The China Mail - ¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump

USD -
AED 3.672503
AFN 68.590566
ALL 83.623903
AMD 385.112098
ANG 1.789783
AOA 917.000004
ARS 1314.488694
AUD 1.558166
AWG 1.80125
AZN 1.683254
BAM 1.683886
BBD 2.020052
BDT 122.033957
BGN 1.687955
BHD 0.377005
BIF 2991.472491
BMD 1
BND 1.290792
BOB 6.930812
BRL 5.4661
BSD 1.002919
BTN 87.469436
BWP 13.494445
BYN 3.377456
BYR 19600
BZD 2.012139
CAD 1.391539
CDF 2865.000269
CHF 0.80996
CLF 0.02475
CLP 970.930029
CNY 7.1804
CNH 7.186685
COP 4034.45
CRC 506.056667
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.934911
CZK 21.213019
DJF 178.595105
DKK 6.44157
DOP 62.271315
DZD 130.004019
EGP 48.4943
ERN 15
ETB 141.78729
EUR 0.86295
FJD 2.27645
FKP 0.745437
GBP 0.746525
GEL 2.695011
GGP 0.745437
GHS 11.032476
GIP 0.745437
GMD 71.999584
GNF 8694.566649
GTQ 7.691049
GYD 209.835727
HKD 7.816995
HNL 26.235972
HRK 6.502199
HTG 131.231517
HUF 342.271503
IDR 16360.7
ILS 3.408545
IMP 0.745437
INR 87.439201
IQD 1313.668767
IRR 42050.000064
ISK 123.749631
JEP 0.745437
JMD 161.183262
JOD 0.709045
JPY 148.640499
KES 129.250247
KGS 87.447976
KHR 4020.541783
KMF 422.503298
KPW 899.968769
KRW 1393.779738
KWD 0.30599
KYD 0.835823
KZT 539.109248
LAK 21739.523471
LBP 90249.37044
LKR 302.757151
LRD 201.096876
LSL 17.753748
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.442054
MAD 9.047939
MDL 16.884554
MGA 4420.931194
MKD 52.984124
MMK 2099.610431
MNT 3597.28806
MOP 8.07177
MRU 40.036848
MUR 46.110251
MVR 15.409881
MWK 1739.093003
MXN 18.7694
MYR 4.230497
MZN 63.905886
NAD 17.754436
NGN 1539.389745
NIO 36.908375
NOK 10.20486
NPR 139.944126
NZD 1.72287
OMR 0.384495
PAB 1.002945
PEN 3.500017
PGK 4.239236
PHP 57.052011
PKR 284.559238
PLN 3.674686
PYG 7247.462355
QAR 3.655595
RON 4.360901
RSD 101.130527
RUB 80.578488
RWF 1451.712189
SAR 3.752415
SBD 8.217016
SCR 14.758342
SDG 600.492642
SEK 9.64313
SGD 1.28959
SHP 0.785843
SLE 23.295699
SLL 20969.49797
SOS 573.209474
SRD 37.980048
STD 20697.981008
STN 21.092869
SVC 8.775872
SYP 13002.323746
SZL 17.75878
THB 32.659752
TJS 9.427885
TMT 3.5
TND 2.936082
TOP 2.342104
TRY 41.013975
TTD 6.796413
TWD 30.574976
TZS 2508.384972
UAH 41.318531
UGX 3575.610428
UYU 40.327858
UZS 12503.013397
VES 137.956899
VND 26424
VUV 120.302159
WST 2.707429
XAF 564.737737
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.807608
XDR 0.702356
XOF 564.74503
XPF 102.67934
YER 240.206653
ZAR 17.739804
ZMK 9001.204229
ZMW 23.193185
ZWL 321.999592
¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump
¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump / Foto: © AFP

¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump

Las peticiones para que los juicios penales contra Donald Trump se retransmitan en directo son cada vez más numerosas, mientras Estados Unidos se enfrenta a la idea de ver a un antiguo -y quizá futuro- presidente en el banquillo de los acusados.

Tamaño del texto:

Abogados y políticos hacen fila para pedir que se permita el acceso de las cámaras a la sala del tribunal, sobre todo cuando la otrora estrella televisiva de telerrealidad se enfrente a un jurado bajo cargos de intentar alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

"Dada la naturaleza histórica de los cargos presentados en estos casos, es difícil imaginar una circunstancia más poderosa para televisar las diligencias", se lee en una carta firmada el jueves por el congresista californiano Adam Schiff y decenas de colegas del Partido Demócrata.

"Para que el público acepte plenamente el resultado, será de vital que presencie, de la forma más directa posible, cómo se desarrollan los juicios, la solidez de las pruebas aducidas y la credibilidad de los testigos", añade el documento.

Trump ya ha sido acusado en tres causas penales distintas: mentir sobre los pagos de dinero a una actriz porno, manejar indebidamente documentos secretos e intentar subvertir el resultado de las elecciones.

Una cuarta acusación se avecina, esta vez relacionada con una llamada telefónica a un funcionario electoral de Georgia en la que Trump lo presionó para que "encontrara" los 11.780 votos que evitarían su derrota frente a Joe Biden en ese estado sureño.

A pesar de la amplia y detallada cobertura mediática de las acusaciones contra Trump, una abrumadora mayoría de los votantes republicanos -el 74%- y un tercio de todos los sufragantes creen que no ha hecho nada malo, según una encuesta del New York Times y el Sienna College.

El propio Trump insiste en que es inocente, víctima de una "caza de brujas" por parte de una clase dirigente desesperada por silenciarlo mientras se postula de nuevo a la Casa Blanca.

Acabar con este mito y exponer la profundidad de sus delitos es una razón primordial para mostrar el juicio a una amplia audiencia, dijo Alan Dershowitz, especialista en Derecho Constitucional.

"Si el juicio de Trump no es televisado, el público se enterará de los acontecimientos a través de la información extremadamente sesgada de los medios de comunicación actuales", escribió en el periódico The Hill.

Para Dershowitz, "no habrá dónde ir para conocer la realidad objetiva de lo que ocurrió en el juicio".

- El precedente de OJ Simpson -

Aunque algunos procesos judiciales estatales se han emitido en la televisión estadounidense -el juicio por asesinato de OJ Simpson, que conmocionó al país entre 1994 y 1995, fue un éxito de audiencia-, los procesos federales no pueden fotografiarse ni emitirse, debido a normas de 1946.

Neal Katyal, profesor de Derecho de la Universidad de Georgetown, argumentó en el Washington Post que era hora de actualizar ese edicto "anticuado".

"Vivimos en una era digital, en la que la gente piensa visualmente y está acostumbrada a ver las cosas con sus propios ojos", escribió.

La decisión de permitir o no la presencia de cámaras en las salas de audiencias corresponderá en última instancia a la Conferencia Judicial, el órgano que elabora las políticas del sistema federal, dirigido por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

Otra posibilidad es que el Congreso modifique la ley.

Katyal, que fue fiscal en el juicio por asesinato de Derek Chauvin, el policía blanco de Minnesota que mató a George Floyd, un hombre negro, dijo que la retransmisión de esos procedimientos había ayudado a un público muy dividido a aceptar el veredicto de culpabilidad.

Lo mismo ocurriría con el juicio de Trump, sostuvo Katyal.

"Este juicio penal se está llevando a cabo en nombre del pueblo de Estados Unidos. Es el dinero de nuestros impuestos", escribió.

"Tenemos derecho a verlo. Y tenemos derecho a asegurarnos de que los propagadores de rumores y los teóricos de la conspiración no controlan la narrativa", completó.

- El riesgo de la transmisión -

El problema de ponerlo todo en la pequeña pantalla, dijo Christina Bellantoni, experta en medios de comunicación y periodismo político de la Universidad del Sur de California, es la formidable capacidad de Trump para dominar el discurso y desviar la narrativa.

"Mi predicción... sería que sus índices de aceptación pública subirían, independientemente de las pruebas que se presenten", dijo a la AFP.

El riesgo es que un juicio sobre un supuesto intento de derrocar la democracia se convierta en poco más que un entretenimiento, en el que nadie cambie de opinión.

"Gente lo verá con odio; gente se unirá y lo apoyará. Y no va a haber nadie que diga: 'Caramba, creo que voy a ver esto y entender cómo actúa la justicia'", cerró.

Q.Yam--ThChM