The China Mail - Picasso en el Museo Brooklyn, entre la crítica radical y la perspectiva feminista

USD -
AED 3.673015
AFN 66.368333
ALL 83.534387
AMD 382.563278
ANG 1.789982
AOA 916.999859
ARS 1419.999484
AUD 1.529321
AWG 1.805
AZN 1.698148
BAM 1.691269
BBD 2.014078
BDT 122.093375
BGN 1.691692
BHD 0.376936
BIF 2945.37043
BMD 1
BND 1.302895
BOB 6.935257
BRL 5.296299
BSD 0.999991
BTN 88.640707
BWP 13.381932
BYN 3.408999
BYR 19600
BZD 2.011138
CAD 1.401795
CDF 2150.000106
CHF 0.8047
CLF 0.023973
CLP 940.470182
CNY 7.11935
CNH 7.121575
COP 3754.39
CRC 502.071065
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.35113
CZK 21.002502
DJF 178.068332
DKK 6.457695
DOP 64.285158
DZD 130.483978
EGP 47.2622
ERN 15
ETB 153.555832
EUR 0.86483
FJD 2.278501
FKP 0.760102
GBP 0.758655
GEL 2.705002
GGP 0.760102
GHS 10.939892
GIP 0.760102
GMD 72.999667
GNF 8680.162223
GTQ 7.665101
GYD 209.207807
HKD 7.773545
HNL 26.309873
HRK 6.515296
HTG 130.921292
HUF 331.689501
IDR 16689.9
ILS 3.23525
IMP 0.760102
INR 88.70835
IQD 1310.002508
IRR 42100.000076
ISK 126.440268
JEP 0.760102
JMD 160.955025
JOD 0.708994
JPY 154.0465
KES 129.140184
KGS 87.44966
KHR 4015.824632
KMF 421.000115
KPW 900.001961
KRW 1456.930262
KWD 0.30706
KYD 0.833355
KZT 523.888586
LAK 21713.752043
LBP 89548.343581
LKR 304.079003
LRD 182.99738
LSL 17.18586
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456542
MAD 9.257616
MDL 16.974948
MGA 4492.351329
MKD 53.207772
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00633
MRU 39.7091
MUR 45.859741
MVR 15.40501
MWK 1733.987081
MXN 18.38222
MYR 4.159506
MZN 63.949813
NAD 17.18586
NGN 1436.393911
NIO 36.794272
NOK 10.119797
NPR 141.825131
NZD 1.771085
OMR 0.384498
PAB 0.999991
PEN 3.375101
PGK 4.221686
PHP 58.916499
PKR 282.744269
PLN 3.66145
PYG 7083.992702
QAR 3.644728
RON 4.397299
RSD 101.33519
RUB 81.238791
RWF 1453.463737
SAR 3.750643
SBD 8.230592
SCR 13.777359
SDG 600.498917
SEK 9.508905
SGD 1.30212
SHP 0.750259
SLE 23.201708
SLL 20969.499529
SOS 570.47241
SRD 38.496498
STD 20697.981008
STN 21.186257
SVC 8.749492
SYP 11056.839565
SZL 17.180758
THB 32.317023
TJS 9.264794
TMT 3.51
TND 2.952067
TOP 2.342104
TRY 42.2331
TTD 6.783061
TWD 30.971033
TZS 2454.963019
UAH 42.047803
UGX 3510.000778
UYU 39.786927
UZS 12014.769848
VES 228.193994
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 567.235669
XAG 0.019788
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.802215
XDR 0.705459
XOF 567.235669
XPF 103.129513
YER 238.505413
ZAR 17.145697
ZMK 9001.197895
ZMW 22.624329
ZWL 321.999592
Picasso en el Museo Brooklyn, entre la crítica radical y la perspectiva feminista
Picasso en el Museo Brooklyn, entre la crítica radical y la perspectiva feminista / Foto: © AFP

Picasso en el Museo Brooklyn, entre la crítica radical y la perspectiva feminista

En su show de Netflix "Nanette", la humorista australiana Hannah Gadsby destroza la figura de Picasso, símbolo del dominio masculino que ella "detesta". Ahora el Museo Brooklyn en Nueva York monta una exposición tomando su punto de vista pero matizado y hace justicia con las mujeres que no vivieron el mismo éxito que el artista español.

Tamaño del texto:

"Es Pablo-matic: Picasso según Hannah Gadsby", que va del 2 de junio al 24 de septiembre, es una de las muestras más esperadas en el marco de los numerosos eventos, bajo el auspicio de Francia y España, por los 50 años de la muerte del pintor de las "Las señoritas de Avignon" (1907) y el "Guernica" (1937).

Picasso (1881-1973) sigue siendo uno de los artistas más influyentes del arte moderno, considerado un genio. Pero en medio del movimiento #MeToo, la figura de este adicto al trabajo con una extensa producción se empaña por las acusaciones del control, a veces violento, que podía ejercer sobre las mujeres que compartieron su vida e inspiraban su obra.

¿Separar al hombre del artista? La humorista australiana Gadsby se niega a hacerlo en los comentarios escritos y de audio que acompañan las obras en el Museo Brooklyn al ver en las pinturas y dibujos símbolos de misoginia. Como ejemplo, señala un pene en medio del lienzo "El escultor" (1931), según ella prueba de que Picasso "no podía él mismo desligarse de su arte en sus obras".

- "Admiración y cólera" -

Catherine Morris, curadora jefe del Centro por el arte feminista del museo y cocuradora de "Pablo-matic", propone una lectura más moderada.

"Están frente a la situación realmente compleja y matizada de un artista que indiscutiblemente es un genio, pero también un ser humano menos que perfecto", explica Morris a la AFP durante una presentación a la prensa en la que Gadsby no estuvo.

"La admiración y la cólera pueden coexistir", advierte también el preámbulo de la exposición, organizada en cooperación con el Museo Nacional Picasso de París y que busca revisitar su obra bajo una mirada feminista.

Por tanto, Picasso en medio de las mujeres, pero no las que representó en sus obras, sino al lado de artistas de su época. Ellas "no tuvieron el mismo apoyo o acceso a las estructuras institucionales que favorecieron al 'genio' de Picasso", subraya Lisa Small, curadora principal de arte europeo en el Museo Brooklyn.

El visitante puede detenerse en los dibujos de desnudos de los años 1930 de la estadounidense Louise Nevelson (1899-1988), "totalmente revolucionarios en esa época porque entonces era muy difícil para las mujeres ser admitidas en cursos de dibujo", explica Morris. O bien admirar a Käthe Kollwitz (1867-1945), figura del expresionismo alemán "increíblemente talentosa, tanto en el plano técnico como en el plano emocional", añade Small.

También se exponen figuras del movimiento de arte feminista estadounidense, en el que el Museo Brooklyn está a la cabeza, como la afroestadounidense Faith Ringgold o las Guerilla Girls.

Este movimiento, encarnado en el ensayo fundador de la historiadora del arte estadounidense Linda Nochlin, "Por qué no ha habido grandes artistas femeninas", de 1971, tuvo su auge en los años 70, durante la década que vio desaparecer a Picasso.

Cincuenta años después de su muerte, "hay obras (de Picasso) increíbles en esta exposición que me siguen encantando", dice Morris. "Lo que lamento, es que Picasso fue en gran parte el único artista moderno que me enseñaron. Hay una historia mucho más rica que explorar de la que él puede hacer parte", añade la experta.

P.Ho--ThChM