The China Mail - El pianista brasileño Tenorio Jr y un líder de ETA centran las miradas en San Sebastián

USD -
AED 3.672499
AFN 67.847175
ALL 82.960417
AMD 378.68912
ANG 1.789783
AOA 917.000285
ARS 1321.016965
AUD 1.53905
AWG 1.80125
AZN 1.693911
BAM 1.671874
BBD 1.996435
BDT 120.539397
BGN 1.668521
BHD 0.377034
BIF 2956.741763
BMD 1
BND 1.277958
BOB 6.849742
BRL 5.425401
BSD 0.991251
BTN 86.68818
BWP 13.32923
BYN 3.33859
BYR 19600
BZD 1.988657
CAD 1.38302
CDF 2866.000365
CHF 0.802995
CLF 0.024472
CLP 960.020055
CNY 7.16775
CNH 7.153455
COP 4011.13
CRC 499.985041
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.257688
CZK 20.95615
DJF 176.512072
DKK 6.374505
DOP 61.837781
DZD 129.500135
EGP 48.399604
ERN 15
ETB 140.583929
EUR 0.85399
FJD 2.261499
FKP 0.742771
GBP 0.739725
GEL 2.695036
GGP 0.742771
GHS 10.92813
GIP 0.742771
GMD 72.503695
GNF 8593.519599
GTQ 7.601137
GYD 207.295963
HKD 7.808325
HNL 25.931007
HRK 6.439297
HTG 129.702052
HUF 338.1625
IDR 16250.4
ILS 3.383795
IMP 0.742771
INR 87.39865
IQD 1298.308301
IRR 42049.999906
ISK 122.460142
JEP 0.742771
JMD 158.902751
JOD 0.708987
JPY 147.206503
KES 129.249709
KGS 87.427401
KHR 3974.91954
KMF 422.50433
KPW 899.986573
KRW 1384.860204
KWD 0.30535
KYD 0.826017
KZT 532.829556
LAK 21480.807122
LBP 89197.707369
LKR 299.150742
LRD 198.747676
LSL 17.488535
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.378536
MAD 8.971171
MDL 16.697227
MGA 4389.507922
MKD 52.578962
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 7.983724
MRU 39.530361
MUR 45.650117
MVR 15.410344
MWK 1718.789402
MXN 18.59678
MYR 4.198494
MZN 63.898241
NAD 17.488609
NGN 1522.430219
NIO 36.475229
NOK 10.065899
NPR 138.699902
NZD 1.703305
OMR 0.384496
PAB 0.991259
PEN 3.480435
PGK 4.18948
PHP 56.653023
PKR 281.214872
PLN 3.63935
PYG 7183.9191
QAR 3.613105
RON 4.3171
RSD 100.029883
RUB 79.92827
RWF 1434.817731
SAR 3.752313
SBD 8.217016
SCR 14.763261
SDG 600.496475
SEK 9.506005
SGD 1.281365
SHP 0.785843
SLE 23.298488
SLL 20969.49797
SOS 566.490146
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.943124
SVC 8.673055
SYP 13001.915896
SZL 17.481098
THB 32.409953
TJS 9.466459
TMT 3.5
TND 2.910521
TOP 2.342099
TRY 41.002597
TTD 6.730893
TWD 30.384958
TZS 2467.653014
UAH 40.968684
UGX 3532.152245
UYU 39.67277
UZS 12305.154146
VES 137.956898
VND 26301.5
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.726085
XAG 0.025699
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.786499
XDR 0.697363
XOF 560.726085
XPF 101.946872
YER 240.188498
ZAR 17.46643
ZMK 9001.198002
ZMW 22.922036
ZWL 321.999592
El pianista brasileño Tenorio Jr y un líder de ETA centran las miradas en San Sebastián
El pianista brasileño Tenorio Jr y un líder de ETA centran las miradas en San Sebastián / Foto: © AFP

El pianista brasileño Tenorio Jr y un líder de ETA centran las miradas en San Sebastián

El Festival de San Sebastián centra este sábado su mirada en el documental animado dedicado al pianista brasileño Tenorio Jr., asesinado en Buenos Aires por la dictadura argentina, y en la figura de un líder histórico de ETA.

Tamaño del texto:

"Dispararon al pianista" ("They Shot the Piano Player") está dirigida por el español Fernando Trueba, ganador del Óscar a la mejor película extranjera en 1994 por "Belle Époque", con dibujos de Javier Mariscal, el creador de la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona-92.

Los dos repiten colaboración tras "Chico y Rita", una cinta animada de ficción que es todo un homenaje a la música cubana, como este lo es a la brasileña.

Narra la investigación de un periodista estadounidense, alter ego de Trueba, sobre Francisco Tenorio Junior, un pianista extraordinario de los años de la bossa nova y la samba jazz, que se esfumó una noche en el Buenos Aires de 1976 tras un concierto con Vinicius de Moraes.

Trueba lo descubrió en 2004, y fue entrevistando a artistas y amigos que lo conocieron hasta que la "idea peregrina" de un documental animado se concretó, según sus palabras este sábado tras la proyección.

El resultado es una combinación de "música, historia, política y memoria", resumió.

Todo apunta a que Tenorio fue secuestrado por agentes del Estado cuando iba a buscar un sándwich después de un concierto, por poco más que su aspecto izquierdista, torturado en la Escuela Mecánica de la Armada y asesinado por el militar Alfredo Astiz, el "ángel de la muerte", para ocultar el dislate de su detención.

Unos Río de Janeiro, Nueva York y Buenos Aires bellamente dibujados son los escenarios principales de esta cinta que cuenta con entrevistas a gigantes de la música brasileña que conocieron a Tenorio, como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Milton Nascimento o Toquinho.

La película forma parte de la sección oficial, pero fuera de competición por la Concha de Oro.

- Controversia -

La violencia es también tema en "No me llame Ternera", un documental y entrevista dedicado a Josu Ternera, el alias policial de José Antonio Urrutikoetxea, dirigente de la disuelta organización independentista armada vasca ETA e implicado en numerosos asesinatos.

El público de San Sebastián, ciudad vasca especialmente castigada por los atentados de la banda, será el primero en ver esta cinta que, pese a estar fuera de la sección oficial, ha levantado una gran polvareda y motivado demandas de que fuera retirada de la programación por parte de víctimas de la organización armada.

En libertad vigilada mientras se resuelven sus causas en Francia, y reclamado por la justicia española, Urrutikoetxea, de 72 años, reconoce el dolor derivado de las acciones de esta organización que causó 853 muertos, y lamenta algunos errores, pero no pide directamente perdón a las víctimas, según se vio en el pase de prensa.

Las que sí compiten por la Concha de Oro y empezaron a presentarse este sábado al público son "Fingernails" (Esto va a doler), del director griego Christos Nikou, que propone una reflexión con tintes de ciencia ficción, y en ocasiones satírica, sobre las relaciones amorosas.

La cinta, producida entre otros por la compañía de la actriz Cate Blanchett, basa su acción en un ficticio instituto dedicado a certificar, por medio de una tecnología basada en el análisis de las uñas, la compatibilidad de una pareja.

Con un potente casting liderado por los populares Jessie Buckley, Riz Ahmed y Jeremy Allen White, la película sigue el convulso periplo de Anna cuando comienza a trabajar en este instituto.

También se proyectará este sábado "Kalak", de la realizadora sueca Isabella Eklöf, ganadora del premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes, y que aquí aborda las consecuencias de los abusos sexuales a menores.

El cine latinoamericano, reunido principalmente en la sección Horizontes Latinos, estará representado por "Los colonos", del director chileno Felipe Gálvez, que aspira a seguir con su periplo exitoso por festivales tras ser premiada por la crítica en Cannes, y la mexicana "Heroico".

El segundo largometraje de David Zonana, que ya compitió en 2019 en la Sección Oficial de San Sebastián con su ópera prima "Mano de obra", narra el sometimiento a la férrea disciplina militar de un joven indígena.

Q.Moore--ThChM