The China Mail - Una exposición en Moscú transforma la guerra en arte de exaltación patriótica

USD -
AED 3.672503
AFN 68.3669
ALL 83.349781
AMD 383.839771
ANG 1.789783
AOA 916.999761
ARS 1300.505602
AUD 1.556759
AWG 1.80025
AZN 1.698576
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.678645
BHD 0.377018
BIF 2981.730497
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.491201
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.388801
CDF 2873.000147
CHF 0.806655
CLF 0.024602
CLP 965.139664
CNY 7.176198
CNH 7.181075
COP 4023.74
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.615177
CZK 21.074496
DJF 178.009662
DKK 6.412921
DOP 62.06293
DZD 129.933985
EGP 48.521599
ERN 15
ETB 141.325547
EUR 0.85916
FJD 2.272801
FKP 0.74349
GBP 0.743515
GEL 2.69499
GGP 0.74349
GHS 10.996027
GIP 0.74349
GMD 72.000204
GNF 8665.657003
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.813629
HNL 26.148401
HRK 6.471201
HTG 130.792926
HUF 339.952965
IDR 16317
ILS 3.418796
IMP 0.74349
INR 87.26555
IQD 1309.216341
IRR 42050.000273
ISK 123.219954
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.708978
JPY 147.865503
KES 129.149973
KGS 87.447996
KHR 4007.448534
KMF 422.510487
KPW 900.00801
KRW 1398.850142
KWD 0.30573
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21668.540242
LBP 89954.690946
LKR 301.768598
LRD 200.432496
LSL 17.694413
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423772
MAD 9.017311
MDL 16.829568
MGA 4406.477135
MKD 52.805677
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.903724
MUR 45.809748
MVR 15.399915
MWK 1733.414569
MXN 18.75766
MYR 4.2245
MZN 63.909788
NAD 17.694717
NGN 1535.540162
NIO 36.784864
NOK 10.18226
NPR 139.488385
NZD 1.717313
OMR 0.3845
PAB 0.999631
PEN 3.48817
PGK 4.225068
PHP 57.092502
PKR 283.626441
PLN 3.653668
PYG 7223.208999
QAR 3.643267
RON 4.343196
RSD 100.692044
RUB 80.576076
RWF 1446.972102
SAR 3.752776
SBD 8.220372
SCR 14.756021
SDG 600.501559
SEK 9.59213
SGD 1.287425
SHP 0.785843
SLE 23.303834
SLL 20969.49797
SOS 571.340307
SRD 37.819013
STD 20697.981008
STN 21.023907
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.700566
THB 32.650028
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.926143
TOP 2.342102
TRY 40.93983
TTD 6.774047
TWD 30.516983
TZS 2490.884966
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12460.904149
VES 137.956895
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.026441
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.857547
XPF 102.331767
YER 240.200812
ZAR 17.699201
ZMK 9001.20281
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
Una exposición en Moscú transforma la guerra en arte de exaltación patriótica
Una exposición en Moscú transforma la guerra en arte de exaltación patriótica / Foto: © AFP

Una exposición en Moscú transforma la guerra en arte de exaltación patriótica

Ucrania, 2023. Soldados rusos posan con sus kaláshnikov ante una ciudad en ruinas. Frente a ellos, la luz destaca a una joven con una gran bandera y un chaleco antibalas con una "Z", símbolo del apoyo a la ofensiva.

Tamaño del texto:

Ese retrato colectivo, que pretende ser épico, abre la nueva exposición "Somos rusos, Dios está con nosotros", que reúne en Moscú imponentes pinturas patrióticas en la tradición del realismo de la época zarista, y luego soviética, y pretende galvanizar los ánimos en pleno conflicto en Ucrania.

"Quédense ahí, junto a ese cuadro que muestra que nuestra victoria será definitiva", exclama un hombre de bigote a unos 40 niños con uniforme negro, alumnos de una escuela militar que visitan la exposición en un paseo escolar.

En medio de los alumnos está Vasili Nesterenko, de 56 años, un pintor realista contemporáneo ruso cubierto de honores por Vladimir Putin. Él es el autor del cuadro.

Antes de tomarse una foto sonriendo con los futuros soldados, el pintor de cabellos blancos y rostro sereno conversa con los niños y les dice: "Ser militar es de por vida, igual que para los artistas".

Hasta el 25 de junio, la gran sala del Manege, cercana a la emblemática Plaza Roja, exhibirá un centenar de pinturas de Nesterenko, incluidos varios cuadros monumentales que celebran las hazañas del ejército ruso a lo largo de los siglos.

En momentos que el ejército lucha en Ucrania, el Kremlin fomenta enérgicamente las obras de arte que exaltan el heroísmo bélico y la idea de un conflicto defensivo contra Kiev y sus aliados. Paralelamente, reprime a los artistas disidentes.

Directores de instituciones culturales públicas, que habían optado por no pronunciarse sobre el conflicto, han perdido sus puestos los últimos meses. El Estado exige ahora pruebas de lealtad.

- Guerras eternas -

Nesterenko ha dado abundantes pruebas.

Nacido en 1967 en Ucrania, se dio a conocer con sus pinturas religiosas. Decoró parte de la Catedral de Cristo Salvador en Moscú y, más recientemente, una gran iglesia dedicada a las fuerzas armadas rusas, inaugurada en 2020.

Desde 2004, Nesterenko ostenta el título de "Artista del Pueblo" ruso, un honor que proviene de la era soviética, y tiene importantes funciones oficiales en el ámbito cultural.

"Cuando las armas comienzan a hablar, no puedes quedarte callado", declaró Nesterenko a AFP.

El pintor pasó una temporada al lado de las fuerzas rusas en Ucrania y Siria para nutrir sus cuadros, llenos de detalles. En su exposición, algunas obras muestran las ruinas y las víctimas civiles, mientras otras destilan cierta sencillez.

Un ejemplo es la "Carta a los adversarios de Rusia", que retrata a hilarantes soldados rusos escribiendo una carta durante la intervención en Siria, un pastiche de un famoso cuadro del maestro ruso Iliá Repin (1844-1930) en el que cosacos escriben al sultán otomano.

"Mis pinturas militares históricas son benévolas, optimistas, no muestran lo negro de la oscuridad, como las de Goya", comentó Nesterenko.

¿Aunque eso signifique mostrar la guerra como una bendición para Rusia?

"Todas las guerras han obligado a nuestro país a unirse, a concentrarse y responder. No tenemos otra historia. Siempre hemos tenido la guerra, sea contra los mongoles, los polacos, los suecos, los franceses y muchas veces contra los alemanes", respondió.

Como indica el Kremlin, la exposición muestra la historia rusa como una sucesión necesaria de episodios militares gloriosos. Uno de los cuadros expuestos celebra la anexión de Crimea en 2014. Otros son de paisajes o escenas bíblicas.

Nesterenko defiende una pintura figurativa clásica europea que él considera gravemente amenazada, una opinión que recuerda el discurso del poder ruso sobre la supuesta decadencia de la cultura occidental.

"Creo que pronto llegará la hora en que su cultura, su arte y su religión solo se amarán aquí (Rusia)", afirma el pintor, quien viaja con frecuencia a Europa a visitar museos.

D.Pan--ThChM