The China Mail - ¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump

USD -
AED 3.672499
AFN 66.419163
ALL 83.600369
AMD 382.872845
ANG 1.789982
AOA 916.99959
ARS 1420.020602
AUD 1.533535
AWG 1.8075
AZN 1.705277
BAM 1.692542
BBD 2.015612
BDT 122.185827
BGN 1.69242
BHD 0.376972
BIF 2947.626218
BMD 1
BND 1.303893
BOB 6.940929
BRL 5.292195
BSD 1.000753
BTN 88.712434
BWP 13.392123
BYN 3.411595
BYR 19600
BZD 2.01267
CAD 1.403345
CDF 2507.501654
CHF 0.804205
CLF 0.023898
CLP 937.503327
CNY 7.11965
CNH 7.12377
COP 3751.5
CRC 502.449071
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.428287
CZK 21.004803
DJF 178.203941
DKK 6.4586
DOP 64.333558
DZD 130.49199
EGP 47.249799
ERN 15
ETB 153.670114
EUR 0.86493
FJD 2.2816
FKP 0.760151
GBP 0.759305
GEL 2.704978
GGP 0.760151
GHS 10.948744
GIP 0.760151
GMD 73.498506
GNF 8684.999789
GTQ 7.671304
GYD 209.377096
HKD 7.772899
HNL 26.36028
HRK 6.5169
HTG 131.020995
HUF 331.905987
IDR 16682.9
ILS 3.227995
IMP 0.760151
INR 88.688797
IQD 1310
IRR 42112.507104
ISK 126.450123
JEP 0.760151
JMD 161.077601
JOD 0.708968
JPY 154.163501
KES 129.230272
KGS 87.450527
KHR 4019.999578
KMF 421.000206
KPW 899.978423
KRW 1463.91982
KWD 0.30707
KYD 0.83399
KZT 524.287556
LAK 21730.288266
LBP 89550.000171
LKR 304.310576
LRD 183.14546
LSL 17.198948
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.460698
MAD 9.265188
MDL 16.987876
MGA 4495.772503
MKD 53.248063
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.012358
MRU 39.850274
MUR 45.889623
MVR 15.404968
MWK 1735.999816
MXN 18.38532
MYR 4.151017
MZN 63.950413
NAD 17.198948
NGN 1436.298058
NIO 36.755009
NOK 10.13045
NPR 141.931911
NZD 1.77404
OMR 0.384496
PAB 1.000744
PEN 3.366499
PGK 4.224901
PHP 59.012498
PKR 281.075025
PLN 3.664301
PYG 7089.387554
QAR 3.640975
RON 4.397299
RSD 101.350447
RUB 81.246178
RWF 1454.57063
SAR 3.750659
SBD 8.237372
SCR 14.207688
SDG 600.484269
SEK 9.516765
SGD 1.302545
SHP 0.750259
SLE 23.22571
SLL 20969.499529
SOS 571.496448
SRD 38.496503
STD 20697.981008
STN 21.202392
SVC 8.756155
SYP 11056.693449
SZL 17.193842
THB 32.4085
TJS 9.272291
TMT 3.5
TND 2.954456
TOP 2.342104
TRY 42.232155
TTD 6.788227
TWD 31.000992
TZS 2458.102059
UAH 42.079825
UGX 3512.841039
UYU 39.819122
UZS 12023.867732
VES 230.803894
VND 26310
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 567.66765
XAG 0.019646
XAU 0.000242
XCD 2.70255
XCG 1.803572
XDR 0.705996
XOF 568.496513
XPF 103.207605
YER 238.493685
ZAR 17.16365
ZMK 9001.198491
ZMW 22.641558
ZWL 321.999592
¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump
¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump / Foto: © AFP

¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump

Las peticiones para que los juicios penales contra Donald Trump se retransmitan en directo son cada vez más numerosas, mientras Estados Unidos se enfrenta a la idea de ver a un antiguo -y quizá futuro- presidente en el banquillo de los acusados.

Tamaño del texto:

Abogados y políticos hacen fila para pedir que se permita el acceso de las cámaras a la sala del tribunal, sobre todo cuando la otrora estrella televisiva de telerrealidad se enfrente a un jurado bajo cargos de intentar alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

"Dada la naturaleza histórica de los cargos presentados en estos casos, es difícil imaginar una circunstancia más poderosa para televisar las diligencias", se lee en una carta firmada el jueves por el congresista californiano Adam Schiff y decenas de colegas del Partido Demócrata.

"Para que el público acepte plenamente el resultado, será de vital que presencie, de la forma más directa posible, cómo se desarrollan los juicios, la solidez de las pruebas aducidas y la credibilidad de los testigos", añade el documento.

Trump ya ha sido acusado en tres causas penales distintas: mentir sobre los pagos de dinero a una actriz porno, manejar indebidamente documentos secretos e intentar subvertir el resultado de las elecciones.

Una cuarta acusación se avecina, esta vez relacionada con una llamada telefónica a un funcionario electoral de Georgia en la que Trump lo presionó para que "encontrara" los 11.780 votos que evitarían su derrota frente a Joe Biden en ese estado sureño.

A pesar de la amplia y detallada cobertura mediática de las acusaciones contra Trump, una abrumadora mayoría de los votantes republicanos -el 74%- y un tercio de todos los sufragantes creen que no ha hecho nada malo, según una encuesta del New York Times y el Sienna College.

El propio Trump insiste en que es inocente, víctima de una "caza de brujas" por parte de una clase dirigente desesperada por silenciarlo mientras se postula de nuevo a la Casa Blanca.

Acabar con este mito y exponer la profundidad de sus delitos es una razón primordial para mostrar el juicio a una amplia audiencia, dijo Alan Dershowitz, especialista en Derecho Constitucional.

"Si el juicio de Trump no es televisado, el público se enterará de los acontecimientos a través de la información extremadamente sesgada de los medios de comunicación actuales", escribió en el periódico The Hill.

Para Dershowitz, "no habrá dónde ir para conocer la realidad objetiva de lo que ocurrió en el juicio".

- El precedente de OJ Simpson -

Aunque algunos procesos judiciales estatales se han emitido en la televisión estadounidense -el juicio por asesinato de OJ Simpson, que conmocionó al país entre 1994 y 1995, fue un éxito de audiencia-, los procesos federales no pueden fotografiarse ni emitirse, debido a normas de 1946.

Neal Katyal, profesor de Derecho de la Universidad de Georgetown, argumentó en el Washington Post que era hora de actualizar ese edicto "anticuado".

"Vivimos en una era digital, en la que la gente piensa visualmente y está acostumbrada a ver las cosas con sus propios ojos", escribió.

La decisión de permitir o no la presencia de cámaras en las salas de audiencias corresponderá en última instancia a la Conferencia Judicial, el órgano que elabora las políticas del sistema federal, dirigido por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

Otra posibilidad es que el Congreso modifique la ley.

Katyal, que fue fiscal en el juicio por asesinato de Derek Chauvin, el policía blanco de Minnesota que mató a George Floyd, un hombre negro, dijo que la retransmisión de esos procedimientos había ayudado a un público muy dividido a aceptar el veredicto de culpabilidad.

Lo mismo ocurriría con el juicio de Trump, sostuvo Katyal.

"Este juicio penal se está llevando a cabo en nombre del pueblo de Estados Unidos. Es el dinero de nuestros impuestos", escribió.

"Tenemos derecho a verlo. Y tenemos derecho a asegurarnos de que los propagadores de rumores y los teóricos de la conspiración no controlan la narrativa", completó.

- El riesgo de la transmisión -

El problema de ponerlo todo en la pequeña pantalla, dijo Christina Bellantoni, experta en medios de comunicación y periodismo político de la Universidad del Sur de California, es la formidable capacidad de Trump para dominar el discurso y desviar la narrativa.

"Mi predicción... sería que sus índices de aceptación pública subirían, independientemente de las pruebas que se presenten", dijo a la AFP.

El riesgo es que un juicio sobre un supuesto intento de derrocar la democracia se convierta en poco más que un entretenimiento, en el que nadie cambie de opinión.

"Gente lo verá con odio; gente se unirá y lo apoyará. Y no va a haber nadie que diga: 'Caramba, creo que voy a ver esto y entender cómo actúa la justicia'", cerró.

Q.Yam--ThChM