The China Mail - La costura, un pasatiempo en auge para jóvenes en busca de moda sostenible

USD -
AED 3.67298
AFN 70.823013
ALL 86.775569
AMD 388.915041
ANG 1.80229
AOA 916.00029
ARS 1165.000022
AUD 1.56485
AWG 1.8025
AZN 1.725034
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.719448
BHD 0.376902
BIF 2973.52826
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.613981
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.38313
CDF 2878.000221
CHF 0.82535
CLF 0.024716
CLP 948.450004
CNY 7.269496
CNH 7.26963
COP 4197
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.016862
CZK 21.912971
DJF 178.02982
DKK 6.56345
DOP 58.838798
DZD 132.52396
EGP 50.785603
ERN 15
ETB 134.165658
EUR 0.879195
FJD 2.261003
FKP 0.7464
GBP 0.748875
GEL 2.744945
GGP 0.7464
GHS 14.246433
GIP 0.7464
GMD 71.500564
GNF 8658.621888
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75648
HNL 25.944257
HRK 6.623697
HTG 130.612101
HUF 355.279662
IDR 16618.75
ILS 3.62579
IMP 0.7464
INR 84.542499
IQD 1309.640606
IRR 42100.000025
ISK 128.279933
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709299
JPY 143.034015
KES 129.430095
KGS 87.44998
KHR 4001.777395
KMF 432.250385
KPW 899.962286
KRW 1422.97993
KWD 0.30643
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.701341
LBP 89576.724931
LKR 299.271004
LRD 199.948086
LSL 18.615568
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457033
MAD 9.266636
MDL 17.160656
MGA 4439.086842
MKD 54.126919
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.562664
MUR 45.160016
MVR 15.39428
MWK 1733.575599
MXN 19.522097
MYR 4.314974
MZN 64.009766
NAD 18.615896
NGN 1602.520288
NIO 36.788547
NOK 10.383565
NPR 135.187646
NZD 1.689835
OMR 0.385001
PAB 0.99974
PEN 3.665568
PGK 4.08192
PHP 55.868503
PKR 280.902072
PLN 3.759073
PYG 8007.144837
QAR 3.643899
RON 4.376897
RSD 103.124079
RUB 81.242148
RWF 1436.169979
SAR 3.750752
SBD 8.361298
SCR 14.215028
SDG 600.497601
SEK 9.64629
SGD 1.30636
SHP 0.785843
SLE 22.750038
SLL 20969.483762
SOS 571.317956
SRD 36.850118
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.59929
THB 33.419936
TJS 10.537222
TMT 3.51
TND 2.969282
TOP 2.342098
TRY 38.474995
TTD 6.771697
TWD 32.034304
TZS 2695.000166
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12930.219053
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.031024
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 577.165282
XPF 104.934823
YER 245.049905
ZAR 18.56175
ZMK 9001.20839
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
La costura, un pasatiempo en auge para jóvenes en busca de moda sostenible
La costura, un pasatiempo en auge para jóvenes en busca de moda sostenible

La costura, un pasatiempo en auge para jóvenes en busca de moda sostenible

Desde cómodos pantalones para correr hasta vestidos de verano, Lea Baecker ha confeccionado la mayor parte de su vestuario en su apartamento de Londres, uniéndose a una comunidad de jóvenes costureras aficionadas críticas con una industria textil que consideran demasiado destructiva.

Tamaño del texto:

"Quería ser independiente del prêt-à-porter", explica a la AFP Baecker, estudiante de doctorado en neurociencia de 29 años. Impulsada por su rechazo a la "moda rápida", ropa barata que se tira rápidamente, comenzó a coser en 2018, empezando por la confección de pequeños bolsos.

Cuatro años después, "aproximadamente el 80% de su vestuario" está hecho en casa, desde pijamas hasta largos abrigos, pasando por vaqueros confeccionados con retales de denim recuperados entre miembros de su familia.

Lea Baecker ya casi no se compra ropa nueva, afirma, luciendo un vestido largo cosido a mano.

La industria de la moda y el textil es el tercer sector más contaminante del mundo, después de la alimentación y la construcción, y representa hasta el 5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según un informe publicado hace un año por el Foro Económico de Davos.

Las marcas de moda de bajo coste son criticadas regularmente por los residuos y la contaminación que provocan y las condiciones salariales impuestas a sus trabajadores.

- Pensar en su consumo -

Tara Viggo conoce bien esta industria de la moda rápida, porque trabajó en ella durante 15 años como patronista. "Veía la cantidad de ropa que entraba y salía de los almacenes, era aterrador", afirma.

En 2017, decidió crear sus propios patrones (los dibujos en papel de las partes de una prenda), tomándose su tiempo, poniendo a la venta solo un modelo al año, lejos de los "cuatro patrones al día" que a veces le pedían en la industria del prêt-à-porter.

"No creo que H&M vaya a cerrar mañana", dice sobre el gigante sueco de la industria textil, pero la costura le hace reflexionar: "Una vez que sabes coser, no puedes imaginar que una camisa cueste tres libras" (4 dólares o 3,5 euros).

Su mono "Zadie" es ahora uno de los más vendidos en The Fold Line, según Rachel Walker, una de las creadoras en 2015 de esta plataforma de diseñadores de patrones independientes.

Ha pasado de unos 20 diseñadores en su lanzamiento a más de 150 en la actualidad.

En su taller londinense, donde venden telas procedentes de las existencias no vendidas de los diseñadores de moda, algo aún poco frecuente en el Reino Unido, Rosie Scott y Hannah Silvani también han visto el resurgimiento de la popularidad de la costura, sobre todo entre los jóvenes.

"Nuestros clientes son ahora más jóvenes, está claro (...) y quieren hacer su propia ropa y hacerlo de forma sostenible", explica Scott.

Colores, patrones, materiales... Las costureras aficionadas -las mujeres constituyen más del 90% de la clientela- pueden elegir entre unas 700 telas de creadores, que se venden desde 8 libras el metro de velo de algodón hasta 110 libras el de encaje.

Los pedidos se dispararon durante la pandemia y se han mantenido tras el levantamiento de las restricciones.

- Comunidad de Instagram -

Para Scott, la explosión del sector no habría sido posible sin Instagram, donde la comunidad de costureras aficionadas ha puesto de moda una actividad que antes se veía como anticuada.

En Instagram, "la gente puede compartir su trabajo y charlar con los demás", dice.

Esto es lo que impulsó a Baecker a inscribirse en la red social, donde ahora comparte sus creaciones: "Cada patrón tiene su propio 'hashtag', por lo que puedes encontrar gente que ha hecho el mismo modelo e imaginar cómo te quedaría a ti".

De terciopelo o de algodón, con o sin mangas, el mono #Zadiejumpsuit de Tara Viggo, por ejemplo, ha sido objeto de casi 11.000 publicaciones por parte de las internautas.

La etiqueta #handmadewardrobe ("vestuario hecho a mano") tiene unos 900.000 mensajes.

"Ves a tanta gente increíble haciendo ropa estupenda, que me hizo pensar que yo también podía hacerlo", explica Baecker.

Con sus numerosas creaciones, la joven ha conseguido incluso convencer a sus amigos para que se animen: "Eso es lo que más me enorgullece".

N.Lo--ThChM