The China Mail - La revuelta de un anciano español contra la digitalización bancaria

USD -
AED 3.67298
AFN 70.823013
ALL 86.775569
AMD 388.915041
ANG 1.80229
AOA 916.00029
ARS 1165.000022
AUD 1.56485
AWG 1.8025
AZN 1.725034
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.719448
BHD 0.376902
BIF 2973.52826
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.613981
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.38313
CDF 2878.000221
CHF 0.82535
CLF 0.024716
CLP 948.450004
CNY 7.269496
CNH 7.26963
COP 4197
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.016862
CZK 21.912971
DJF 178.02982
DKK 6.56345
DOP 58.838798
DZD 132.52396
EGP 50.785603
ERN 15
ETB 134.165658
EUR 0.879195
FJD 2.261003
FKP 0.7464
GBP 0.748875
GEL 2.744945
GGP 0.7464
GHS 14.246433
GIP 0.7464
GMD 71.500564
GNF 8658.621888
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75648
HNL 25.944257
HRK 6.623697
HTG 130.612101
HUF 355.279662
IDR 16618.75
ILS 3.62579
IMP 0.7464
INR 84.542499
IQD 1309.640606
IRR 42100.000025
ISK 128.279933
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709299
JPY 143.034015
KES 129.430095
KGS 87.44998
KHR 4001.777395
KMF 432.250385
KPW 899.962286
KRW 1422.97993
KWD 0.30643
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.701341
LBP 89576.724931
LKR 299.271004
LRD 199.948086
LSL 18.615568
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457033
MAD 9.266636
MDL 17.160656
MGA 4439.086842
MKD 54.126919
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.562664
MUR 45.160016
MVR 15.39428
MWK 1733.575599
MXN 19.522097
MYR 4.314974
MZN 64.009766
NAD 18.615896
NGN 1602.520288
NIO 36.788547
NOK 10.383565
NPR 135.187646
NZD 1.689835
OMR 0.385001
PAB 0.99974
PEN 3.665568
PGK 4.08192
PHP 55.868503
PKR 280.902072
PLN 3.759073
PYG 8007.144837
QAR 3.643899
RON 4.376897
RSD 103.124079
RUB 81.242148
RWF 1436.169979
SAR 3.750752
SBD 8.361298
SCR 14.215028
SDG 600.497601
SEK 9.64629
SGD 1.30636
SHP 0.785843
SLE 22.750038
SLL 20969.483762
SOS 571.317956
SRD 36.850118
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.59929
THB 33.419936
TJS 10.537222
TMT 3.51
TND 2.969282
TOP 2.342098
TRY 38.474995
TTD 6.771697
TWD 32.034304
TZS 2695.000166
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12930.219053
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.031024
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 577.165282
XPF 104.934823
YER 245.049905
ZAR 18.56175
ZMK 9001.20839
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
La revuelta de un anciano español contra la digitalización bancaria
La revuelta de un anciano español contra la digitalización bancaria

La revuelta de un anciano español contra la digitalización bancaria

El jubilado español Carlos San Juan se hartó de que su banco le regateara la atención personal y de que le hiciera sentir tonto por sus problemas con cajeros, aplicaciones y con una revolución digital que siembra el pánico entre muchos ancianos.

Tamaño del texto:

Tras un incidente con un cajero automático en el que se negaron "por completo a salir y atenderme" y se negaron también a que entrara en la oficina porque carecía de "cita previa", según explicó en Madrid a la AFP, este urólogo valenciano (este) jubilado de 78 años dijo basta y redactó el manifiesto "Soy mayor, no idiota", que firmaron primero un centenar de amigos y conocidos.

Era diciembre de 2021. San Juan tocó una fibra sensible, el manifiesto acabó en la plataforma change.org y lleva casi 650.000 firmas. Fue recibido por las autoridades y acabó poniendo a los bancos en un aprieto que se tradujo la semana pasada en la firma, ante la ministra de Economía, Nadia Calviño, de un protocolo en el que se comprometen a mejorar su atención a los ancianos.

Así, "las oficinas ampliarán sus horarios de atención presencial al cliente", "los mayores recibirán atención preferente" y "se adaptarán los cajeros, aplicaciones y páginas web con lenguaje y vista simplificados", según la Asociación Española de Banca.

- Frágiles y olvidadizos -

De este modo, San Juan espera que se ponga fin al "drama de personas con cartillas [libreta], mayores, haciendo cola, con discapacidades motoras, con silla de ruedas, con andadores, con bastones, que venían un día y otro día". O el suyo propio.

"Tengo Parkinson. Normalmente acudo [al banco] a horas en que no voy a generar colas, porque me pongo más nervioso", narra este anciano amable y elocuente.

Reclama paciencia para la gente de su edad -- "aunque tengamos voluntad de aprender, podemos aprender hoy y pasado mañana haberlo olvidado" -- y le gustaría abandonar ya el foco público porque no quiere "un exceso de protagonismo".

Los ancianos no se oponen "para nada a la digitalización", aclara, "la digitalización ha venido para quedarse", pero lo que piden "es un tránsito más humano" hacia la nueva era.

El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, le dio la razón durante la firma del nuevo protocolo: "San Juan nos ha hecho ver a todos que necesitamos atender a quienes no pueden ir tan rápido y a quien siempre necesitará una ayuda por sus circunstancias personales".

Desde que estalló la crisis financiera de 2008, que dio paso a una consolidación del sector en España, han desaparecido más de la mitad de las oficinas bancarias -- quedan unas 20.000 -- y el número de empleados cayó casi un 40%, pasando de 276.500 en 2008 a 172.000 en 2020, según cifras del Banco Central Europeo.

Ello arroja una media de ocho empleados por oficina, mientras que otros países grandes de su entorno, como Francia, con sus 402.000 empleados y 32.000 oficinas, tienen una media de 12,5.

La pandemia de coronavirus y sus confinamientos consolidó la digitalización -- "no hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin los medios tecnológicos de los que hemos dispuesto", afirmó Roldán --, y la tendencia a la reducción de empleos en España persiste.

- ¿Dónde está mi dinero? -

En el campo español, el abandono de los bancos tiene un aire irreversible y algunas soluciones imaginativas pretenden paliarlo.

Un autobús surge puntual de entre la niebla en el pequeño pueblo castellano de Añover de Tormes, de un centenar de habitantes. Atendido por dos personas, el Bibliobús de la Diputación de Salamanca lleva tres décadas repartiendo cultura por los pueblos, y en noviembre se le incorporó un cajero automático que llega a 120 pueblos.

Se trata de "un primer paso importante para solucionar un problema importante", explicó David Mingo, alcalde de la ciudad salmantina de Santa Marta de Tormes y encargado de Cultura en la Diputación de Salamanca, que admite que de todos modos, lo que quieren los ancianos es atención humana.

Ante el autobús, en una mañana seca y gélida muy propia del invierno castellano, Manuela Crespo, de 78 años, recuerda los tiempos en que si los bancos "sabían que se vendía ganado, ya venían a buscar el dinero" en Añover.

Una vez atendidas seis personas, el autobús se traslada a Santiz, algo más grande, con sus casi 300 vecinos, tres bares y una escuela.

Frente al Bibliobús, Agustina Juan, de 79 años, admite exasperada que no sabe sacar dinero con una tarjeta. De hecho, en los tres pueblos visitados por AFP, hubo sólo una extracción de dinero.

"Es que no la sé manejar para nada, es que no la sé manejar. ¿Sabe para que la tengo? Para cuando voy a los supermercados, para pagar con la tarjeta", lamenta.

Lo peor con los bancos, más que sacar dinero, es tratar de resolver un cargo equivocado o cualquier otro problema.

"Tengo que desplazarme a 40 km a ver qué me han hecho. Y luego te atienden fatal por teléfono cuando llamas. Está todo ocupado, vuelves a llamar, y vuelves a llamar", narra Agustina.

A su lado, Raquel Vicente, de 76 años, lamenta que los ancianos han perdido la noción de sus caudales.

"Lo único que tienen en la vejez es estar contando su dinero, y de esta manera, es que no lo ven, no se lo dejan ver, y viven en una continua desconfianza", sentencia.

L.Kwan--ThChM