The China Mail - Feminicidio, una de las "grandes tragedias de la humanidad", dice escritora mexicana Rivera Garza

USD -
AED 3.67303
AFN 68.738366
ALL 85.408317
AMD 382.629262
ANG 1.789699
AOA 916.999986
ARS 1371.494096
AUD 1.556835
AWG 1.8025
AZN 1.696692
BAM 1.713247
BBD 2.018439
BDT 122.209083
BGN 1.713595
BHD 0.377054
BIF 2980.443685
BMD 1
BND 1.298031
BOB 6.908
BRL 5.621094
BSD 0.999759
BTN 87.434466
BWP 13.715262
BYN 3.271533
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.387455
CDF 2890.000028
CHF 0.816525
CLF 0.024818
CLP 973.620093
CNY 7.20045
CNH 7.221415
COP 4186.77
CRC 505.09165
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.591506
CZK 21.560124
DJF 178.017213
DKK 6.54421
DOP 60.758163
DZD 131.011424
EGP 48.622297
ERN 15
ETB 137.900094
EUR 0.87688
FJD 2.27435
FKP 0.756365
GBP 0.759845
GEL 2.700803
GGP 0.756365
GHS 10.496901
GIP 0.756365
GMD 72.50174
GNF 8669.90759
GTQ 7.6728
GYD 209.14964
HKD 7.849895
HNL 26.270722
HRK 6.605098
HTG 130.871822
HUF 350.894992
IDR 16519.6
ILS 3.423805
IMP 0.756365
INR 87.49895
IQD 1309.594201
IRR 42112.499915
ISK 125.380072
JEP 0.756365
JMD 160.357401
JOD 0.709004
JPY 150.498499
KES 129.149825
KGS 87.450156
KHR 4005.869084
KMF 431.497143
KPW 899.980278
KRW 1404.470237
KWD 0.306101
KYD 0.83306
KZT 542.539912
LAK 21618.378118
LBP 89577.469724
LKR 301.206666
LRD 200.433611
LSL 18.312404
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461657
MAD 9.154633
MDL 17.214813
MGA 4537.590609
MKD 53.925498
MMK 2098.469766
MNT 3591.435698
MOP 8.082518
MRU 39.876486
MUR 46.749928
MVR 15.388724
MWK 1733.48225
MXN 18.95347
MYR 4.277499
MZN 63.960093
NAD 18.312244
NGN 1532.209713
NIO 36.791275
NOK 10.359395
NPR 139.89532
NZD 1.705975
OMR 0.384494
PAB 0.999672
PEN 3.591354
PGK 4.210849
PHP 58.123497
PKR 283.659943
PLN 3.74916
PYG 7487.900488
QAR 3.634652
RON 4.449802
RSD 102.727966
RUB 80.398287
RWF 1444.057552
SAR 3.751342
SBD 8.244163
SCR 14.683895
SDG 600.49797
SEK 9.819145
SGD 1.298715
SHP 0.785843
SLE 23.000175
SLL 20969.503947
SOS 571.315945
SRD 36.8155
STD 20697.981008
STN 21.461577
SVC 8.74741
SYP 13001.991551
SZL 18.307163
THB 32.848501
TJS 9.431969
TMT 3.51
TND 2.973786
TOP 2.342097
TRY 40.6668
TTD 6.775727
TWD 29.927497
TZS 2529.611964
UAH 41.788813
UGX 3583.645402
UYU 40.16117
UZS 12687.776464
VES 123.721575
VND 26220
VUV 120.138643
WST 2.771841
XAF 574.607012
XAG 0.027445
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.801721
XDR 0.69341
XOF 574.569264
XPF 104.467872
YER 240.649634
ZAR 18.327975
ZMK 9001.200361
ZMW 22.86753
ZWL 321.999592
Feminicidio, una de las "grandes tragedias de la humanidad", dice escritora mexicana Rivera Garza
Feminicidio, una de las "grandes tragedias de la humanidad", dice escritora mexicana Rivera Garza

Feminicidio, una de las "grandes tragedias de la humanidad", dice escritora mexicana Rivera Garza

La violencia feminicida es "una de las grandes tragedias de la humanidad", afirma la premiada escritora mexicana Cristina Rivera Garza, quien plasma en su obra el dolor y la deuda de justicia por el crimen de su hermana hace tres décadas.

Tamaño del texto:

"No me parece que sea algo identitario o algo particularmente mexicano, me parece que es una de las grandes tragedias de la humanidad. Precisamente, es una sistemática guerra contra las mujeres y eso parte de un sistema patriarcal que nos gobierna o que nos rige al globo terráqueo como tal", dijo la autora, de 57 años, en entrevista con la AFP.

Su opinión resulta una advertencia acuciante por ser ella misma víctima indirecta de la violencia de género, una plaga contra la cual protestarán este martes las mexicanas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Liliana, su hermana menor, fue asesinada hace casi 32 años por un novio posesivo y violento, incapaz de aceptar que ella terminara la relación. El homicidio, etiquetado en su momento como "crimen pasional", permanece impune.

El profundo duelo de Cristina y su familia, así como el espíritu libre y desafiante de convencionalismos que caracterizaron a su hermana, son insumo de "El invencible verano de Liliana", obra publicada el año pasado y aclamada por lectores y críticos.

Mezcla de ensayo, investigación puntillosa y crónica de una agotadora búsqueda de justicia, el libro denuncia también las deudas del Estado mexicano con las víctimas de feminicidio.

México conmemora el Día de la Mujer en medio de una creciente violencia de género, con 1.006 feminicidios durante 2021, frente a 978 de 2020, y una impunidad superior al 90% de los delitos contra mujeres, según cifras oficiales.

- Indiferencia perenne -

Aunque reconoce que la violencia de género "se da con especial notoriedad" en México, la autora enfatiza que el problema es global.

"En Estados Unidos, donde yo vivo desde hace mucho tiempo, hay un montón de feminicidios que no se llaman feminicidios simplemente porque la palabra no se utiliza con la frecuencia con la que podría utilizarse", señala Rivera Garza, catedrática de la Universidad de Houston, Texas, desde 2017.

La autora rechaza engarzarse en polémicas en torno al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -AMLO por su acrónimo- quien cuestiona al pujante movimiento feminista mexicano, acusándolo de estar manipulado por sus adversarios políticos.

"No quiero hablar de AMLO, yo quiero hablar de la situación del país, yo quiero hablar de voluntades de abajo, de movilizaciones que surgen de la sociedad civil. Me parece mucho más importante", sostiene.

Reconoce, sin embargo, que el Estado y las autoridades deben estar "siempre en la mira" de la lucha feminista, que tendría que ser "multifocal" y permanecer con "los ojos muy abiertos" ante diversos aspectos de la vida cotidiana que demandan una revisión crítica.

"Las autoridades actuales y las del pasado han mostrado una indiferencia continua", subraya.

- "Liliana es muy de hoy" -

Además de denuncia y llamado a la lucha, el libro de Rivera Garza es un amoroso testimonio de la personalidad vanguardista de la veinteañera Liliana.

Ya en 1990, ella reclamaba "otros tipos de amor", de relaciones, además de una autonomía personal y una "solidaridad" que "se han convertido ahora en cosa cotidiana", señala la escritora.

"Sería adecuado decir lo que dijo [la escritora peruana] Gabriela Wiener cuando presentó este libro en Madrid: 'Finalmente nos volvemos hermanas de Liliana porque Liliana es muy de hoy'", refiere Rivera Garza.

Pese a que la violencia de género sigue en niveles alarmantes, la autora destaca que en la actualidad la historia de Liliana "puede ser escuchada con dignidad y con respeto".

"Digamos que sus deseos, sus sueños, que podrían haber parecido exagerados o radicales en los [años] 90 (...) son más compartidos", dice.

"El invencible verano de Liliana" ganó en febrero el Premio Mazatlán de Literatura 2022, que reconoce anualmente a la mejor obra publicada en México, mientras que Rivera Garza recibió el año pasado en Chile el Premio José Donoso por más de 30 años de trayectoria literaria.

R.Lin--ThChM