The China Mail - Documental de "Patria y Vida" analiza el "poder de la música" en Festival de Los Ángeles

USD -
AED 3.673015
AFN 66.368333
ALL 83.534387
AMD 382.563278
ANG 1.789982
AOA 916.999859
ARS 1419.999484
AUD 1.529321
AWG 1.805
AZN 1.698148
BAM 1.691269
BBD 2.014078
BDT 122.093375
BGN 1.691692
BHD 0.376936
BIF 2945.37043
BMD 1
BND 1.302895
BOB 6.935257
BRL 5.296299
BSD 0.999991
BTN 88.640707
BWP 13.381932
BYN 3.408999
BYR 19600
BZD 2.011138
CAD 1.401795
CDF 2150.000106
CHF 0.8047
CLF 0.023973
CLP 940.470182
CNY 7.11935
CNH 7.121575
COP 3754.39
CRC 502.071065
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.35113
CZK 21.002502
DJF 178.068332
DKK 6.457695
DOP 64.285158
DZD 130.483978
EGP 47.2622
ERN 15
ETB 153.555832
EUR 0.86483
FJD 2.278501
FKP 0.760102
GBP 0.758655
GEL 2.705002
GGP 0.760102
GHS 10.939892
GIP 0.760102
GMD 72.999667
GNF 8680.162223
GTQ 7.665101
GYD 209.207807
HKD 7.773545
HNL 26.309873
HRK 6.515296
HTG 130.921292
HUF 331.689501
IDR 16689.9
ILS 3.23525
IMP 0.760102
INR 88.70835
IQD 1310.002508
IRR 42100.000076
ISK 126.440268
JEP 0.760102
JMD 160.955025
JOD 0.708994
JPY 154.0465
KES 129.140184
KGS 87.44966
KHR 4015.824632
KMF 421.000115
KPW 900.001961
KRW 1456.930262
KWD 0.30706
KYD 0.833355
KZT 523.888586
LAK 21713.752043
LBP 89548.343581
LKR 304.079003
LRD 182.99738
LSL 17.18586
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456542
MAD 9.257616
MDL 16.974948
MGA 4492.351329
MKD 53.207772
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00633
MRU 39.7091
MUR 45.859741
MVR 15.40501
MWK 1733.987081
MXN 18.38222
MYR 4.159506
MZN 63.949813
NAD 17.18586
NGN 1436.393911
NIO 36.794272
NOK 10.119797
NPR 141.825131
NZD 1.771085
OMR 0.384498
PAB 0.999991
PEN 3.375101
PGK 4.221686
PHP 58.916499
PKR 282.744269
PLN 3.66145
PYG 7083.992702
QAR 3.644728
RON 4.397299
RSD 101.33519
RUB 81.238791
RWF 1453.463737
SAR 3.750643
SBD 8.230592
SCR 13.777359
SDG 600.498917
SEK 9.508905
SGD 1.30212
SHP 0.750259
SLE 23.201708
SLL 20969.499529
SOS 570.47241
SRD 38.496498
STD 20697.981008
STN 21.186257
SVC 8.749492
SYP 11056.839565
SZL 17.180758
THB 32.317023
TJS 9.264794
TMT 3.51
TND 2.952067
TOP 2.342104
TRY 42.2331
TTD 6.783061
TWD 30.971033
TZS 2454.963019
UAH 42.047803
UGX 3510.000778
UYU 39.786927
UZS 12014.769848
VES 228.193994
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 567.235669
XAG 0.019788
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.802215
XDR 0.705459
XOF 567.235669
XPF 103.129513
YER 238.505413
ZAR 17.145697
ZMK 9001.197895
ZMW 22.624329
ZWL 321.999592
Documental de "Patria y Vida" analiza el "poder de la música" en Festival de Los Ángeles
Documental de "Patria y Vida" analiza el "poder de la música" en Festival de Los Ángeles / Foto: © AFP

Documental de "Patria y Vida" analiza el "poder de la música" en Festival de Los Ángeles

El documental sobre la canción "Patria y Vida", himno de las protestas que sacudieron a Cuba en 2021, aterriza en el Festival de Cine Latino de Los Ángeles para mostrar el impacto de la composición que desafió al gobierno comunista de la isla, cuenta su directora, la española Beatriz Luengo.

Tamaño del texto:

"Yo empecé a filmar esto porque no podía creer todo lo que nos estaba pasando", declaró Luengo a AFP sobre el impacto de la canción lanzada en febrero de 2021, meses antes de la históricas manifestaciones del 11 de julio en reclamo de más libertades y mejoras económicas en la nación caribeña.

"Patria y Vida: El poder de la música", que se proyecta este viernes en el marco de ese Festival organizado en Hollywood, California, cuenta los bastidores y las consecuencias de esa canción grabada entre La Habana y Miami por los artistas cubanos Yotuel Romero, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky y el grupo Gente de Zona.

"Sesenta años trancando el dominó", reza el estribillo de la composición que utiliza la metáfora del popular dominó para cuestionar al régimen comunista que ha dominado la isla durante seis décadas.

La pieza cosechó rápidamente millones de reproducciones, ganó dos premios Grammy Latinos y catapultó a algunos de sus compositores en la escena internacional. Sin embargo, en Cuba, su éxito también contribuyó al encarcelamiento del rapero Maykel Osorbo en una prisión de máxima seguridad.

Popularizado entre jóvenes cubanos, "Patria y Vida" provocó una airada respuesta del gobierno de Miguel Díaz-Canel y avivó las tensiones en Cuba.

"Lo más importante es que sacó al pueblo de Cuba después de 63 años sin manifestarse", dijo Yotuel Romero, excantante del conocido grupo rapero cubano Orishas.

El rodaje del documental nació tras las amenazas que algunos de los compositores recibieron después del lanzamiento de la canción, confesó Luengo, de 40 años. "Empiezo a sentir mucho miedo y a empiezo a filmarlo todo. Sentíamos que era la manera de defendernos", afirmó.

- Grabación clandestina -

Grabarlo no fue tarea sencilla, cuentan Romero y Luengo, casados desde hace más de una década y radicados fuera de Cuba.

"Hubo gente que arriesgó hasta su vida para poder llevar esto", comentó Romero, quien describió los complicados arreglos para filmar en Cuba.

La tarea recayó en el fotógrafo cubano Anyelo Troya.

"Tuvo que empeñar muchas cosas (...) y al final pudo conseguir una cámara", explicó Romero. Las imágenes de la isla usadas en el documental salieron de Cuba en una tarjeta enviada de forma clandestina a Nicaragua.

Troya fue detenido el 11 de julio de 2021 y sentenciado a un año de cárcel.

Pero lo más desafiante del documental, señaló Luengo, fue conseguir un audio de Maykel Osorbo, detenido en La Habana el 18 de mayo de 2021 y condenado a nueve años de cárcel .

"Rodamos el documental por un año y no conseguíamos [el audio]. Queríamos que tuviera su voz, que la gente pudiera escucharle", aseguró.

Luengo no quiere brindar más detalles para no colocar en peligro "a las muchas personas" que contribuyeron para materializar la grabación clandestina de Osorbo, que es uno de los momentos más emocionantes del documental.

"Está muy enfermo, y muy débil", contó Romero. "Le han puesto una cámara dentro de la celda. Lo que ocurre con Maykel y con todos los presos políticos en Cuba es algo tan injusto y tan horrible", dijo.

- "Romper el miedo" -

Las marchas de julio de 2021, las mayores desde el triunfo de la Revolución en 1959, dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 1.800 detenidos, de los cuales 768 permanecen en prisión, según cifras de la agrupación cubana 11J, que opera fuera de la isla.

Cerca de 500 manifestantes fueron condenados, algunos hasta a 25 años de cárcel, según cifras oficiales, acusados de subversión.

La canción se contrapone al eslogan revolucionario cubano "Patria o Muerte, Venceremos" surgido de un discurso del difunto líder Fidel Castro en la década de 1960.

"Viene a cambiar, sobre todo la O por la Y. Esa O de 'Patria o muerte' es tú o yo, mi pensamiento o el tuyo. 'Patria y vida' es tú y yo", afirmó Romero, subrayando que es "increíble como una canción logra romper el miedo de un pueblo sumido en un tapabocas" durante más de seis décadas.

Para Luengo, la canción ha demostrado que "el arte no se puede silenciar. El arte tiene que seguir siendo una voz para los que no tienen voz".

La también actriz y cantante estima que es un ejemplo para las nuevas generaciones en América Latina. "Agarren un beat, vayan a YouTube. Digan lo que sientan, reivindiquen sus derechos. Ustedes sí tienen una voz", subrayó.

El Festival de Cine Latino de Los Ángeles 2023 va hasta el 4 de junio.

G.Fung--ThChM