The China Mail - Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní

USD -
AED 3.673015
AFN 66.368333
ALL 83.534387
AMD 382.563278
ANG 1.789982
AOA 916.999859
ARS 1419.999484
AUD 1.529321
AWG 1.805
AZN 1.698148
BAM 1.691269
BBD 2.014078
BDT 122.093375
BGN 1.691692
BHD 0.376936
BIF 2945.37043
BMD 1
BND 1.302895
BOB 6.935257
BRL 5.296299
BSD 0.999991
BTN 88.640707
BWP 13.381932
BYN 3.408999
BYR 19600
BZD 2.011138
CAD 1.401795
CDF 2150.000106
CHF 0.8047
CLF 0.023973
CLP 940.470182
CNY 7.11935
CNH 7.121575
COP 3754.39
CRC 502.071065
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.35113
CZK 21.002502
DJF 178.068332
DKK 6.457695
DOP 64.285158
DZD 130.483978
EGP 47.2622
ERN 15
ETB 153.555832
EUR 0.86483
FJD 2.278501
FKP 0.760102
GBP 0.758655
GEL 2.705002
GGP 0.760102
GHS 10.939892
GIP 0.760102
GMD 72.999667
GNF 8680.162223
GTQ 7.665101
GYD 209.207807
HKD 7.773545
HNL 26.309873
HRK 6.515296
HTG 130.921292
HUF 331.689501
IDR 16689.9
ILS 3.23525
IMP 0.760102
INR 88.70835
IQD 1310.002508
IRR 42100.000076
ISK 126.440268
JEP 0.760102
JMD 160.955025
JOD 0.708994
JPY 154.0465
KES 129.140184
KGS 87.44966
KHR 4015.824632
KMF 421.000115
KPW 900.001961
KRW 1456.930262
KWD 0.30706
KYD 0.833355
KZT 523.888586
LAK 21713.752043
LBP 89548.343581
LKR 304.079003
LRD 182.99738
LSL 17.18586
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456542
MAD 9.257616
MDL 16.974948
MGA 4492.351329
MKD 53.207772
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00633
MRU 39.7091
MUR 45.859741
MVR 15.40501
MWK 1733.987081
MXN 18.38222
MYR 4.159506
MZN 63.949813
NAD 17.18586
NGN 1436.393911
NIO 36.794272
NOK 10.119797
NPR 141.825131
NZD 1.771085
OMR 0.384498
PAB 0.999991
PEN 3.375101
PGK 4.221686
PHP 58.916499
PKR 282.744269
PLN 3.66145
PYG 7083.992702
QAR 3.644728
RON 4.397299
RSD 101.33519
RUB 81.238791
RWF 1453.463737
SAR 3.750643
SBD 8.230592
SCR 13.777359
SDG 600.498917
SEK 9.508905
SGD 1.30212
SHP 0.750259
SLE 23.201708
SLL 20969.499529
SOS 570.47241
SRD 38.496498
STD 20697.981008
STN 21.186257
SVC 8.749492
SYP 11056.839565
SZL 17.180758
THB 32.317023
TJS 9.264794
TMT 3.51
TND 2.952067
TOP 2.342104
TRY 42.2331
TTD 6.783061
TWD 30.971033
TZS 2454.963019
UAH 42.047803
UGX 3510.000778
UYU 39.786927
UZS 12014.769848
VES 228.193994
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 567.235669
XAG 0.019788
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.802215
XDR 0.705459
XOF 567.235669
XPF 103.129513
YER 238.505413
ZAR 17.145697
ZMK 9001.197895
ZMW 22.624329
ZWL 321.999592
Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní
Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní / Foto: © AFP

Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní

Los restaurantes de "balti", plato de influencia pakistaní, eran tan emblemáticos de Birmingham que dieron nombre a un barrio. Pero ahora están al borde de la extinción y con ellos, una parte del patrimonio de la segunda ciudad del Reino Unido.

Tamaño del texto:

Especias, cilantro, cebollas, tomates, pimientos verdes, carne o pescado, todo ello cocinado al fuego en un cuenco ovalado de metal.

El tradicional "balti" fue creado por inmigrantes pakistaníes a mediados de los años 1970 para alimentar a los clientes de los pubs irlandeses del barrio.

Tuvo su momento de apogeo en la década de 1990, cuando más de 30 restaurantes lo servían en esta zona del sur de Birmingham, delimitada por Stratford Road, Taunton Road y Ladypool Road, que fue rebautizada "triángulo del balti".

Pero hoy sólo quedan cuatro, lamenta Andy Munro, de 72 años, oriundo del centro de la ciudad inglesa, que lucha junto a otros habitantes por salvar este "patrimonio de Birmingham".

Paseando por Ladypool Road, "el epicentro de lo que solía ser el triángulo del balti", señala los asadores, hamburgueserías y puestos de pasteles que los han sustituido. Son la muestra de los nuevos hábitos culinarios y de la fisonomía cambiante del barrio, cuya población se diversificó y cerraron los pubs irlandeses.

El barrio se puso de moda en los años 1990 y "los dueños de los locales comerciales pensaron que podían subir los alquileres. Pero eran negocios familiares y no podían pagar más", explica Munro.

En otros casos, los hijos de estas primeras generaciones de inmigrantes pakistaníes no quisieron continuar con la tradición familiar.

No fue el caso de Zaf Hussain, que se hizo cargo de "The Shababs", restaurante que durante mucho tiempo habían regentado su padre y su hermano.

En su pequeña cocina, explica y demuestra con pasión cómo se prepara el emblemático plato, que se sirve directamente en la fuente en que fue cocinado.

En un gesto que domina a la perfección, echa aceite en la fuente, curry en polvo, cilantro y otras especias, junto con trozos de pollo, que luego rocía con un poco de caldo.

El aroma cálido y picante llena la sala. En pocos minutos, está listo para comer.

- Legendario -

"Quiero conservar este legado. Quiero perpetuar este patrimonio para mi familia y para Birmingham", defiende este hombre que aprendió a cocinar "balti" cuando era adolescente.

"Es un plato legendario de Birmingham", insiste. Incluso el cuenco en el que se cocina se elabora en una fábrica a pocos kilómetros de la ciudad.

"Tenemos la responsabilidad de mantener esta tradición todo el tiempo que podamos (...) y seguir sirviendo hoy un plato que sabía igual hace 60 años. Ese es nuestro reto", agrega Shabaz Khan, hijo del propietario de "Shahi Nan Kabab", otro de los últimos supervivientes entre los restaurantes de balti.

Los clientes de los pubs fueron sustituidos por un público más familiar, al que le gusta tomarse su tiempo a la hora de comer, pero que sigue disfrutando del "balti".

Este plato "es el mejor del mundo", dice con entusiasmo, sentado en una mesa de "The Shababs", David Pariera, de 38 años, que viene a comer al barrio desde que era niño.

"Es triste oír que (los restaurantes) cierran, pero... vengan un viernes por la noche, los fines de semana está todo lleno", asegura.

El origen del nombre "balti" sigue sin estar claro, pero una explicación afirma que la palabra significa "cubo" en urdu, en referencia al cuenco en el que se prepara.

Para preservar el "auténtico balti", sus defensores intentaron que se reconociese su condición de patrimonio a nivel europeo. "Pero entonces se produjo el Brexit y, por desgracia, ya no fue posible", explica Munro, que ahora intenta implicar al ayuntamiento en su lucha.

Mientras tanto, Hussain no pierde la ambición y está haciendo obras para ampliar su local. "Aunque los restaurantes del barrio están en declive, nosotros seguimos siendo positivos y avanzando", afirma.

V.Fan--ThChM