historia del comandante J. Suresh, que protagonizó titulares en 2020 al dejar el armario y anunciar: "¡Fuera! ¡Orgulloso! ¡Liberado!".

"Soy gay, y estoy muy orgulloso de que soy gay", escribió en su blog el excomandante, que sirvió en una de las regiones más complicadas de India, Cachemira. Después ofreció una entrevista a la televisión nacional que se hizo viral en este país socialmente conservador.

A partir de allí, el cineasta Onir escribió "We Are" (Nosotros somos), narrando las historias de una mujer trans, una lesbiana, un bisexual y un amor ficticio entre un militar gay y un chico de Cachemira.

Cuando solicitó al ministerio de Defensa un "certificado de no objección", que la mayoría de estudios, productoras y plataformas de visionado tratan ahora de conseguir por precaución, este fue rechazado.

"Me dijeron que el hecho de que retrata un soldado como gay es ilegal", dice a AFP este cineasta, que solo utiliza un nombre.

- "Barómetro del patriotismo" -

India no despenalizó las relaciones entre personas del mismo sexo hasta 2018 con una sentencia del Tribunal Supremo, pero la homosexualidad y el adulterio siguen siendo castigados en la Ley del Ejército con penas de hasta 10 años de cárcel.

El viceministro de Defensa Ajay Bhatt confirmó al Parlamento la semana pasada que no se autorizó la película por "el retrato de una relación romántica entre un soldado en Cachemira y un chico local que deja en mal lugar al ejército indio y genera preocupaciones de seguridad".

También defendió que la autorización previa al rodaje no era anticonstitucional ni negaba la libertad de expresión y que el gobierno quería asegurarse que las fuerzas armadas "no fueran retratadas de una forma que conllevara desprestigio".

Pero el cineasta residente en Bombay, de 52 años, asegura que las películas con soldados que se enamoran de mujeres nunca son rechazadas.

"¿Por qué la sexualidad de uno se convierte en el barómetro del patriotismo o la habilidad de defender la nación?", se pregunta.

"Todo el mundo parece ofenderse por pequeñas cosas, ¿pero qué pasa con la creatividad y los sentimientos de los artistas?", añadió. "Nosotros no importamos".

Varias de sus películas abordaron cuestiones homosexuales, como "Mi hermano Nikhil", la historia del campeón de natación indio Dominic D'Souza que fue detenido en los años 1980 tras dar positivo al VIH.

Otra obra suya "I Am", compuesta por cuatro historias de relaciones homosexuales, fue nombrada la mejor película del año en India, pero nunca ha sido emitida en televisiones por satélite.

- Modi "ha invocado al ejército" -

Algunas de las series y películas bélicas más populares en India recientemente han sido de corte nacionalista, con soldados heroicos, como una película inspirada por una operación ordenada por Modi en la zona de Cachemira controlada por Pakistán, "Uri: The Surgical Strike" (Uri: el ataque quirúrgico).

La populista visión del primer ministro de una India poderosa liderada por la mayoría hindú le ha brindado múltiples victorias electorales y un fuerte apoyo entre las fuerzas armadas, cuyos presupuestos y beneficios ha aumentado.

Pero los críticos aseguran que dar a los militares este control sobre cómo son retratados no es apropiado en un país democrático.

"Es problemático", dijo Hartosh Singh Bal, editor político de la revista Caravan. "¿Cómo puede el ejército decidir cómo es retratada, vista o criticada por la gente?", lanzó.

Las fuerzas armadas indias han estado tradicionalmente apartadas de la política interna, a diferencia de lo ocurrido en los vecinos Pakistán, Bangladés o Birmania, que han vivido varios golpes militares.

Pero el gobierno de Modi "repetidamente ha invocado al ejército con su patriotismo en la política interna" y ahora generales veteranos han "empezado a hacer comentarios políticos", dijo Bal.

"Se me ocurre un paralelismo democrático en que el ejército tiene derecho a controlar la libertad de expresión: al otro lado de la frontera, en Pakistán", explicó. "Pero a nadie del gobierno le gusta esta comparación", añadió.

Q.Yam--ThChM